NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Cinco cosas de las que estar pendientes este martes

Publicado 12.01.2016, 04:55 a.m
© Reuters.  Cinco cosas de las que estar pendientes hoy en los mercados financieros
GBP/USD
-
AXJO
-
DE40
-
JP225
-
HK50
-
USD/CNY
-
HG
-
LCO
-
CL
-

Investing.com – Aquí tenemos las cinco cuestiones principales de las que hay estar pendientes durante esta mañana en los mercados financieros.

1. El petróleo cae hasta situarse en 30 USD

Los precios del petróleo se situaron en casi 30 USD por barril este martes, pues la constante preocupación en torno al estado de la economía de China alimentaba las preocupaciones en torno a que la superabundancia de reservas globales pueda durar más de lo previsto.

China es el segundo consumidor de petróleo del mundo, sólo superada por Estados Unidos, y constituye un motor fundamental de la demanda de oro negro, actualmente en auge.

El Brent se negoció a 31,66 USD por barril, con un retroceso del 0,71% o 22 centavos a las 10:35, hora de Londres (las 11:35 en España), tras haberse desplomado hasta 30,77 USD, mínimos de la sesión, su cota más baja desde abril de 2004.

El petróleo de Estados Unidos retrocedió hasta negociarse a 30,42 USD, mínimos desde diciembre de 2003, para recuperarse después y cerrar la sesión con un retroceso del 1,1% o 35 centavos y un precio de negociación de 31,06 USD por barril.

2. Los valores de China se recuperan; se hunde el Nikkei

Los valores de China se han recuperado durante la desigual jornada de este martes, pues el yuan se estabilizó por tercera jornada consecutiva. Las autoridades chinas fijaron el yuan en 6,5628 por dólar (USD/CNY), sin apenas cambios con respecto al nivel de 6,5626 en que se situara el lunes.

El resto de las regiones asiáticas cerraron a la baja, ante la caída de los precios del petróleo. El índice Nikkei 225 de Japón registró mínimos anuales, mientras que los mercados de Hong Kong y Australia cerraron ambos en números rojos.

3. Europa y Estados Unidos esperan poder esquivar la última caída del petróleo

Los valores europeos se dispararon este martes; el DAX de Alemania subió un 2% pues los inversores prefirieron ignorar la tendencia bajista de los futuros sobre el petróleo.

Por otra parte, los mercados de valores estadounidenses avanzaron entre un 0,5% y un 0,6%, lo que indica una apertura al alza de Wall Street; los valores cerraron la jornada del lunes en cifras dispares, lastrados por lo la caída de los precios de las materias primas.

4. El cobre, en nuevos mínimos de seis años y medio

El cobre registró nuevos mínimos de seis años y medio este martes pues los inversores seguían recortando posiciones en el metal rojo ante la constante preocupación acerca de la futura demanda de China, el mayor consumidor.

Los precios del metal rojo se han dejado casi un 8% en lo que va de 2016, pues el desplome de los mercados de valores de China y la rápida depreciación del yuan lastraban la confianza de los inversores.

China es el mayor consumidor de cobre del mundo y concentra casi el 45% del consumo mundial.

5. La libra se desploma tras el debilitamiento de los datos

La libra registró nuevos mínimos de cinco años con respecto al dólar este martes, tras conocerse que la producción industrial y del sector manufacturero descendieron bruscamente en noviembre, contribuyendo a los indicios de que la economía se ralentizó hacia el final del año pasado.

La libra se ha visto sometida a una gran presión durante las últimas jornadas debido a la disminución de las expectativas de que el Banco de Inglaterra subirá los tipos de interés, así como la incertidumbre en torno al referéndum sobre si el Reino Unido debería o no seguir perteneciendo a la Unión Europea.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.