NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

BANXICO DECIDE: se perfila el fin de alzas a tasas, ¿descartamos sorpresa?

Publicado 18.05.2023, 07:56 a.m
© Reuters.
USD/MXN
-

Por Julio Sánchez Onofre

Investing.com - Los mercados y los analistas apuntan a que este jueves, a las 13:00 horas tiempo de la ciudad de México, el Banco de México (Banxico) dejará sin cambios las tasas de interés e incluso pondría fin al ciclo alcista actual después de 15 aumentos.

“Del encuentro, el consenso anticipa que la Junta de Gobierno mantengan sin cambios la tasa de interés en 11.25%, finalizado el ciclo alcista de la tasa de fondeo”, comentó Jorge Gordillo Arias, director de Análisis Económico y Bursátil en CIBanco.

Existen tres señales que apuntan a que el Banco de México (Banxico) podría animar a las autoridades detengan el apretamiento de la política monetaria en el país: la política monetaria restrictiva de la Reserva Federal (Fed), el fortalecimiento del peso mexicano frente al dólar y datos de la inflación mejores a lo esperado.

Javier Amador y Carlos Serrano, economistas de BBVA Research, destacaron que, tras el último movimiento de la Fed donde elevó 25 puntos base (pb) la tasa de referencia para llevarla hasta 5.25%, el diferencial con las tasas de México cayó a 600 pb. Aún así, anotaron, es mucho más alto que los 450 pb promedio observado en los últimos 15 años.

“El peso mexicano se ha fortalecido aún más durante las últimas dos semanas incluso cuando se acumularon las expectativas de una pausa (...) Una Fed más dovish que indica claramente que ahora se mantendrá al margen, y un peso más fuerte le da a Banxico espacio para iniciar una pausa en esta reunión”, comentaron.

Lee también: ¡Llegó el día de Banxico! Esto podría pasar con el USDMXN tras el anuncio

Esto se abona a los datos locales: al mes de abril, la inflación general se ubicó en 6.25%, hilando tres meses de bajas. En tanto, el componente subyacente, que ha mostrado una mayor resistencia, se ha moderado a un nivel de 7.67%.

“Proyectamos que la inflación general se moderará en el segundo trimestre un 0.5% más de lo que Banxico esperaba en marzo a un promedio de 5.8% y la inflación subyacente probablemente disminuirá en este trimestre 0.2% más de lo proyectado por Banxico en la última reunión. Por lo tanto, creemos que Banxico revisará a la baja su trayectoria de inflación general de 2023 para acercarla a nuestros pronósticos y podría afinar sus pronósticos de inflación subyacente de corto plazo”, anotaron.

Bajo el contexto de una Fed menos agresiva, una inflación más baja, un peso fuerte y expectativas del mercado y del consenso de una pausa, los expertos de BBVA Research esperan que Banxico mantenga la tasa de política estable.

“Lo más probable es que se quede al margen para evaluar cómo la elevada tasa real ex-ante (prevista para superar el 7,0% el próximo mes a medida que las expectativas caen con la inflación actual y se mantienen por encima de ese nivel en los próximos meses) influye en la economía con una demanda debilita+andose -en un contexto de desaceleración de la economía estadounidense- para suavizar la inflación”, agregaron.

¡ÚLTIMOS DÍAS! Consigue 30 días gratis de InvestingPro en este enlace, usando el código “LUISMINEGOCIOS” ¡Pruébalo YA!

¡Obtén 30 días gratis de InvestingPro con el código: LUISMINEGOCIOS!

¿Descartamos la sorpresa?

Gabriela Siller Pagaza, directora de Análisis Económico y Financiero de Banco Base, dijo que si bien se anticipa que la Junta de Gobierno mantendrá la tasa sin cambios en 11.25%, no se puede descartar otro incremento a la tasa de interés de 25 puntos base a 11.50% debido a que todavía existen algunos riesgos al alza para la inflación.

“En ambos escenarios (que mantenga la tasa o que la suban), es probable que Banxico confirme el fin del ciclo de incrementos. Desde que iniciaron los incrementos de tasa en junio del 2021, se han realizado 15 ajustes al alza por un total de 725 puntos base”, señaló.

Advirtió además que en el escenario previsto por el consenso, de que la Junta de Gobierno deje la tasa sin cambios, se elevaría el riesgo de una depreciación moderada del peso en el corto plazo, hacia niveles por arriba de 17.70 pesos por dólar

A futuro, los economistas de BBVA Research consideraron que el próximo movimiento a las tasas “no está a la vuelta de la esquina”, aunque pronostican que la mayor probabilidad es la de un recorte.

“Con la inflación disminuyendo hacia 4.5% para fines de año, ahora tenemos un fuerte sesgo de que Banxico podría comenzar a recortar las tasas en el cuarto trimestre y, considerando la postura monetaria demasiado estricta, creemos que así debería hacerlo”, señalaron.

¡Inscríbete gratis a este webinar!

Webinar gratuito

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.