Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProQUIERO MI OFERTA

Economía peruana crece 3 pct en octubre por mayor producción de cobre: Gobierno

Publicado 15.12.2015, 11:02 a.m
Economía peruana crece 3 pct en octubre por mayor producción de cobre: Gobierno
XAU/USD
-
GC
-
HG
-
MZIc1
-

(Agrega detalles y contexto)

LIMA, 15 dic (Reuters) - La actividad económica de Perú creció un 3,01 por ciento interanual en octubre, casi en línea de lo esperado por analistas, dijo el martes el Gobierno, impulsado principalmente por una mayor producción en la industria clave del cobre.

Con este resultado la economía del país minero avanzó en los primeros 10 meses del año un 2,62 por ciento, mientras que en los 12 últimos meses a octubre creció un 2,25 por ciento, dijo el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

Analistas consultados en un sondeo realizado por Reuters habían estimado una expansión del 3,10 por ciento en octubre y el ministro de Economía, Alonso Segura, proyectó el mismo nivel. ID:nL1N13Y1N9 ID:nL1N14405C

La evolución de la economía peruana aún se desarrolla por debajo de su nivel potencial, afectada por los menores precios de los minerales ante una menor demanda de China.

Las cifras desestacionalizadas mostraron una expansión de la economía de un 0,6 por ciento en octubre frente a septiembre, el mismo nivel por segundo mes consecutivo, dijo el INEI.

El organismo precisó que el sector de minería e hidrocarburos, vital para el país, fue el que impulsó la producción en octubre con un crecimiento de 9,46 por ciento.

En el subsector minero de Perú, tercer productor mundial de cobre y zinc y séptimo de oro, destacó el repunte en un 34,8 por ciento de la producción del metal rojo, dijo el instituto.

La minería es clave en la economía porque sus envíos representan un 60 por ciento de las exportaciones totales.

Apoyaron también el crecimiento el sector financiero y seguros y el rubro de comercio, con un crecimiento de 9,36 por ciento y 4,03 por ciento, respectivamente, agregó el INEI.

En contraste, el sector de manufactura tropezó nuevamente y cayó un 3,37 por ciento; mientras que la actividad de la construcción se contrajo un 1,26 por ciento, detalló el INEI. Ambos son los rubros que más empleo generan en el país andino.

El INEI dijo además que la tasa de desempleo en el trimestre móvil septiembre-octubre-noviembre fue de un 5,8 por ciento, similar al período previo.

El Gobierno peruano ha revisado a la baja varias veces su estimado de crecimiento económico para este año y ahora espera un avance en torno al 2,8 por ciento, que se compara con la expansión de un 2,4 por ciento de 2014. ID:nL1N13L0WK

(Reporte de Mitra Taj, editado por Marco Aquino y Rodrigo Charme)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.