NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Cae el dólar a la espera del informe de empleo no agrícola

Publicado 04.08.2023, 02:10 a.m
© Reuters.
EUR/USD
-
GBP/USD
-
USD/JPY
-
USD/CNY
-
DX
-
DXY
-

Investing.com - El dólar estadounidense pierde posiciones al comienzo de la jornada de negociación de este viernes en Europa, mientras los traders aguardan la publicación de los datos clave de empleo no agrícola de Estados Unidos para obtener más indicios sobre la salud de la economía del país.

  • Lea también: Empleo EE.UU.: Esto es lo mejor para el mercado (y la Fed), ¿se cumplirá?

A las 9:05 horas (CET), el índice dólar, que sigue la evolución de esta moneda con respecto a una cesta de otras seis divisas principales, baja un 0,1% hasta 102,278, tras situarse en 102,84 en la jornada anterior, su cota más alta desde el 7 de julio.

Los alcistas del dólar se detienen a la espera del informe de empleo

En lo que va de semana, los positivos datos del mercado laboral habían impulsado el dólar hasta máximos de cuatro semanas, con un crecimiento del empleo del sector privado considerablemente mayor de lo previsto en julio.

Sin embargo, los traders se muestran reacios a impulsar el dólar antes de la publicación del esperado informe oficial de empleo.

Todo apuna a que el informe de empleo no agrícola indicará la creación de 200.000 nuevos puestos de trabajo el mes pasado, tras los 209.000 de junio. Sería el menor aumento desde diciembre de 2020, pero con la tasa de desempleo estabilizada cerca de mínimos de varias décadas, indicaría un mercado laboral aún tenso.

Además, se espera que el crecimiento salarial se haya ralentizado en julio, aliviando en parte esta forma de presión inflacionista.

La próxima reunión de la Reserva Federal será en septiembre, y su presidente, Jerome Powell, ha dejado claro que los responsables de la política monetaria estudiarán detenidamente los nuevos datos antes de tomar más decisiones.

La libra se mantiene plana tras la reunión del BoE

El par GBP/USD se mantiene prácticamente sin cambios en el nivel de 1,2712, un día después de que el Banco de Inglaterra decidiera subir sus tipos de interés de referencia en 25 puntos básicos, hasta el 5,25%, su cota más alta de los últimos 15 años.

Aunque se trata de la decimocuarta subida consecutiva de los tipos de interés del Banco de Inglaterra para combatir la inflación, la subida fue menor que la del mes anterior, de 50 puntos básicos, y ha suscitado especulaciones en torno a la posibilidad de que el banco central esté considerando la posibilidad de poner fin a su ciclo de ajustes.

NatWest Markets ha recortado su previsión para el nivel en que tocarán techo los tipos hasta el 5,5%, frente al 6% previsto anteriormente, citando las nuevas orientaciones del Banco.

"El aparente cambio de orientación del Comité de Política Monetaria nos permite mantener nuestro sesgo negativo sobre la libra esterlina", dice NatWest.

El euro, impulsado por los pedidos industriales de Alemania

El par EUR/USD sube un 0,1% hasta el nivel de 1,0951, gracias a que los pedidos industriales de Alemania aumentaron mucho más de lo esperado en junio, un 7,0% en el conjunto del mes, debido a los pedidos a gran escala en varios sectores.

En el lado opuesto, la producción industrial francesa cayó un 0,9% en junio, un resultado más débil que la caída del 0,3% esperada y considerablemente inferior al crecimiento del 1,1% del mes anterior.

Por otra parte, el par USD/JPY apenas registra variaciones y se mantiene en 142,56, mientras que el USD/CNY sube un 0,2% hasta el nivel de 7,1814, después de que los funcionarios chinos optaran de nuevo por no ofrecer detalles concretos sobre las medidas de estímulo previstas, agriando el optimismo de los inversores en torno a una posible recuperación económica en el país.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.