Únete a +750,000 nuevos inversores que cada mes copian los valores de las carteras de los multimillonariosSuscríbete gratis

5 cosas de las que estar pendientes este jueves en Wall Street

Publicado 15.08.2019, 08:06 a.m
© Reuters.  5 cosas de las que estar pendientes este jueves en Wall Street:
NDX
-
US500
-
DJI
-
CSCO
-
WMT
-
CL
-
BABA
-
UBER
-

Investing.com - A continuación compartimos las 5 cosas más destacadas de las que estar pendientes este jueves en Wall Street:

1. China amenaza con represalias a los últimos aranceles de Trump

China señaló que tomará represalias contra la iniciativa del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, de aplicar aranceles a las importaciones restantes de China.

Una declaración del Comité de Aranceles del Consejo de Estado dijo que a China "no le quedaba más remedio que tomar represalias", sin especificar más detalles.

El miércoles, Trump por primera vez condicionó un acuerdo comercial con China al tratamiento que ha dado a los manifestantes en Hong Kong, lo que aumentó aún más la lucha por la supremacía económica y política entre los dos países. Trump sugirió que una "reunión personal" con el presidente Xi Jinping podría romper este punto muerto en el que se encuentran.

El ambiente en Hong Kong se mantuvo tenso, mientras los medios chinos hablaban de la presencia de vehículos blindados que esperaban justo al otro lado de la frontera interna con el continente. El yuan offshore se fortaleció, impulsado por el mercado y alineándolo más con la tasa continental oficial.

2. Más datos económicos podrán a prueba los temores a recesión

Varios datos económicos de EE.UU. se revelarán hoy, los cuales podrán a prueba los temores de recesión que estaban detrás de la recuperación en los mercados mundiales de bonos el miércoles.

Las ventas a minoristas de julio, el índice de manufactura Empire State y la encuesta de manufactura de la Fed de Filadelfia, así como los reclamos iniciales de desempleo de la semana pasada y los costos laborales unitarios del segundo trimestre, se presentan en la mañana de este jueves.

Los datos a nivel nacional para la producción industrial y manufacturera se presentarán igualmente este jueves, mientras que el Índice del Mercado de la Vivienda de la Asociación Nacional de Constructores de Viviendas llegue cerca de la mitad de la mañana.

Los mercados de bonos no han estado “de humor” como para renunciar a sus ganancias, retrocediendo un poco de la noche a la mañana para dejar los rendimientos rondando por encima de los mínimos del miércoles.

El rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años, que provocó el pánico al caer por debajo de su contraparte de 2 años por primera vez desde 2007 el miércoles, fue del 1,57% a las 5:45 a.m. ET (0945 GMT). El rendimiento a 30 años, que alcanzó un mínimo histórico de 1.96% el miércoles, retrocedió hasta 2.00%

3. Mercado de valores abre a la baja

Los mercados de valores de EE.UU. abren nuevamente a la baja, extendiendo las pérdidas después del día de mayor caída en el año este miércoles, y luego de que China parecía refutar los intentos de acercamientos del presidente Trump.

Los futuros de Dow cayeron 90 puntos o 0.4%, mientras que los futuros de S&P 500 cayeron 4 puntos, o 0.2%, y los futuros de Nasdaq 100 cayeron 33 puntos, o 0.5%.

Durante la noche, las acciones asiáticas habían seguido principalmente a la baja de Wall Street, mientras que los mercados europeos también bajaron rápidamente después de un repunte a medias en la apertura.

4. Walmart (NYSE:WMT), Alibaba (NYSE:BABA), Cisco ponen las ganancias e el foco de los mercados

Walmart y Alibaba dan una idea de las tendencias mundiales de ventas minoristas y consumo con sus reportes de resultados trimestrales antes de que sonara la campana de los mercados.

Por su parte, Cisco Systems (NASDAQ:CSCO) emitió pronósticos más débiles de lo esperado el miércoles a última hora, lo que provocó que sus acciones cayeran más del 7% en las operaciones posteriores al horario comercial.

Cisco perturbó a muchos con un pronóstico de crecimiento de ventas de no más del 2% para el trimestre actual, después de un crecimiento del 6% en los tres meses hasta julio.

Otra acción bajo presión es Uber (NYSE:UBER), que cayó un 7% a un nuevo mínimo histórico el miércoles, debido a la publicación del folleto de salida a bolsa de WeWork.

5. Los precios del petróleo bajan

Los precios del petróleo crudo volvieron a bajar: el punto de referencia de la mezcla estadounidense WTI perdió un 1,8% tras las noticias de China y Europa. Este descenso también se vio afectado por un segundo aumento consecutivo en las reservas de crudo de Estados Unidos la semana pasada. La Agencia de Información de Energía dijo el miércoles que las acciones de los EE.UU. subieron 1.58 millones de barriles, en contraste con las predicciones de más de 2.3 millones.

El jueves hubo más evidencias del empeoramiento del equilibrio entre la oferta y la demanda. Los informes sugirieron que Irak, el segundo mayor productor de petróleo de la OPEP, continuó bombeando por encima del límite de su producción acordado en julio, produciendo un promedio de 4,85 millones de barriles por día. Las cifras se dan días después de que la Agencia Internacional de Energía revisó a la baja sus pronósticos de crecimiento de la demanda este año y el próximo.

Por otra parte, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos demandó para confiscar un petrolero iraní que había sido incautado por las fuerzas armadas británicas en julio. Un tribunal en Gibraltar debía pronunciarse sobre una demanda que buscaba su liberación en el transcurso del día.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.