
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Investing.com - Al anunciar su decisión de política monetaria de mantener sin cambios la tasa de interés en 11.25%, la Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) ha soltado un balde de agua fría: la inflación tardará más en llegar al objetivo planteado por las autoridades.
En la actualización de sus pronósticos, el banco central ahora espera que tanto la inflación general como la subyacente converjan a la meta del 3% hasta el segundo trimestre de 2025, cuando en su pronóstico de agosto esperaban que esto ocurriera en el último trimestre de 2024.
Esto, en consecuencia, se traducirá en un periodo de tasas altas por más tiempo.
“Se espera que los recortes de la tasa de interés en México inicien hasta la segunda mitad del 2024, que implicaría que la tasa se mantuvo en el nivel actual por al menos 15 meses, algo inédito desde que se tiene a la tasa como objetivo operacional, pero siendo consistente con escenario de desaceleración económica en el cierre del próximo año”, dijo Gabriela Siller Pagaza, directora de Análisis Económico y Financiero de Grupo Financiero Base.
Cabe señalar que la Junta de Gobierno comandada por Victoria Rodríguez Ceja revisó al alza las proyecciones inflacionarias a partir del cuarto trimestre del 2023, esperando que al cierre de este año, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) se ubique en una lectura anual de 4.7%, y el componente subyacente registre un nivel de 5.3%.
“Las expectativas de inflación para el cierre de 2023 aumentaron. Las de mayor plazo se mantuvieron relativamente estables en niveles por encima de la meta”, explicó Banxico en su comunicado.
Lee también: ¡BANXICO SE AFERRA! Mantiene tasas en 11.25% y no da señales de recortes
Fuente: Banxico
Las autoridades monetarias observaron que la mitigación de los choques derivados de la pandemia y del conflicto geopolítico de Rusia y Ucrania, junto con la postura de política monetaria, han contribuido a la trayectoria descendente de la inflación.
“No obstante, los efectos de los choques siguen incidiendo sobre la inflación, sobre todo en el componente de servicios, en un entorno de actividad económica más resiliente a lo que anteriormente se anticipaba”, sostuvo el banco central como justificación del alza a las previsiones inflacionarias.
Entre los riesgos al alza citados por Banxico se encuentran: la persistencia de la inflación subyacente en niveles elevados; la depreciación cambiaria ante eventos de volatilidad financiera internacional; mayores presiones de costos; que la resiliencia de la economía incida en una reducción de la inflación más gradual de lo previsto; y presiones en los precios de energéticos o agropecuarios.
Entre los riesgos que figuran a la baja se encuentran una desaceleración de la economía global mayor a la anticipada; un menor traspaso de algunas presiones de costos; yque la apreciación del tipo de cambio contribuya más de lo anticipado a mitigar ciertas presiones sobre la inflación.
“Se considera que el balance de riesgos respecto de la trayectoria prevista para la inflación en el horizonte de pronóstico se mantiene sesgado al alza”, se lee el comunicado.
Al tomar su decisión de política monetaria, la Junta de Gobierno determinó que el panorama inflacionario será complicado e incierto a lo largo de todo el horizonte de pronóstico, con riesgos al alza, por lo que consideró que será necesario mantener la tasa de referencia en su nivel actual durante un periodo prolongado.
“Banxico reiteró que están cómodos con este nivel y que les gustaría mantener la tasa de interés en máximos por un tiempo prolongado. Con ello, buscan arraigar la idea de que quieren descartar recortes para lo que resta del 2023”, comentó Jorge Gordillo Arias, director de Análisis Económico y Bursátil en CIBanco.
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.