Último minuto
Investing Pro 0
¡Última llamada para el Cyber Monday! Ahorra ya en Solicite un 60% de descuento

Rusia retrocede, IPC EE.UU., resultados de Airbnb: 5 claves en Wall Street

Publicado 15.02.2022 06:46
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en Elementos guardados
 
© Reuters
 
NDX
+0.31%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
US500
+0.59%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
DJI
+0.82%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
INTC
-2.15%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
WYNN
+0.86%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
LCO
-1.61%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 

Por Geoffrey Smith

Investing.com - Los mercados repuntan y las primas de riesgo se desvanecen tras anunciar Rusia que al menos algunas de sus tropas regresan a la base tras los simulacros en la frontera con Ucrania.

Las acciones apuntan a una apertura al alza, a menos que la publicación de los datos de inflación de los precios al productor de enero en Estados Unidos las altere.

La industria minera sigue haciendo caja, hasta el punto de que Pekín está actuando para frenar los precios del mineral de hierro.

Airbnb y Marriott presentan sus resultados, y el Instituto Americano del Petróleo publica su informe semanal de reservas de Estados Unidos.

Aquí tenemos las cinco cuestiones principales de las que hay que estar pendientes este martes, 15 de febrero, en los mercados financieros.

1. Suben los mercados tras la retirada de Rusia

Las acciones europeas y los futuros estadounidenses suben junto con las divisas de alto rendimiento, después de que el Ministerio de Defensa de Rusia anunciara que algunos de los más de 100,000 soldados que participan en maniobras en la frontera con Ucrania volverán a sus bases.

Las declaraciones iban acompañadas de un vídeo en el que supuestamente se veían formaciones de tanques y equipos pesados alejándose de sus posiciones anteriores en la frontera ucraniana. Los comentarios se producen tras una reunión televisada y cuidadosamente orquestada entre el presidente Vladimir Putin y su ministro de Asuntos Exteriores, Sergey Lavrov, en la que ambos acordaron la continuación de las relaciones diplomáticas.

Por otra parte, sin embargo, Rusia ha publicado el borrador de una nueva ley que reconocería las repúblicas separatistas del este de Ucrania que se crearon tras la invasión de Rusia en 2014. Eso sería el preludio natural para incorporarlas a la Federación Rusa, como hizo en su momento con Crimea.

2. El IPP pondrá a prueba el temple del mercado

Descartada la amenaza de la guerra, la atención puede volver al tema más prosaico, aunque aun así preocupante, de la inflación. En Estados Unidos se publicará el índice de precios al productor de enero a las 14:30 horas (CET) y todo apunta a que el ritmo de subida de los precios vuelva a aumentar hasta el 0,5% frente al 0,3% de diciembre.

El dato de diciembre había sido el más débil en más de un año, lo que hacía esperar que la secuencia de fuertes subidas de precios mensuales pudiera estar llegando a su fin. La persistencia de los elevados precios de la energía, junto con una serie de anuncios estas últimas semanas por parte de las empresas que dicen tener la intención de repercutir las subidas de precios en los próximos meses, podría lastrar esas expectativas.

Se espera que el IPP anual, un dato más retrospectivo, se ralentice hasta el 9.1% frente al 9.7% del mes pasado.

3. Las acciones apuntan a una apertura al alza

Los mercados de valores estadounidenses apuntan a una apertura al alza este martes, aliviados por las noticias procedentes de Rusia, aunque seguirán siendo sensibles al continuo flujo de presentaciones de resultados de las empresas.

A las 12:15 horas (CET), los {{8873|futuros del Dow Jones}} suben 368 puntos, o un 1.1%, mientras que los {{8839|futuros del S&P 500}} se apuntan un alza del 0.5% y los del NASDAQ 100 un 1.9%.

Es un día ajetreado en cuanto a resultados de las empresas, ya que Marriott, Ecolab e Iqvia publicarán sus informes antes de la apertura, junto con Fidelity National Info. Los informes más interesantes, sin duda, llegan tras el cierre, ya que Airbnb, Devon Energy, CF Industries y Wynn Resorts (NASDAQ:WYNN), darán su opinión sobre temas que abarcan desde los elevados precios del petróleo hasta la recuperación de las industrias de viajes y entretenimiento.

También será centro de todas las miradas Intel (NASDAQ:INTC), que al parecer pretende comprar al fabricante de chips con sede en Israel, Tower, como premio de consolación tras haber perdido la oportunidad de adquirir GlobalFoundries.

4. La política china de zig-zag perjudica al mineral de hierro; las mineras hacen caja

El sector minero ya ha publicado algunos informes interesantes, como los de BHP y Glencore (LON:GLEN), que están haciendo caja a un ritmo casi récord.

Las acciones de Glencore suben un 1,9% después de que el gigante de la minería y el comercio de materias primas dijera que reservará 1,500 millones de dólares para cubrir los costes de los litigios derivados de una investigación multijurisdiccional sobre presuntos sobornos, lo que pone fin a un problema de larga duración para las acciones.

Sin embargo, los mercados de materias primas caen ante los temores de interrupción del suministro por parte de Rusia, mientras que los futuros del mineral de hierro han dejado atrás un importante nivel de soporte después de que el Gobierno chino advirtiera contra la "especulación" y el "acaparamiento".

5. El petróleo cae por el menor temor a la guerra

Los precios del crudo caen casi 3 dólares por barril al evaporarse en gran medida la prima de riesgo geopolítico acumulada durante la última semana.

A las 12:30 horas (CET), los futuros de crudo estadounidense bajan un 3.0% hasta 92.61 dólares por barril, mientras que el petróleo Brent se deja un 2,8% hasta 93.81 dólares por barril.

La nueva situación, algo más relajada, permitirá al mercado centrarse en los datos de suministro de Estados Unidos, cuando el Instituto Americano del Petróleo publique su informe semanal sobre las reservas a las 22:30 horas (CET). Los analistas esperan un descenso de unos 1,8 millones de barriles con respecto a la semana pasada.

Rusia retrocede, IPC EE.UU., resultados de Airbnb: 5 claves en Wall Street
 

Artículos relacionados

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email