Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProQUIERO MI OFERTA

Cinco cosas de las que estar pendientes este jueves

Publicado 10.03.2016, 04:56 a.m
© Reuters.
EUR/USD
-
UK100
-
FCHI
-
DE40
-
STOXX50
-
JP225
-
LCO
-
ESU24
-
CL
-
1YMU24
-
NQU24
-
AXAT
-
DJSH
-

Investing.com – Aquí tenemos las cinco cuestiones principales de las que hay estar pendientes durante la mañana de este jueves, 10 de marzo en los mercados financieros.

1. Se espera que el BCE implemente más medidas de estímulo para combatir la deflación

Los mercados aguardan la decisión sobre política monetaria del Banco Central Europeo (BCE) que se publicará a las 12:45, hora de Londres (las 13:45 en España), seguida de la rueda de prensa del director del banco, Mario Draghi, tres cuartos de hora después.

En general, los pronósticos indican que el BCE recortará sus tipos de depósito en 10 pbs hasta el -0,4% y ampliará en 10.000 millones de EUR al mes su programa de adquisición de activos (conocido como expansión cuantitativa) hasta un total de 70.000 millones de EUR, aunque algunos expertos del mercado hablaban de cantidades mayores en ambos casos, y enumeraron otras posibles acciones.

Mientras esperamos el anuncio, el euro ha perdido posiciones con respecto a las demás monedas principales dejándose el EUR/USD un 0,18% hasta el nivel de 1,0979 a las 10:40, hora de Londres (las 11:40 en España), mientras que los mercados de valores europeos se ha mantenido más o menos sin cambios enviado señales dispares. El índice de referencia Euro Stoxx 50 se dejó un 0,10%.

2. El Banco de la Reserva de Nueva Zelanda anuncia un inesperado recorte de tipos debido al riesgo procedente de China

El Banco de la Reserva de Nueva Zelanda ha recortado inesperadamente sus tipos de interés este jueves, hasta situarlos en nuevos mínimos históricos en 2,25%, pues achaca la decisión al riesgo de ralentización del crecimiento de China.

El gobernador, del Banco de la Reserva de Nueva Zelanda, Graeme Wheeler, enfatizó que el Gigante Asiático supone uno de los mayores riesgos para la economía global.

“Cualquier ralentización brusca del crecimiento de China podría tener implicaciones considerables sobre el crecimiento a escala mundial y en particular en la región Asia-Pacífico”, declaró.

3. El IPC de China crece a su mayor ritmo desde 2014; el Banco Popular de China aprueba el intercambio de deuda por obligaciones

La inflación de precios al consumo (IPC) de China correspondiente a febrero subió a su ritmo más rápido desde julio de 2014, superando los pronósticos y acercándose a su objetivo de inflación del banco central fijado en 3%, lo que podría restringir el margen para implementar más medidas de relajación en la segunda economía del mundo.

Por otra parte, parece que el Banco Popular de China está preparando una nueva normativa que permita a los bancos comerciales intercambiar préstamos morosos por participaciones accionariales en las empresas en un movimiento dirigido a aumentar el acceso al crédito a las empresas e impulsar el crecimiento de la economía.

4. El petróleo se aparta de máximos de 3 meses

El petróleo se ha apartado de los máximos de tres meses registrados este miércoles después de que el informe semanal sobre reservas de petróleo indicara que la demanda de gasolina y destilados aumentó más de lo previsto a pesar de que el suministro de petróleo registrara nuevos máximos históricos en más de 520 millones de barriles.

Los futuros sobre el petróleo de Estados Unidos se situaron en 37,87 USD por barril, desplomándose un 1,10% o 0,42 USD a las 5:43, hora de la costa este (las 11:43 en España), mientras que el Brent se dejó un 1,46% o 0,60 USD para negociarse a 40,33 USD.

5. Los valores asiáticos muestran un rendimiento dispar, mientras que los europeos y estadounidenses mantienen la cautela

Con la mayoría de los actores del mercado centrando su atención en la mencionada decisión del BCE que se conocerá este jueves, los principales mercados asiáticos han actuado de forma desigual mientras que los futuros de Estados Unidos y los valores europeos optaron por una postura más cauta.

El índice Nikkei 225 cerró con beneficios del 1,26%, mientras que el Dow Jones Shanghai se desplomó un 2,05% y el S&P/ASX All Australian 200 retrocedió un 0,14%.

A las 10:51, hora de Londres (las 11:51 en España), los valores europeos se mantuvieron en un estrecho rango de negociación; el índice de referencia en Europa Euro Stoxx 50 bajó un 0,07%, el DAX se apuntó un alza del 0,02%, el CAC 40 se dejó un 0,13% y el FTSE 100 lideró las perdidas dejándose un 0,54%.

Los futuros de Estados Unidos reflejaban la cautela de los inversores a las 5:54, hora de la costa este (las 11:54 españolas); los principales valores del Dow avanzaron un 0,04%, los del S&P 500 subieron un 0,13% y los del Nasdaq 100 avanzaron un 0,04%.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.