
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Por: Julio Sánchez Onofre
Investing.com - El presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, reconoció que los datos de empleo en Estados Unidos fueron más fuertes de lo esperado, lo que demuestra que aún se necesita continuar con el alza en las tasas de interés para controlar la inflación.
"No esperábamos que fuera así de fuerte, pero diría que muestra por qué creemos que este (la reducción de la inflación) es un proceso que tomará un periodo significativo", señaló en una comparecencia en el Club Económico de Washington.
Sin mayores cambios en el tono que sostuvo la semana pasada, luego de anunciar la política monetaria, en la que elevó 25 puntos base la tasa de referencia, el presidente de la Fed ha sido enfático en que, de ser necesario, se aumentará la tasa de referencia más de lo pronosticado.
"Si los datos continúan más fuertes de lo que esperamos, y concluimos que necesitamos aumentar las tasas más que lo que habíamos pronosticado en diciembre, entonces lo haremos con certeza, aumentaremos las tasas más", señaló.
Te recomendamos: ¿Qué significa el reporte explosivo de empleo de EE.UU. para la Fed?
La semana pasada, la Fed anunció el aumento de 25 puntos base a su tasa de referencia para llevarla a un rango de 4.50% a 4.75%, desde el 4.25%-4.50% anterior, ubicándolo en su nivel más alto desde enero de 2007. En ese momento, Powell refirió que el trabajo de la Fed para reducir la inflación aún no ha terminado, por lo que auguró mayores alzas a las tasas de interés.
Esta mañana, el presidente de la Fed insistió en el mensaje que se emitió desde el Comité Federal del Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés), en que mayores aumentos a las tasas de interés están por venir, aunque evitó pronunciarse sobre si el dato de empleo de la semana pasada hubiera modificado el ritmo del aumento anunciado en su última reunión de política monetaria.
Te puede interesar: Powell promete tasas más altas, lucha contra inflación no ha terminado
"El mensaje que estamos emitiendo desde el FOMC es que el proceso desinflacionario, el proceso de bajar la inflación, ha comenzado en el sector de los bienes, que es una cuarta parte de nuestra economía, pero tiene un largo camino adelante, estas son etapas muy tempranas de desinflación. El sector de servicios, excepto el sector de la vivienda, no está mostrando ninguna desinflación", explicó.
En su presentación, insistió en que el proceso de desinflación va a tomar algún tiempo y es probable que no vaya ser "suave", por lo que, dijo, desde el FOMC consideran apropiados más aumentos en las tasas y "creemos que necesitaremos mantener la política monetaria en un nivel restrictivo por cierto tiempo".
De esta forma previó que este 2023 habrá una disminución en la inflación, pero será hasta el próximo año cuando logre reducirse cerca del 2%.
Lee también: La Fed sube tasas de interés al nivel 4.50% - 4.75%, el más alto desde 2007
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.