Último minuto
Investing Pro 0

Repuntan los mercados, bancos centrales, Universal Music: 5 claves en Wall Street

Economía 21.09.2021 06:14
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en Elementos guardados
 
© Reuters.
 
US500
+0.16%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
DJI
+0.60%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
HK50
+1.11%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
FDX
+1.02%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
VIV
-0.02%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
ADBE
-0.48%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 

Por Geoffrey Smith

Investing.com - Los mercados mundiales repuntan ante las señales de reticencia de los bancos centrales a ajustar su política monetaria, mientras que los temores de un drástico y caótico colapso de un imperio inmobiliario en China se suavizan un poco. Universal Music se dispara en su salida a bolsa tras separarse de Vivendi (PA:VIV); se publican los datos de promociones de vivienda y licencias de obra de agosto, y los precios del petróleo se ven respaldados por las previsiones de Shell (LON:RDSb) sobre sus activos en el Golfo de México.

Aquí tenemos las cinco cuestiones principales de las que hay estar pendientes este martes, 21 de septiembre, en los mercados financieros.

1. Repuntan los mercados mundiales

Los mercados mundiales se recuperan de las pérdidas del lunes, mientras los analistas de todo el mundo se esfuerzan por asegurar a sus clientes que China no está a punto de vivir su "momento Lehman".

El índice Hang Seng de Hong Kong sube un 0.5%, mientras que los índices bursátiles europeos de referencia avanzan más de un 1%. El rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense aumenta ligeramente y el índice dólar retrocede frente a los máximos de un mes registrados el lunes.

Mucho depende ahora de lo que las autoridades puedan conjurar antes de que los mercados de China continental reanuden su actividad el miércoles tras un largo puente. La empresa china Evergrande, promotora inmobiliaria sumida en una creciente crisis, ya ha dejado de pagar a los bancos y se enfrenta a los pagos principales y de intereses de sus bonos a partir del jueves.

2. La semana de acción de los bancos centrales comienza con una nota de prudencia

También respalda la confianza este martes la creciente impresión de que la ralentización de la economía mundial debido a la variante Delta del Covid-19 en los últimos meses ha retrasado el momento en que los principales bancos centrales comenzarán a ajustar la política monetaria.

El evento clave de esta semana sigue siendo la reunión de la Reserva Federal, que comienza este martes y concluye el miércoles. Sin embargo, otros bancos centrales ya están empezando a adoptar posturas más moderadas. El Riksbank de Suecia no ha hecho ninguna mención al futuro de los tipos de interés en sus declaraciones de política monetaria, lo que supone una suavización con respecto a sus anteriores previsiones. Indonesia también ha decidido mantener inalterados sus tipos de interés de referencia.

Las notas de los analistas sugieren que el Banco de Inglaterra también se abstendrá de ajustar la política monetaria en su reunión del jueves, debido a los débiles datos de crecimiento y ventas minoristas y al probable impacto en la economía de la actual crisis energética.

3. Las acciones apuntan a una apertura al alza; resultados de Fedex y Adobe (NASDAQ:ADBE)

Los mercados de valores de Estados Unidos apuntan a una apertura al alza este martes, recuperando la mayor parte de sus pérdidas del lunes, por una combinación de los factores mencionados.

A las 12:15 horas (CET), los {{8873|futuros del Dow Jones}} suben 310 puntos, o un 0.9%, mientras que los {{8839|futuros del S&P 500}} se apuntan un alza del 0.8% y los {{8874|futuros del Nasdaq 100}} avanzan un 0,8%.

Entre los valores que probablemente acapararán la atención este martes se encuentran AutoZone (NYSE:AZO), cuyos resultados trimestrales arrojarán algo de claridad sobre si el repunte de los precios de los automóviles usados es sostenible, y FedEx (NYSE:FDX) y Adobe, que presentan resultados tras la campana.

Los datos de promociones de vivienda y licencias de obra de agosto son los únicos informes económicos importantes, y se publicarán a las 14:30 horas (CET).

4. Universal Music adopta una actitud optimista

Universal Music se ha disparado en su salida a bolsa tras ser escindida de su empresa matriz francesa Vivendi, una fuerte señal de la confianza de los inversores en el futuro del negocio musical.

Esto le da una valoración de unos 45,000 millones de euros.

Las acciones recién estrenadas en la bolsa cotizan por encima de 25 euros a las 12:15 horas (CET), lo que supone una ganancia de un 35% con respecto al precio de referencia de 18.5 euros por acción. La subida ha impulsado las acciones de otros nombres expuestos a la música, como Sony (T:6758), que sube un 3,6% antes de la apertura del mercado, y el fondo Hipgnosis Songs Fund, que se apunta un alza del 0.6% en Londres.

El acuerdo fue precedido por una furiosa actividad de acuerdos corporativos, al final de los cuales Vivendi sigue teniendo una participación del 10%, mientras que Tencent (HK:0700) Music tendrá el 20% y Pershing Investments de Bill Ackman el 10%. El 60% restante se reparte entre los accionistas de Vivendi.

5. El petróleo se ve respaldado por las noticias sobre el parón de Shell

Los precios del crudo se recuperan junto con otros activos de riesgo, impulsados por la noticia del lunes de que la producción del Golfo de México seguirá mermada hasta finales de año debido a los daños causados por la tormenta.

Royal Dutch Shell, el mayor productor del Golfo, ha dicho que su plataforma West Delta 143, que actúa como punto de transferencia del petróleo producido por otras dos plataformas de producción, no reanudará su actividad hasta el primer trimestre de 2022. En general, según dijo, alrededor del 60% de sus operaciones en la región están operativas.

A las 12:25 horas (CET), los futuros del crudo estadounidense suben un 1.2% hasta 71.00 dólares por barril, mientras que los futuros del Brent se apuntan un alza del 1.0% hasta 74,59 dólares por barril.

Los datos semanales de reservas del Instituto Americano del Petróleo se publicarán, como es habitual, a las 22:30 horas (CET).

Repuntan los mercados, bancos centrales, Universal Music: 5 claves en Wall Street
 

Artículos relacionados

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email