Únete a +750,000 nuevos inversores que cada mes copian los valores de las carteras de los multimillonariosSuscríbete gratis

5 cosas de las que estar pendientes este viernes en Wall Street

Publicado 10.05.2019, 04:39 a.m
© Reuters.
LCO
-
ESM24
-
CL
-
1YMM24
-
NQM24
-
SSEC
-
UBER
-
LYFT
-

Investing.com – Aquí tenemos las cinco cuestiones principales de las que hay estar pendientes este viernes, 10 de mayo, en los mercados financieros.

1. Los aranceles entran en vigor

La subida de los aranceles de Estados Unidos del 10% al 25% sobre 200.000 millones de dólares en productos chinos entró en vigor a medianoche (a las 6:01 horas (CET) del viernes y China inmediatamente prometió tomar represalias, aunque no ha dado detalles inmediatos sobre sus planes.

Aunque políticos y economistas han hablado de un deterioro económico generalizado, algunos analistas insisten en que ambas partes aún están a tiempo de llegar a un acuerdo.

El hecho de que el viceprimer ministro de China, Liu He, vaya a quedarse en Washington para un segundo día de negociaciones comerciales se percibe como un indicio de que ambas partes siguen decididas a llegar a un acuerdo. Estados Unidos ha decidido no aplicar la subida a los productos que ya están en camino.

2. Se disparan las acciones de China; los futuros de EE.UU. mantienen la cautela

Los temores de una auténtica guerra comercial se han llevado por delante 20.500 millones de dólares de la balanza de los mercados de valores mundiales en lo que va de semana, según las últimas cifras de Bank of America.

Los inversores en acciones de China parecen haberse tomado con calma la subida de los aranceles pues el Índice Compuesto de Shanghái cerró la jornada del viernes con un alza del 3,1%, ante las especulaciones de que algunas empresas públicas habían intervenido para respaldar los precios. Incluso tras el repunte del viernes, el índice ha descendido un 4,5% esta semana, permitiendo a los analistas interpretar el último repunte como una reacción tardía desde los niveles de sobreventa.

Wall Street adopta una actitud mucho más cautelosa y los futuros de Estados Unidos apuntan a una apertura ligeramente a la baja. Los futuros del Dow se dejan 15 puntos, o un 0,1% a las 11:36 horas (CET), mientras que los futuros del S&P 500 caen 4 puntos, o un 0,1%, y los futuros del NASDAQ 100 apenas registran variaciones.

3. Uber sale a bolsa en el extremo inferior de su rango de precio

La empresa de viajes compartidos Uber Technologies (NYSE:UBER) mantiene la cautela y fija su precio de OPV en 45 dólares por acción, el extremo inferior de su rango esperado de 44-50 dólares, a pesar de que la demanda de su OPV superaba el total de acciones emitidas.

"Uber es básicamente la Lyft (NASDAQ:LYFT) 2.0. Buen modelo, ventas crecientes. Pero, una vez más, aquí vuelven los cálculos de California. Todavía pierde un montón de dinero", dice Brian Hamilton, empresario de tecnología y fundador de la firma de información financiera Sageworks.

"Si compra, está comprando un mercado alcista, no una empresa”, advierte.

4. Se espera una subida del IPC

Las cifras de inflación serán las protagonistas del mercado en el ámbito económico este viernes ante la insistencia de la Reserva Federal de que las lecturas bajas son "transitorias".

El Departamento de Trabajo publicará el índice de precios al consumo (IPC) de abril a las 14:30 horas (CET)

Todo apunta a que el IPC subyacente, del que se excluyen los precios de los alimentos y la energía, habrá subido un 0,2%.

5. El petróleo frena ganancias ante la intensificación de las disputas comerciales

Los precios del petróleo frenan ganancias anteriores este viernes después de que la subida de los aranceles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre 200.000 millones de dólares en productos de China entrara en vigor, intensificándose la disputa comercial entre las dos mayores economías y consumidores de petróleo del mundo.

Los precios habían subido más del 1% al comienzo de la jornada al aumentar el optimismo acerca de que los aranceles podrían evitarse después de que Trump dijera que había recibido una “carta preciosa" del presidente chino, Xi Jinping.

El posterior anuncio de China, que ha asegurado que tomará represalias, recorta algunos de esos beneficios, aunque el rayo de esperanza de que pudiera llegarse a un acuerdo ha respaldado el interés de compra.

Los futuros de petróleo de EE.UU. suben un 0,8% o 48 centavos hasta 62,18 dólares a las 11:38 horas (CET), mientras que el petróleo Brent se apunta un alza del 0,8% o 53 centavos hasta 70,92 dólares

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.