
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Investing.com - El dólar pierde posiciones a medida que los mercados globales se unen a la fiesta del interés por el riesgo iniciada por el discurso del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, del miércoles. Sin embargo, las acciones de Estados Unidos recuerdan que Powell no dijo nada nuevo. China flexibiliza un poco más su normativa Covid-19, lo que impulsa el interés en los activos de riesgo, pero se publicarán más cifras económicas nefastas procedentes de Europa.
En Estados Unidos se publicarán las cifras de inflación PCE, así como los datos de gasto e ingresos personales de octubre, y Elon Musk dice que ha hecho las paces con Apple (NASDAQ:AAPL), justo cuando el Congreso se dispone a imponer la paz en el sector ferroviario.
Aquí tenemos las cinco cuestiones principales de las que hay que estar pendientes este jueves, 1 de diciembre, en los mercados financieros.
Los activos de riesgo globales han seguido la estela al alza de las acciones de Estados Unidos, arrastrados por la euforia ante la repetición casi literal del presidente de la Fed, Jerome Powell, de las orientaciones que ofreciera tras la última reunión de política del banco central.
En un discurso ante el Instituto Brookings, Powell había señalado que la Fed probablemente ralentizará el ritmo de las subidas de los tipos de interés en la reunión de política monetaria de este mes.
El interés por el riesgo se vio impulsado por más anuncios de flexibilización de los controles de Covid-19 en China, que ahora permitirán a algunas personas hacer la cuarentena en casa en lugar de en centros de aislamiento masivo, y por un sorprendente repunte del índice PMI Caixin del sector manufacturero.
El mercado laboral estadounidense sigue publicando datos con la encuesta mensual de despidos de Challenger que se publicará a las 13:30 horas (CET) y los datos semanales de solicitudes de subsidio por desempleo que se publicarán una hora más tarde. Las cifras de desempleo han apuntado a un lento ablandamiento del mercado laboral en las últimas semanas, aunque la encuesta del Departamento de Trabajo sobre ofertas de empleo indica que sigue habiendo más de 1,5 vacantes por cada persona desempleada en octubre.
Estos datos de solicitudes se publican junto con los datos de ingresos y gastos personales de octubre, así como la lectura de octubre del Índice de precios del gasto en consumo personal, la medida de inflación favorita de la Fed, que se espera que se reduzca moderadamente con respecto a la lectura de septiembre.
La presidenta de la Fed de Dallas, Lorie Logan, y la gobernadora de la Fed, Michelle Bowman, comparecerán poco después de la publicación de los datos.
Las cifras de Europa han sido menos alentadoras, pero no han impedido que el euro y la libra subieran frente al dólar. Las ventas minoristas de Alemania se desplomaron en octubre, mientras que los precios de la vivienda en Reino Unido sufrieron en noviembre su mayor caída en más de dos años.
Todo apunta a que los mercados bursátiles estadounidenses se despertarán con un poco de resaca hoy, tras celebrar mucho las declaraciones de Powell.
A las 12:20 horas (CET), los {{8873|futuros del Dow Jones}} descienden 99 puntos, o un 0,3%, mientras que {{8839|futuros del S&P 500}} pierden un 0,2% y futuros del Nasdaq 100 se dejan un 0,4%. Se trata de pequeñas correcciones en comparación con las ganancias de entre el 2,2% y el 4,1% registradas por los principales índices al contado el miércoles. La subida del Dow, en particular, lo sacó del territorio del mercado bajista.
Las acciones que probablemente acapararán la atención este jueves incluyen las de Salesforce (NYSE:CRM), que anunció el miércoles que su codirector general Bret Taylor dejará el cargo, dejando a Marc Benioff como único director ejecutivo. Las acciones de Salesforce caen más de un 6% antes de la apertura del mercado. Snowflake también apunta a la baja tras las decepcionantes cifras de anoche.
También será centro de todas las miradas Apple, después de que Elon Musk dijera que Twitter (NYSE:TWTR) ha resuelto sus diferencias con el fabricante del iPhone, añadiendo que no hay riesgo de que Twitter sea eliminado de la App Store de Apple.
La Cámara de Representantes aprobó un proyecto de ley para poner fin a la larga disputa entre los operadores ferroviarios y sus sindicatos, utilizando una ley de 1926 que permite al Congreso intervenir en este tipo de disputas si amenazan con perturbar la economía.
La Cámara también adjuntó una propuesta para aprobar siete días de baja por enfermedad pagada para los trabajadores del ferrocarril.
Las acciones de Union Pacific (NYSE:UNP) registran máximos de dos meses tras el cierre del mercado al conocerse la noticia.
Los precios del petróleo suben tras fortalecerse las esperanzas de una reapertura duradera de la economía china en respuesta a los últimos anuncios de las autoridades.
El viceprimer ministro Sun Chunlan, encargado de coordinar las medidas de salud pública para combatir el Covid-19, ha dicho que la lucha había entrado en "una nueva fase", reconociendo que la cepa dominante Ómicron es "menos patógena" que las anteriores.
A las 12:40 horas (CET), los futuros de Brent apenas alcanzan nuevos máximos de una semana, hasta 81,51 dólares por barril, con una subida del 1,2%. Los futuros de Brent se apuntan un alza del 1,0% hasta 87,81 dólares por barril.
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.