
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Investing.com – El peso mexicano inicia la jornada de este martes, 18 de julio, con ligera depreciación frente al dólar estadounidense mientras los mercados esperan conocer el dato de las ventas minoristas en Estados Unidos, que dará más señales sobre el rumbo de la economía a medida que se acerca el fin del ciclo alcista de las tasas de interés de la Fed.
A las 05:10 de la mañana (hora del centro de México), el peso mexicano cotizaba en 16.74 por dólar, lo que representa una depreciación del 0.14%, niveles similares a los de la jornada anterior, en donde el peso tocó un máximo de 16.89 y un mínimo de 16.70 pesos por dólar.
Las principales referencias económicas de esta semana serán la producción industrial y ventas al menudeo de Estados Unidos, así como los reportes trimestrales de empresas importantes como Tesla (NASDAQ:TSLA), que presentará sus resultados mañana, miércoles 19 de julio. También en México se conocerá el dato de las ventas al menudeo de mayo.
Te puede interesar: El Superpeso nos está quitando un pedazo del pastel
El comportamiento de la moneda local estará muy atado a las expectativas sobre la política monetaria de los Estados Unidos; los mercados esperan abiertamente que, en la decisión del próximo 26 de julio, la Fed suba otro cuarto de punto las tasas de interés, y que se queden así por un tiempo indefinido. De esa forma terminaría el ciclo alcista.
“El reporte de inflación al consumidor estadounidense fue muy bien recibido por el mercado financiero, al aumentar la especulación de que está cerca el fin del endurecimiento monetario”, comentó Jorge Gordillo Arias, director de Análisis Económico y Financiero de CiBanco.
También te puede interesar: Tutorial: ¿Cómo usar InvestingPro en mis inversiones?
“La inflación de EUA parece estar yendo en la dirección correcta que buscan las autoridades monetarias. El dato confirma lo que el mercado estimaba: una reducción considerable en ambas lecturas, destacando la subyacente”, explicó Gordillo.
“Esto anima a los mercados en vista de que la lucha contra la inflación parece estar ganando terreno, lo que orillaría a tener una Fed menos presionada para seguir contrayendo la economía mediante subidas adicionales. El soft landing de la economía estadounidense comienza otra vez a cobrar más sentido y los mercados podrían empezar a descontar dicho escenario”, explicó.
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.