Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProQUIERO MI OFERTA

Informe de empleo no agrícola, Nvidia, GameStop: 5 claves en Wall Street

Publicado 07.06.2024, 03:12 a.m
© Reuters.
US500
-
DJI
-
AAPL
-
NVDA
-
LCO
-
ESU24
-
CL
-
1YMU24
-
NQU24
-
GME
-
IXIC
-
US500
-

Investing.com - El informe mensual de empleo no agrícola es lo más destacado de la actividad de esta jornada, mientras los inversores buscan más pistas sobre cuándo empezará la Reserva Federal a recortar los tipos de interés.

Nvidia (NASDAQ:NVDA) sigue siendo centro de todas las miradas, aunque las posiciones cortas en el gigante de la inteligencia artificial están aumentando, mientras que la volatilidad del valor meme GameStop (NYSE:GME) parece ir a continuar.

Aquí tenemos las cinco cuestiones principales de las que hay que estar pendientes este viernes, 7 de junio, en los mercados financieros.

1. Las nóminas no agrícolas, en el punto de mira

El plato fuerte de la jornada será el informe de empleo no agrícola de Estados Unidos, que podría dar pistas sobre el calendario de recortes de los tipos de interés de la Reserva Federal.

Todo apunta a que la mayor economía del mundo habrá creado 185.000 puestos de trabajo el mes pasado, una cifra ligeramente superior a los 175.000 de abril, lo que supone el menor aumento en medio año. Se espera que la tasa de desempleo se haya mantenido por debajo del 4% por 28º mes consecutivo.

Dicho esto, una serie de datos económicos de esta semana han apuntado a una relajación de las condiciones del mercado laboral, creando la posibilidad de una sorpresa a la baja.

A los inversores les preocupa que una economía demasiado fuerte pueda impedir que la Reserva Federal de Estados Unidos recorte los tipos este año. Pero estas preocupaciones se han visto aliviadas, al menos en parte, por unos datos que muestran una ralentización de la inflación y un enfriamiento del mercado laboral.

El informe de empleo podría demostrar que la economía está perdiendo fuelle si muestra que la ralentización en la creación de empleo ha continuado, pero una sorpresa al alza podría suponer un duro golpe para los mercados.

El Comité Federal de Mercado Abierto se reunirá la próxima semana, pero no se espera que recorte los tipos de interés. En la actualidad, los mercados prevén recortes de 50 puntos básicos a finales de diciembre, y lo más probable es que el primer recorte llegue en septiembre.

2. Los futuros suben poco antes del informe de empleo

Los futuros de las acciones de Estados Unidos apuntan a una apertura ligeramente al alza este viernes, y los inversores se resisten a tomar posiciones fuertes a la espera de la publicación del informe mensual clave de empleo.

A las 10:00 horas (CET), el contrato de futuros del Dow se apunta un alza de 35 puntos o un 0,1%, los futuros del S&P 500 suben 3 puntos o un 0,1% y los futuros del Nasdaq 100 avanzan 23 puntos o un 0,1%.

Los principales índices de Wall Street van camino de una semana de ganancias. El Dow Jones de Industriales sube un 0,5%, el S&P 500 gana un 1,4% y el Nasdaq Composite avanza un 2,6%.

La atención se centrará principalmente en el informe de empleo no agrícola [véase más arriba], ya que los inversores buscan nuevas pruebas de una ralentización de la economía que puedan respaldar los recortes de los tipos de interés por parte de la Reserva Federal.

La Reserva Federal se reúne la semana para discutir la política monetaria, y este informe llega un día después de que Banco Central Europeo recortara los tipos por primera vez desde 2019.

3. Se disparan las posiciones cortas en Nvidia

Nvidia ha sido una de las principales beneficiarias de un repunte del entusiasmo en torno a las aplicaciones de la IA, con sus acciones más que triplicándose en el último año, culminando el miércoles al superar su capitalización de mercado los 3 billones de dólares.

