
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Por: Julio Sánchez Onofre
Investing.com - Los comentarios de Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) en el Congreso de Estados Unidos, tumbaron al peso mexicano por la mañana de este martes.
A las 09:54 horas, tiempo de la ciudad de México, la moneda nacional presentaba una depreciación de 1% al cotizar en las 18.16 unidades, acentuando el retroceso que registraba al inicio de la sesión.
En sus palabras dictadas ante la Comisión de Banca del Senado de Estados Unidos, el presidente de la Fed dijo que el banco central mantendrá una política monetaria restrictiva al continuar con los aumentos a su tasa de referencia, incluso más allá de lo anticipado y con movimientos de mayor magnitud, a fin de volver al objetivo de inflación a un nivel de 2%.
Te puede interesar: Powell hawkish en el Congreso: la Fed podría subir tasas más de lo esperado
“Con ello, ahora cambian un poco las apuestas del mercado. Después de las palabras de Powell, los futuros anticipan un alza de 50 puntos base (pb) en la reunión de marzo, en lugar de los 25 pb. Como nivel máximo, las apuestas se cargan a que sería 5.75% (en lugar del 5.50% previo) y se mantendría sin cambios en lo que resta del año”, comentó Jorge Gordillo Arias, director de Análisis Económico y Bursátil en CIBanco.
Del discurso de Powell preparado para el Congreso destacan las afirmaciones de que ante la fortaleza de la actividad económica en su conjunto, el banco central estadounidense está preparado para acelerar los incrementos en la tasa de interés de referencia, por lo que el nivel final de la tasa de fondeo será muy probablemente mayor al esperado previamente.
Lee también: Peso mexicano sufre frente al dólar antes de Jerome Powell en el Congreso
Asimismo, comentó que las decisiones de política monetaria seguirán siendo dependientes de los datos económicos.
“Las recientes cifras económicas muestran pocas señales de desinflación, específicamente, en el sector servicios, excluyendo el mercado inmobiliario. La Reserva Federal seguirá con las alzas en la tasa de interés hasta alcanzar un entorno lo suficientemente restrictivo y mantendrá el rumbo hasta que el trabajo este hecho”, destacó el directivo de CIBanco.
La moneda local sorprendió a los mercados cambiarios el pasado viernes al concluir en 17.96 unidades por dólar, una apreciación de 17 centavos respecto al cierre anterior, lo que representó su mejor nivel desde agosto de 2017.
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.