NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

(MERCADOS) Lo que debes saber antes de la apertura

Publicado 21.12.2017, 02:12 a.m
(MERCADOS) Lo que debes saber antes de la apertura
USD/MXN
-
DJI
-
ES35
-
IT40
-
JP225
-
LCO
-
CL
-
IXIC
-
BSESN
-
Infosel, diciembre. 21.- A continuación te enviamos la información que debes conocer previo a la apertura de los mercados financieros:

1.- En México, Inegi publicará la inflación de la primera quincena de diciembre, donde el consenso de analistas encuestados por Infosel prevé un aumento de 0.36% en el índice general y un avance de 6.66% interanual.

Para la inflación subyacente, o aquella que desestima las variaciones de los productos más volátiles, como alimentos o energéticos, los analistas estimaron un aumento de 0.35% quincenal y un repunte de 4.88% interanual.

Inegi también publicará el Indicador Global de la Actividad Económica (Igae), un dato oportuno del desempeño de la economía naciona, donde los economistas encuestados por Infosel esperan un aumento de 1.55% en octubre con respecto al décimo mes de 2016, en cifras sin ajuste estacional.

2.- Alejandro Gutiérrez, quien fue secretario del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), fue detenido en Chihuahua acusado de desvío de recursos.

De acuerdo con reportes de medios, el político es acusado de formar parte de un esquema de corrupción que desviaba recursos de dependencias estatales y federales para redirigirlas a campañas electorales estatales del PRI.

Hasta ahora hay evidencia que al menos los gobiernos de Chihuahua, Tamaulipas y Veracruz estuvieron involucrados en este esquema fraudulento. César Duarte, el exgobernador de Chihuahua, está actualmente prófugo de las autoridades mexicanas; Eugenio Hernández, exmandatario de Tamaulipas, también tiene orden de aprehensión, y Javier Duarte, de Veracruz, está detenido en una cárcel de la capital del país.

3.- La economía de Estados Unidos creció 3.2% en el tercer trimestre del año con respecto al segundo, un desempeño ligeramente inferior a lo esperado por analistas.

Además, la inflación medida en función del gasto en consumo individual aumentó 1.5% anual y avanzó 1.4% en su componente subyacente o aquel que desestima las variaciones en los productos menos volátiles.

Así la inflación parece mantenerse lejos de la meta de 2% que tienen como objetivo los funcionarios de la Reserva Federal (Fed).

Por su parte, el índice de actividad nacional de la Fed de Chicago para noviembre se ubicó en 0.15 unidades, por debajo de lo observado en el periodo anterior; mientras que el índice de manufacturas de la Fed de Philadelphia para diciembre se ubicó en las 26.2 unidades, mejor que los pronósticos de analistas.

4.- En Cataluña se llevan a cabo elecciones generales extraordinarias para elegir gobierno de esa región, luego que el gobierno español tomara el control de esa zona autónoma tras la declaración unilateral de independencia que hicieran en octubre pasado.

La participación de la población es de poco más de un tercio de los votantes, aunque la jornada ha estado llena de protestas y movilizaciones.

Tanto los partidos independistas como los unionistas participan en las elecciones, por lo que también es una forma de conocer el sentir de la población con respecto a continuar con los esfuerzos de separarse de España.

Carles Puigdemont, el ex presidente de la Generalitat de Cataluña, que se encuentra en Bruselas por temor a ser aprehendido, dijo que espera que prevalezca el espíritu del 1 de octubre, día en que un referéndum dio la mayoría a la decisión de dejar España.

5.- Durante la jornada, el Banco Central Europeo publicará la confianza del consumidor a diciembre.

6.- En Brasil, la inflación de la primera quincena de diciembre avanzó 0.35% con respecto a la quincena anterior y repuntó 2.94% con respecto al año anterior, ambos en línea con lo esperado por analistas.

7.- El peso mexicano registraba una depreciación de 0.52% frente a su nivel al cierre de la jornada pasada en el mercado electrónico, previo a la apertura, al ubicarse en 19.33 pesos por dólar.

8.- Los futuros de las bolsas estadounidenses mostraban ganancias, de 0.17% en el caso del índice Dow Jones, de 0.2% en el Nasdaq y de 0.07% en el S&P 500.

Las bolsas en Asia tuvieron una jornada de saldos mixtos, con pérdidas en los índices Nikkei 225, Sensex y Singapore; en Europa, los mercados bursátiles reportaban ganancias durante la mitad de su jornada, excepto por los índices FTSE MIB e IBEX 35.

9.- El crudo de referencia estadounidense West Texas Intermediate (WTI) caía 0.50% a 57.77 dólares por barril, mientras el europeo Brent aumentaba 1.69% a 64.30 dólares.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.