Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProQUIERO MI OFERTA

Cinco cosas de las que estar pendientes este jueves

Publicado 07.01.2016, 05:26 a.m
Cinco cosas de las que estar pendientes hoy en los mercados financieros
XAU/USD
-
DE40
-
USD/CNY
-
GC
-
LCO
-
CL
-
1YMU24
-
SSEC
-

Investing.com – Aquí tenemos las cinco cuestiones principales de las que hay estar pendientes durante esta mañana en los mercados financieros.

1. China, en pausa de nuevo tras el desplome del 7%

La actividad de la bolsa de Shanghái se interrumpió este jueves durante 30 minutos tras la apertura cuando el índice compuesto de Shanghái, índice de referencia, cayó un 7,21%, disparando las alarmas por segunda vez esta semana.

La confianza de los mercados se vio lastrada después de que el Banco Popular de China fijara el punto medio de cambio del yuan en niveles aún más inferiores en relación con el miércoles. Ésta ha sido la mayor caída intradía del punto medio de la tasa de cambio desde el pasado mes de agosto, pues una inesperada devaluación del yuan de casi un 2% provocó ventas masivas en los mercados.

Algunos actores del mercado creen que esta táctica es un intento de China de reactivar el crecimiento mientras que a otros les preocupa que una guerra de divisas pueda desestabilizar la economía global.

2. El desplome del mercado chino se extiende al resto del mundo

Los mercados de valores globales se desplomaron este jueves pues el desplome de los mercados de valores chinos y la rápida depreciación de, yuan lastraban la confianza de los inversores.

Los valores de Asia cayeron; Japón, Australia y Hong Kong cerraron todos en números rojos.

Esta actitud pesimista se contagió a los mercados de valores de Europa; el DAX de Alemania se desplomó un 3,5% pues otra interrupción de la negociación en China y la caída de los precios del petróleo provocaron grandes pérdidas.

Por otra parte, Wall Street apuntaba a una apertura muy a la baja; los futuros del Dow de Industriales se dejaron 400 pips o un 2,5%. La bolsa de Estados Unidos cerró la jornada del miércoles en su cota más baja desde principios de octubre, lastrado por las nuevas preocupaciones acerca de China y la ralentización del crecimiento global y debido también a la que las acciones del sector energético se desplomaron junto con los precios del petróleo.

3. El petróleo amplía pérdidas hasta mínimos de más de 10 años

Los precios del petróleo ampliaron este jueves las pérdidas de esta semana hasta registrar su cota más baja en más de una década pues las preocupaciones en torno al estado de la economía mundial contribuía a la inquietud en torno a que la superabundancia de reservas globales pueda durar más de lo previsto.

El petróleo de Estados Unidos se negoció a 32,10 USD por barril, su cota más baja desde diciembre de 2003, para después repuntar y situarse en 33,13 USD, con un retroceso del 2,46% u 84 centavos mientras que el Brent se dejó un 0,58% o 21 centavos tras haber registrado mínimos de la sesión en 32,17 USD por barril, su cota más baja desde abril de 2004.

4. El oro, en mínimos de 9 semanas

Los precios del oro se dispararon hasta máximos de nueve semanas, pues los actores del mercado buscaban refugio ante las pronunciadas pérdidas producidas en los mercados de valores a escala mundial.

El oro se situó en 1.097,90 USD por onza troy, avanzando un 0,55% o 6 USD. Anteriormente se había situado en 1.102,50 USD, su cota más alta desde el 6 de noviembre.

El metal precioso ha subido casi un 4% en lo que va de semana debido a la demanda de refugio seguro ante el desplome de los mercados de valores mundiales, las preocupaciones acerca del estado de la economía china y las tensiones geopolíticas.

5. Estados Unidos publicará más datos.

Los inversores seguían pendientes de los próximos datos de Estados Unidos para evaluar si la mayor economía del mundo es lo suficientemente robusta para lidiar con más subidas de tipos en 2016.

Estados Unidos publicará sus datos semanales sobre solicitudes iniciales de subsidio por desempleo a las 8:30, hora de la costa este (las 14:30 en España). También se avecina el importante informe sobre empleo no agrícola de diciembre, previstos para el transcurso de la jornada del viernes.

Las actas de la reunión de diciembre de la Reserva Federal, en la que se anunció la subid a de los tipos indicaran que algunos de sus miembros expresaron su preocupación acerca de que la inflación pudiera permanecer anclada en niveles bajos.

Otros afirmaban que la decisión fue “muy reñida, especialmente debido a la incertidumbre en torno a las dinámicas de inflación”.

Las actas aseguraban a los mercados que las próximas subidas de los tipos se implementarán de forma gradual.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.