Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProQUIERO MI OFERTA

¡HAZAÑA SÚPER PESO! Baja de 17.50 por dólar; podría apreciarse más por esto

Publicado 15.05.2023, 01:21 p.m
© Reuters.
USD/MXN
-
GFNORTEO
-

Por Julio Sánchez Onofre

Investing.com - Al medio día de este lunes, 15 de mayo, el peso mexicano alcanzó nuevos mínimos en su cotización frente al llegar a las 17.43 unidades, un nivel no visto desde el 3 de mayo de 2016.

La apreciación de hoy responde en gran medida a las especulaciones sobre las negociaciones sobre la ampliación del límite de endeudamiento soberano en Estados Unidos y la respuesta de la Reserva Federal (Fed) en su próxima decisión de política monetaria.

Al considerar este nivel mínimo, la divisa mexicana ya acumula una ganancia superior al 11.2% en lo que va del 2023.

“La expectativa de que la Fed ya no subirá la tasa de interés debilita al dólar, pues los inversionistas vuelan a otros activos que den mayor rendimiento. Con esto, es posible que en el corto plazo el peso siga apreciándose”, sostuvo Gabriela Siller Pagaza, directora de Análisis Económico y Financiero de Banco Base.

La experta enumeró tres factores que han ocasionado el avance del peso frente al dólar:

  1. Flujos de dólares que llegan a México, principalmente por exportaciones, remesas e inversión extranjera directa.
  2. Política Monetaria restrictiva del Banco de México, la cual mantiene un diferencial de 600 puntos base respecto a Estados Unidos.
  3. Preferencia por invertir en divisas diferentes al dólar, en la cual el peso es atractivo por ser la más líquida de Latinoamérica y no presentar riesgos macroeconómicos en el corto plazo.

¡ÚLTIMOS DÍAS! Consigue 30 días gratis de InvestingPro en este enlace, usando el código “LUISMINEGOCIOS” ¡Pruébalo YA!

¡Obtén 30 días gratis de InvestingPro con el código: LUISMINEGOCIOS!

¿Seguirá pisando fuerte?

La puerta que ha abierto el dólar al peso podría ensancharse aún más en los próximos días tras la siguiente reunión del Banco de México (Banxico), del 18 de mayo.

El jueves, el instituto central anunciará su política monetaria. Tanto el mercado como el consenso de analistas esperan que las autoridades mantengan sin cambios la tasa de interés, lo que podría confirmar el fin del ciclo alcista actual en una tasa terminal de 11.25%.

Los inversionistas estarán atentos a las señales, tanto en la guía a futuro como en el comunicado de Banxico, sobre la duración de la política monetaria restrictiva y el momento en que inicien los recortes a las tasas.

“La divisa mexicana asimilará el tono del comunicado de Banxico. Con nuestra expectativa para las tasas, el diferencial con el Fed se mantendrá en 600 puntos base siendo un carry atractivo contra sus pares emergentes”, dijeron los analistas de Grupo Financiero Banorte (BMV:GFNORTEO).

Los analistas de Banorte sostienen que una corrección en los recortes que descuenta el mercado en segundo semestre del 2023, sería un soporte adicional para el peso ante el dólar.

“En este sentido podríamos ver una extensión de las ganancias, incluso podría perforar el piso de 17.50 conforme la volatilidad sigue relativamente contenida. Esperamos un rango de operación entre 17.30 a 17.90”, comentaron.

En tanto se confirma el próximo anuncio de política monetaria en México, la analista de Banco Base destacó que, desde el punto de vista técnico, el siguiente nivel a observar en la moneda mexicana es 17.05 pesos, el cual significaría el mínimo visto en el 2016.

Conoce nuestra sección de brokers.

Mejores brokers de México

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.