
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Por Carjuan Cruz
Investing.com - El contratista de yacimientos petrolíferos más grande del mundo, Schlumberger (NYSE:SLB), y prestador de servicios de Petróleos Mexicanos (Pemex), indicaba en una documentación federal, que su principal cliente en México no ha hecho pagos correspondientes a 2021 por el orden de 500 millones de dólares y arrastrando una deuda desde 2020 que acumula ya $700 millones.
"Schlumberger ha experimentado retrasos en los pagos de su principal cliente en México en varias ocasiones y en períodos recientes", señalaba la empresa en el texto.
"Las cuentas por cobrar de Schlumberger de su principal cliente en México no están en disputa y Schlumberger históricamente no ha tenido ninguna cancelación material debido a cuentas por cobrar incobrables relacionadas con este cliente", reiteró la contratista en el documento.
Aunque no especificó el nombre de la empresa, es posible que se trate de la petrolera estatal. En efecto, el sector energético en general atravesó una caída en la demanda en el año de la pandemia a causa del Covid-19, lo que tumbó los precios 20% en promedio y afectó tanto a las principales empresas del sector y sus relacionadas.
Pemex aseguró a finales de 2021 que realizaría una gestión de pasivos, destinando para este propósito unos $3,500 millones. Sin embargo, la deuda financiera de la petrolera estatal ascendió en el tercer trimestre a $113,000 millones.
Ahora, que el precio del crudo está en franca recuperación y con expectativas que incluso apuntan a alcanzar los 100 dólares por barril, contratistas como Schlumberger -con sede en Houston y París-, esperan mejorar sus balances, cobrar las deudas pendientes y mejorar así el flujo de caja.
Infosel, mayo. 17.- Las tasas de los bonos del Tesoro y la curva de los soberanos locales registraron alzas, ya que los inversionistas sopesaron que el consumo de los...
Nueva York, 17 may (.).- Los países latinoamericano se enfrentan de forma muy distinta a los riesgos de liquidez corporativa el año que viene, con riesgos más bajos para tres de...
por Emiliano González IslasInfosel, mayo. 17.- Las acciones del banco estadounidense Citigroup (NYSE:C) recibieron un impulso de Warren Buffett, el director ejecutivo de...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.