
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Por: Julio Sánchez Onofre
Investing.com - El peso mexicano inicia la sesión de este jueves con un retroceso frente al dólar, en un entorno negativo delineado por las expectativas de poco crecimiento económico y la continuidad de una política monetaria restrictiva por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed).
A las 07:30 horas, tiempo de la ciudad de México, la divisa nacional presentaba una cotización de 18.09 unidades por dólar, lo que representa una depreciación de 0.36%, en un ambiente con aumentos en la aversión al riesgo.
"En el mercado cambiario se observa un desempeño mixto y sin una dirección clara. Varias de las divisas más depreciadas hoy son de países productores de materias primas, ante caídas en el precio del petróleo por el riesgo de recesión para Estados Unidos y la posibilidad de que la Reserva Federal vuelva a subir su tasa de interés el 3 de mayo", señaló Gabriela Siller Pagaza, directora de Análisis Económico y Financiero de Banco Base.
Los mercados asimilan las diversas noticias, incluyendo las anotaciones del Libro Beige de la Fed, dado a conocer el miércoles, que plantea la persistencia de una elevada inflación aunque con señales de moderación, a la vez que la contratación y la actividad económica comienzan a perder fuerza.
“El Libro Beige de la Fed mostró que la economía estadounidense se ha estancado en las últimas semanas, con una ralentización de la contratación y la inflación y un menor acceso al crédito. Esto es, en algunos distritos los bancos endurecieron los estándares de préstamo en medio de una mayor incertidumbre y preocupaciones sobre la liquidez”, expuso Jorge Gordillo Arias, director de Análisis Económico y Bursátil en CIBanco.
Por el lado corporativo, las empresas que han reportado sus cifras en Wall Street no han inyectado tanto optimismo, donde destacan los informes de Tesla (NASDAQ:TSLA) y Netflix (NASDAQ:NFLX) que no terminaron por convencer al mercado tras quedar por debajo de las expectativas.
“Son pocos los reportes que han sorprendido al mercado, de hecho, ayer el reporte de Tesla y de algunas emisoras días previos confirman nuestra visión de poco crecimiento, e incluso revisiones a las expectativas para 2023”, anotaron los analistas de Grupo Financiero Monex.
A nivel local, las Ventas Minoristas sorprendieron con una caída de 0.3% mensual, registrando su primer retroceso en tres meses, contra un avance de 1.60% durante febrero y una expectativa de un aumento de 0.50%.
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.