
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Investing.com - El dólar estadounidense sube ligeramente, justo por debajo de los máximos de seis meses registrados recientemente, iniciando la nueva semana de forma estable mientras los traders asimilan la serie de decisiones de la semana pasada sobre los tipos de interés de los bancos centrales.
A las 9:20 horas (CET), el índice dólar, que sigue la evolución de esta moneda con respecto a una cesta de otras seis divisas principales, se mantiene prácticamente sin cambios en 105,262, tras haber alcanzado máximos de seis meses el viernes.
La semana pasada, el dólar recibió un impulso después de que la Reserva Federal de Estados Unidos indicara que los tipos seguirían subiendo durante algún tiempo más, sorprendiendo al mercado con el carácter agresivo de sus predicciones.
Esto contrastó considerablemente con sus homólogos de Reino Unido y Suiza, que interrumpieron sus ciclos de subidas de tipos, mientras que el Banco de Japón mantuvo su política monetaria extremadamente acomodaticia.
Esto viene después del tono relativamente moderado de la semana anterior del Banco Central Europeo.
El par EUR/USD desciende hasta el nivel de 1,0650, justo por encima de los mínimos de seis meses registrados el viernes en 1,0615, y va camino de perder aproximadamente un 1,8% en el conjunto del mes, su mayor caída mensual desde mayo.
El par GBP/USD se apunta un alza del 0,1% hasta el nivel de 1,2244, recuperándose en cierta medida tras caer más de un 1% la semana pasada, y va camino de una caída de más del 3% en septiembre, su peor resultado mensual en un año.
El par USD/JPY, por su parte, se mantiene sin grandes cambios en el nivel de 148,38, no muy apartado de los máximos de 10 meses registrados la semana pasada tras la reunión del Banco de Japón.
"El resultado fue un poco decepcionante, dado que no hubo ninguna señal clara de un cambio en la política monetaria, ni en el comunicado ni en los declaraciones del gobernador Ueda", señalan los analistas de ING (AS:INGA) en una nota.
El par de divisas está a un paso de los 150 puntos, un nivel que muchos en el mercado consideran que provocaría la intervención de las autoridades japonesas en el mercado de divisas.
La presidenta del BCE, Christine Lagarde, será la encargada de dar el pistoletazo de salida esta jornada, antes de las declaraciones del presidente de la Fed de Minneapolis, Neel Kashkari.
A finales de esta semana se publicarán los datos preliminares de los precios al consumo de la zona euro de septiembre, mientras que el viernes se publicará la inflación de Estados Unidos.
Este lunes se publicará la confianza empresarial de Alemania del instituto Ifo, que dará una idea de la salud de la economía más importante de la zona euro.
El par USD/CNY se apunta un alza del 0,2% hasta el nivel de 7,3092, debido a la nueva preocupación en torno al endeudado mercado inmobiliario chino.
El gigante inmobiliario China Evergrande (HK:3333) Group ha advertido de que no podía emitir nueva deuda debido a una investigación gubernamental de su filial Hengda Real Estate Group.
Esto ha avivado la preocupación en torno a una mayor congelación de la deuda en el mercado, que ya se tambalea por la grave escasez de efectivo de estos últimos tres años.
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.