NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

El euro pierde terreno frente al dólar y el yen en las reservas

EditorEmilio Ghigini
Publicado 12.06.2024, 03:06 a.m
© Shutterstock
EUR/USD
-
USD/JPY
-
EUR/JPY
-
EUR/CHF
-

El Banco Central Europeo (BCE) ha informado de un descenso significativo del papel del euro como moneda de reserva mundial, con una caída de su participación hasta el 20% en 2023, lo que supone un descenso de un punto porcentual respecto al año anterior. Los gestores oficiales de reservas han sido vendedores netos de activos en euros, por un valor aproximado de 100.000 millones de euros.

Por el contrario, las participaciones del dólar estadounidense, el yen japonés y otras monedas de reserva no tradicionales han experimentado un repunte, con notables compras de activos de reserva denominados en yenes por parte de inversores oficiales.

El informe del BCE, publicado el miércoles, pone de relieve la continua disminución de la participación del euro entre las reservas exteriores, una tendencia que comenzó a principios de la década. El BCE ha señalado reiteradamente que la Unión Europea necesita avanzar en la integración financiera para contrarrestar este descenso.

A pesar de la fuerte subida de los tipos de interés de la zona del euro, el atractivo de la moneda no mejoró, lo que se atribuye a los tipos más altos de otras regiones y a unas perspectivas económicas poco halagüeñas dentro de la zona del euro.

El BCE citó una encuesta realizada por HSBC Reserve Management Trends, en la que participaron 91 bancos centrales, que indica que la estructura financiera y las perspectivas de la zona del euro son factores preocupantes para los inversores. Además, el BCE estima una reducción de 35.000 millones de euros en las reservas denominadas en euros del Banco Nacional de Suiza, debido principalmente a su intervención en apoyo del franco suizo.

El futuro de la condición de moneda de reserva del euro puede verse aún más afectado por las acciones de Rusia. Antes de que las sanciones inmovilizaran los activos rusos en 2022, el Banco Central de Rusia poseía alrededor del 8% de las reservas mundiales en euros. El BCE sugiere que las medidas relacionadas con las sanciones podrían influir en la participación del euro en las reservas mundiales de divisas en el futuro.

El BCE también ha expresado su preocupación por el posible uso de activos rusos bloqueados en Europa para ayudar a Ucrania, y teme que esto pueda suscitar dudas sobre la seguridad de las tenencias de euros.

El gobernador del Banco de Italia y antiguo miembro del consejo del BCE, Fabio Panetta, declaró a principios de año que "la militarización de una moneda reduce inevitablemente su atractivo y fomenta la aparición de alternativas", lo que indica posibles retos para el atractivo del euro como moneda de reserva.

Reuters ha contribuido a este artículo.

Este artículo fue traducido con la ayuda de inteligencia artificial. Para obtener más información, consulte nuestros Términos de Uso.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.