Último minuto
Investing Pro 0
👀 Bezos, Buffett y Berkowitz: ¿Qué valores hay en sus carteras? Desbloquear datos

China dovish, Black Friday, PIB alemán: 5 claves en Wall Street

Publicado 25.11.2022 06:48
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en Elementos guardados
 
© Reuters
 
US500
+0.24%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
DJI
+0.03%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
MA
+2.55%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
LCO
+0.07%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
ESM3
-0.13%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
CL
+0.14%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 

Por Geoffrey Smith 

Investing.com - Es el primer Black Friday sin COVID en tres años, y los estudios apuntan a un saludable repunte de las ventas en Wall Street, a pesar del desafío de la alta inflación. China afloja un poco más la política monetaria para aliviar la difícil situación de su sector inmobiliario. La economía alemana crece un poco más de lo que se pensaba en el tercer trimestre y la fuerte caída de la confianza en toda Europa parece haber tocado fondo.

Elon Musk anuncia una amnistía general para las cuentas suspendidas en Twitter (NYSE:TWTR) pero está muy ocupado con las llamadas a revisión en Tesla (NASDAQ:TSLA). Y la UE no se pone de acuerdo sobre los límites de precios propuestos para el gas natural y el petróleo ruso.

Aquí tenemos las cinco cuestiones principales de las que hay que estar pendientes este viernes, 25 de noviembre, en los mercados financieros.

1. China vuelve a relajar su política monetaria

El Banco Central de China ha vuelto a relajar su política monetaria, el último de una serie de intentos oficiales esta semana para apuntalar un sistema financiero que lucha contra la implosión de una burbuja de crédito inmobiliario.

El Banco Popular de China ha dicho que recortará el coeficiente de reservas obligatorias para la mayoría de los bancos en 25 puntos básicos, liberando unos 500.000 millones de CNY de liquidez para la economía. Esto se produce después de que los principales bancos estatales dijeran que ofrecerían casi 200.000 millones de dólares en crédito fresco al sector.

El PBoC se ha mostrado reacio a flexibilizar demasiado la política monetaria este año, pero la reciente evolución de la inflación, que ha disminuido a lo largo del año, le ha dado más margen para abrir los grifos de la liquidez.

2. El Black Friday beneficiará a Wall Street, no a los vendedores online

El primer Black Friday post-Covid en tres años se dispone a reafirmar la primacía de las tiendas físicas sobre las compras online, aunque sólo sea por un día.

Mastercard (NYSE:MA) SpendingPulse espera que las ventas en tiendas físicas aumenten un 18% con respecto al año pasado, mientras que todo apunta a que las ventas online aumentarán sólo un 3,7% - considerablemente por debajo de la tasa de inflación.

Las fiestas son una dura prueba para la moral de los consumidores, dado el fuerte aumento del coste de los viajes, la cocina y el alojamiento este año. El índice de confianza de los consumidores de la Universidad de Michigan publicado la semana pasada era considerablemente más bajo que en cualquier momento de la pandemia, cuando las generosas ayudas del Gobierno y los tipos de interés en cero aún permitían un derroche estacional.

3. Las acciones apuntan a una apertura al alza de cara a las fiestas; retirada de vehículos de Tesla

Los mercados de valores de Estados Unidos apuntan a una apertura ligeramente al alza este viernes, pero nadie está demasiado entusiasmado con los movimientos del mercado en un día en que la mayoría de los participantes siguen sin reincorporarse a la actividad tras el Día de Acción de Gracias.

A las 12:30 horas (CET), los {{8873|futuros del Dow Jones}} suben 72 puntos o un 0,2%, mientras que los {{8839|futuros del S&P 500}} suben una cantidad similar, y los futuros del Nasdaq 100 se mantienen prácticamente planos con respecto al cierre del martes. El principal factor de apoyo sigue siendo lo que se desprende de las actas de la Reserva Federal del martes, que prácticamente confirmaron un cambio hacia subidas menores de los tipos de interés a partir de diciembre.

Las acciones que probablemente acapararán la atención este viernes incluyen las de Tesla, que tuvo que llevar a cabo su decimonovena revisión del año debido a un fallo de software que ha afectado a las luces traseras de algunos coches. Por su parte, el regulador chino ha ordenado la retirada de casi 70.000 Teslas por problemas con sus cinturones de seguridad y un posible mal funcionamiento de la batería.

4. Europa toca fondo, por ahora

El goteo de noticias ligeramente mejores procedentes de Europa ha mejorado algo, ya que el producto interior bruto de Alemania del tercer trimestre se revisó al alza y el principal índice de confianza de los consumidores del país mostró nuevos signos de tocar fondo.

La confianza de los consumidores de GfK sube por segundo mes consecutivo, tras algunos generosos acuerdos salariales colectivos y el anuncio de medidas gubernamentales para limitar los precios del gas y la electricidad.

También se han producido grandes repuntes de la confianza de los consumidores y de la confianza empresarial en Italia tras la formación razonablemente rápida de un nuevo Gobierno, mientras que la inflación de los precios al productor de España se redujo al 25,1% en octubre desde el 36,5% de septiembre.

5. Continúa el regateo de la UE sobre el petróleo y el gas

Los precios del petróleo se han recuperado a pesar de las señales de un descenso cada vez más acusado de la movilidad en China, mientras el número de casos de Covid-19 se eleva a nuevos máximos históricos.

A las 12:45 horas (CET), los futuros del crudo estadounidense suben un 2,4% hasta 79,81 dólares por barril, mientras que los futuros del Brent se apuntan un alza del 1,7% hasta 86,83 dólares por barril.

La Unión Europea sigue enzarzada en sus planes de imponer limitaciones a las exportaciones de petróleo ruso y a los precios de referencia del mercado mayorista de gas natural.

China dovish, Black Friday, PIB alemán: 5 claves en Wall Street
 

Artículos relacionados

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email