NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

MERCADOS A.LATINA-Mayoría monedas y bolsas caen por cautela en disputa comercial China-EEUU

Publicado 29.11.2019, 03:46 p.m
MERCADOS A.LATINA-Mayoría monedas y bolsas caen por cautela en disputa comercial China-EEUU
USD/MXN
-
XAU/USD
-
USD/BRL
-
USD/CLP
-
USD/COP
-
USD/PEN
-
BRBY
-
GC
-
MERV
-
SPIPSA
-
BVSP
-
MXX
-
COLCAP
-
MSCIEF
-
MILA00000PUS
-
SPBLPSPT
-

(Actualiza cotizaciones al cierre del mercado)

Por Froilan Romero

SANTIAGO, 29 nov (Reuters) - Las mayoría de las monedas y bolsas de América Latina cerraron a la baja el viernes al mantenerse la cautela con relación a la disputa comercial entre China y Estados Unidos luego de que Washington respaldara a los manifestantes en Hong Kong, lo que podría frustrar las perspectivas de un acuerdo.

* China advirtió el jueves sobre las "duras represalias" a la ley que apoya a los manifestantes antigubernamentales en Hong Kong. El editor del tabloide chino Global Times, controlado por el Estado, dijo más tarde en Twitter que las medidas podrían incluir impedir la entrada en China, Hong Kong y Macao a los autores de la legislación. Los mercados también se han visto afectados por la ola de protestas sociales y políticas que afectan a algunos países de la región, principalmente a Chile, donde las manifestaciones llevan más de 40 días, con un alto saldo de muertos, heridos y cuantiosos daños materiales.

* El peso chileno CLP=CL CLP= se apreció un 2,22% a 810,20/810,50 unidades por dólar, tras iniciar la sesión con un avance de un 3,33% impulsado por el anuncio que realizó el jueves el Banco Central de inyectar divisas al mercado para sostener la vapuleada moneda local.

* La entidad sostuvo que intervendrá el mercado cambiario con ventas de activos por hasta 20.000 millones de dólares, en medio del reciente desplome de la moneda por la incertidumbre social que vive el país. "El anuncio del (Banco) Central trajo algo de alivio al peso, pero la incertidumbre por el resultado que tendrá sobre la economía las protestas y la destrucción que se ha visto a la propiedad pública y privada mantiene una alta cuota de incertidumbre en los inversores", dijo un operador de moneda extranjera.

* Pese a este importante repunte, la moneda chilena acumuló un retroceso semanal de un 1,42% y se depreció un 8,76% durante noviembre.

* En tanto, el principal índice de la Bolsa de Comercio de Santiago, el IPSA, .SPIPSA escaló un 0,45%, a 4.538,80 puntos.

* El peso mexicano MXN= cerró las operaciones con una baja de un 0,42%, a 19,5480/19,5530 unidades por dólar y completó su tercera semana consecutiva de pérdidas.

* El índice referencial S&P/BMV IPC .MXX de la bolsa mexicana integrado por las acciones de las 35 firmas más líquidas del mercado, bajaba un 0,74% a 42.780,13 puntos, poco antes del cierre.

* El real brasileño BRBY se depreció un 0,58%, a 4,2405 unidades por dólar, con una baja acumulada de un 5,77% en el mes, al tiempo que el índice bursátil Bovespa .BVSP bajó un 0,46%, a 107.988 puntos.

* En Argentina, el peso ARS=RASL cedió el viernes un 0,27%, a 59,91/59,94 por dólar ARS=RASL , en una plaza monitoreada de cerca por la banca oficial, para caer igual porcentaje en la semana y perder un 0,43% en noviembre.

* En tanto, el índice Merval .MERV de la bolsa de Buenos Aires cerró con un alza de un 0,82% y una subida semanal de un 2,71%, pero con una caída acumulada de un 1,41% en noviembre.

* El peso colombiano COP=RR cayó la sesión un 0,15% y marcó un mínimo cierre histórico de 3.516,50 unidades por dólar. La divisa colombiana acumuló una depreciación de 3,33% en noviembre.

* El índice COLCAP .COLCAP de la bolsa colombiana cerró con alza de un 0,52% en la última sesión del mes a 1.611,92 puntos.

* En Perú, la moneda PEN= PEN=PE se depreció un 0,29%, a 3,405/3,406 unidades, su nivel más bajo en tres meses, por demanda de dólares de inversores extranjeros, en tanto el referente de la bolsa limeña .SPBLPSPT avanzó un 1% en medio del alza de las acciones de la productora de oro Buenaventura.

Cotizaciones a las 20.35 GMT Índices accionarios

Cotización

Var pct

Var pct

diaria en el año MSCI Mercados

1.050,39

-0,24

8,77 emergentes .MSCIEF

MSCI América Latina

2.643,64

3,03 .MILA00000PUS

Bovespa Brasil .BVSP

108.233,28

-0,05

23,1501 IPC México .MXX

42.820,18

-0,65

2,83 Argentina MerVal .MERV

34.500,21

0,819

∞ COLCAP Colombia .COLCAP

1.611,92

21,57 IPSA Chile .SPIPSA

4.538,8

∞ Selectivo Perú

517,09

0,93 .SPBLPSPT

Dólar frente a monedas

Cotización Var pct

Var pct

diaria en el año Real brasileño BRL=

4,2364

-1,10

-8,37 Peso Mexicano MXN=

19,5530

-0,51

0,42 Peso chileno CLP=CL

803,8

-13,83 Peso colombiano COP=

3.515,05

-0,11

-7,64 Sol peruano PEN=PE

3,4009

-0,37

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.