🎁 💸 ¡Gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó +49.1% Copiar cartera

Jerome Powell: Tasas se mantendrán altas hasta bajar la inflación a 2%

Publicado 31.01.2024, 01:41 p.m
© Reuters

Investing.com - Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, expuso este miércoles que la inflación inflación se mantiene en niveles superiores a los objetivos, a pesar de sumar seis meses con niveles que generan optimismo, por lo que la Fed mantiene el compromiso de regresar la inflación a 2%, y como resultado las tasas se reducirán hasta que exista suficiente confianza de que el aumento de precios haya sido controlado.

"Creemos que nuestra tasa de política monetaria probablemente esté en su punto máximo para este ciclo de ajuste, y que si la economía evoluciona como se espera, comenzará a relajarse gradualmente. La política ha sorprendido a los pronosticadores de muchas maneras desde la pandemia, y el objetivo de inflación del 2% no está asegurado, la perspectiva económica es incierta y seguimos atentos a los riesgos inflacionarios y manteniendo la tasa dentro del rango objetivo por más tiempo según sea necesario", dijo Powell.

"No creo que sea probable que el comité alcance un nivel de confianza para identificar que marzo sea el momento adecuado para hacerlo durante la reunión de marzo", aclaró durante la sesión de preguntas de la prensa.

En cuanto a la actividad económica, Powell reconoció que la inflación ha tenido efectos en la población, especialmente en sectores como vivienda, alimentación y transporte. A pesar de los desafíos, destacó que la tasa de desempleo sigue siendo baja, y la creación de empleo continúa avanzando, en tanto que la economía sigue creciendo.

El presidente de la Fed señaló que la migración está retornando a niveles prepandémicos, lo que refleja una recuperación en la movilidad y la actividad económica. "A medida que el mercado laboral se ha relajado y el progreso en la inflación ha continuado, los riesgos para alcanzar nuestros objetivos de empleo e inflación se están equilibrando mejor", explicó.

Sobre las expectativas inflacionarias, Powell indicó que están bien fundadas, pero enfatizó la necesidad de ver más evidencia para alcanzar los objetivos de empleo e inflación. Afirmó que el fuerte compromiso de la Reserva Federal es llevar la inflación de vuelta a sus objetivos, pero señaló que la tasa podría haber alcanzado su punto más alto del ciclo y podría comenzar a disminuir en algún momento del año.

En cuanto a las tasas de interés, Powell manifestó que están preparados para mantenerlas en niveles altos si es necesario para controlar la inflación. Sin embargo, subrayó que hacerlo prematuramente podría revertir los avances logrados en el control de la inflación. Ante cualquier cambio en las tasas, el comité de la Reserva Federal tomará con seriedad toda la información económica disponible.

¡Adelántate a los recortes a las tasas! No dejes pasar las oportunidades de crecer tu patrimonio con InvestingPro, una herramienta imprescindible en tu camino como inversionista. ¡Aprovecha los ÚLTIMOS DÍAS de esta GRAN OFERTA! InvestingPro A MITAD DE PRECIO +DESCUENTO ADICIONAL en plan Pro+ de 1 año con el código 2024soypro1, o en tu suscripción Pro+ de 2 años con el cupón 2024soypro2.

"Necesitamos más confianza en los datos de inflación lleguén al objetivo": Jerome Powell

El presidente de la Fed, Jerome Powell, dio a conocer detalles sobre las razones que llevaron al Comité de Mercado Abierto (FOMC) de la Reserva Federal de Estados Unidos a mantener las tasas sin cambios, luego del anuncio de la decisión de política monetaria, así como los próximos movimientos del organismo y comentarios sobre las nuevas perspectivas económicas.

Este miércoles, 31 de enero, la Fed decidió mantener las tasas de interés en su reunión más reciente. La tasa de referencia en EE. UU. se mantiene entre el 5.25% y el 5.50%, su nivel más alto en los últimos 23 años. Esta es la cuarta vez consecutiva que la Fed toma esta decisión de manera unánime en su FOMC.

En el comunicado, el FOMC adoptó un tono "hawkish" y descartó reducir las tasas hasta que la inflación alcance de manera sostenible el objetivo del 2%. Indicaron que seguirán vigilando las tasas actuales y estarán preparados para ajustar la política monetaria según sea necesario para alcanzar sus objetivos. Esta postura "hawkish" indica que está más inclinado a mantener el nivel actual de las tasas, cuando los mercados esperan el momento en que inicien los recortes.

Se descartan recortes "hasta que se tenga la confianza de que la inflación se mueve sostenidamente al 2%", señala el comunicado.

Las tasas de interés son esenciales para las instituciones financieras y tienen un impacto directo en préstamos, créditos, hipotecas y tarjetas de crédito, afectando el presupuesto familiar y la economía en general.

¡Llévate un REGALO SORPRESA! Inscríbete GRATIS a este webinar y te daremos un obsequio después de tu asistencia. HAZ CLIC AQUÍ

Webinar gratuito

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.