
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Por Geoffrey Smith
Investing.com - El dólar sube al comienzo de la jornada de negociación de este martes en Europa, ya que el violento repunte de las acciones de Estados Unidos en la segunda mitad de la jornada del lunes no logró convencer a los mercados mundiales de que la reciente volatilidad ha seguido su curso.
La aversión al riesgo es evidente en los mercados de acciones y materias primas de Asia y Europa, lo que provoca que el índice dólar vuelva a registrar máximos de dos semanas. El índice, que sigue la evolución de esta moneda con respecto a una cesta de otras seis divisas principales, sube un 0,1% hasta 95,995 a las 9:00 horas (CET).
El euro ha sido la más débil de las monedas principales, dejándose un 0,2% hasta el nivel de 1,1305 dólares, mientras que la libra también amplía pérdidas, aunque en rangos estrechos, bajando menos de un 0,1% hasta 1,3470 dólares, después de que las revelaciones de otra fiesta no autorizada en el 10 de Downing Street ejercieran aún más presión sobre el asediado primer ministro Boris Johnson.
Es probable que los rangos sigan siendo estrechos, ya que la Reserva Federal de Estados Unidos comienza su reunión de política monetaria de dos días, en la que la atención se centrará en las orientaciones ofrecidas por el presidente Jerome Powell en su rueda de prensa del miércoles. No se espera que la Fed cambie su política monetaria, pero su "gráfico de puntos" y las declaraciones de Powell indicarán si el banco central cree que necesita acelerar el proceso de retirada de estímulos.
Antes de eso, la atención en Europa se centrará en el índice de confianza empresarial de Alemania publicado por el instituto Ifo a las 16:00 horas (CET). El índice ZEW de confianza económica de enero subió sorprendentemente la semana pasada, mientras que el índice de gestores de compras de IHSMarkit también apuntó a un brillante comienzo de año para la mayor economía de Europa. Sin embargo, la encuesta del Ifo suele ser la guía más detallada y fiable de las tendencias económicas del país.
El lunes, el Deutsche Bundesbank advertía de que la economía probablemente se había contraído en el cuarto trimestre, ya que la industria luchaba contra la continua escasez de chips y, a partir de diciembre, contra una nueva ola de Covid-19.
También será interesante la reunión del banco central de Hungría. Todo apunta a que mantendrá sus tipos de interés en el 2,40%, tras haberlos subido en cada una de sus últimas seis reuniones mensuales desde una base del 0,9%. Esto parece ir a detener la constante caída del forinto hasta la segunda mitad de 2021. Sin embargo, se ha visto sometido a una nueva presión por la volatilidad procedente de Estados Unidos, perdiendo un 2,5% frente al euro en las dos últimas semanas.
Las divisas centroeuropeas siguen en apuros por su asociación regional con Ucrania, donde no se ha producido ningún cambio significativo en la situación en las últimas horas. El esloti polaco cae un 0,4% frente al euro y registra nuevos mínimos de lo que va de año, mientras que el rublo ruso se recupera un poco tras su fuerte venta del lunes hasta situarse en 78,83 por dólar.
Infosel, mayo. 18.- La moneda local avanzó ante el dólar por sexto día al hilo, aunque el dólar ronda su mayor nivel en 20 años debido al lenguaje más restrictivo de los bancos...
Por Peter Nurse Investing.com - El dólar estadounidense gana posiciones al comienzo de la jornada de negociación de este miércoles en Europa, recuperándose tras las pérdidas...
Infosel, mayo. 17.- La moneda local avanzó ante el dólar por quinto día al hilo, gracias a que el dólar estadounidense se dio un respiro tras alcanzar su nivel más fuerte en dos...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.