La demanda de sus chips optimizados para IA se ha disparado durante gran parte del último año, ya que cada vez más empresas realizan grandes inversiones para incorporar la incipiente tecnología a sus operaciones.

Sin embargo, también se ha producido un fuerte aumento de las posiciones cortas sobre las acciones de Nvidia, que ha superado a Apple (NASDAQ:AAPL) como segunda empresa más valiosa de Wall Street.

Los datos de S3 Partners muestran que el valor teórico de las posiciones cortas en Nvidia ha ascendido a 34.400 millones de dólares esta semana, lo que representa alrededor del 1% de la capitalización de mercado total de la empresa.

Nvidia es la "empresa con más posiciones cortas del mercado estadounidense", ha dicho el director gerente de S3 Partners, Ihor Dusaniwsky, en una entrevista con Yahoo Finanzas.

4. La volatilidad de GameStop continuará

La volatilidad en las operaciones de GameStop continuará este viernes, después de que el influencer de acciones online conocido como "Roaring Kitty" publicara en YouTube que organizaría un livestream (transmisión en vivo) en el transcurso de esta jornada.

El atribulado minorista de videojuegos subió un 20% el lunes después de que el perfil de Reddit del influencer —su nombre real es Keith Gill— volviera con una publicación que mostraba una apuesta de 116 millones de dólares por las acciones tras un vacío de tres años.

Gill fue un jugador clave en el repunte de 2021 de las llamadas acciones meme, incluyendo GameStop, que se ha visto alimentado por los inversores individuales del foro wallstreetbets de Reddit.

Las acciones de GameStop se dispararon casi un 50% el jueves, y un 30% adicional tras el cierre.

5. El precio del crudo registra fuertes pérdidas semanales

Los precios del crudo apenas registran variaciones este viernes, y van camino de una tercera semana consecutiva de descensos debido a la preocupación en torno al aumento de las reservas.

A las 9:55 horas (CET), los futuros del crudo de Estados Unidos apenas registran variaciones y se mantienen en 75,55 dólares por barril, mientras que el contrato de Brent se deja un 1% hasta 79,84 dólares por barril.

El ministro de Energía saudí, el príncipe Abdulaziz bin Salman, trató el jueves de abordar las preocupaciones en torno a que la Organización de Países Exportadores de Petróleo y aliados, conocida como el grupo OPEP +, pueda elevar los niveles de producción a finales de este año.

Dijo que el grupo puede pausar o revertir los aumentos voluntarios de producción si decide que el mercado no es lo suficientemente fuerte.

Sin embargo, tras la reunión de la OPEP+ del pasado fin de semana, los índices de referencia del crudo siguen camino de registrar pérdidas semanales de en torno al 2%.

¿Cómo seguir aprovechando las oportunidades del mercado? Aproveche AQUÍ Y AHORA la oportunidad de conseguir el plan anual de InvestingPro por menos de 9 dólares al mes. Use el código MEJORPRO y obtenga un 40% de descuento en su suscripción a 1 año. ¡Menos de lo que te cuesta una suscripción a Netflix! (Y además le saca más provecho a sus inversiones). Con ello conseguirá:

  • ProPicks: carteras de valores gestionadas por IA con un rendimiento demostrado.
  • ProTips: información asimilable para simplificar en pocas palabras una gran cantidad de datos financieros complejos.
  • Buscador de acciones avanzado: Busque las mejores acciones según sus expectativas, teniendo en cuenta cientos de métricas financieras.
  • Datos financieros históricos de miles de acciones: Para que los profesionales del análisis fundamental puedan profundizar por sí mismos en todos los detalles.
  • Y muchos otros servicios, por no mencionar los que tenemos previsto incorporar en un futuro próximo.

¡Actúe rápido y súmese a la revolución de la inversión! ¡Consiga su OFERTA AQUÍ!

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.