🎁 💸 ¡Gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó +49.1% Copiar cartera

Acciones de Wall Street caen después del peor comienzo de año en décadas

Publicado 01.07.2022, 08:40 a.m
Acciones de Wall Street caen después del peor comienzo de año en décadas
DJI
-
GM
-
QCOM
-
NVDA
-
MU
-
WDC
-
IXIC
-
GFAMSAA
-
STOXX
-

Las acciones de Wall Street descienden al comienzo de la segunda mitad del año, mientras los inversionistas se preparan para una mayor volatilidad en medio de una inflación elevada y aumentos en las tasas de interés.

A las 8:35 a.m. (hora de la Ciudad de México), el S&P 500 baja 0.29%, a 3,774.47 unidades. El Promedio Industrial Dow Jones cae 0.05%, a 30,759.13 unidades; mientras que el Nasdaq Composite desciende 0.58%, a 10,964.49 unidades.

En México, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) pierde 0.26%, a 47,398.69 puntos, perfilando su quinta semana perdedora, después de registrar su caída semestral más profunda desde el mismo periodo de 2020.

Del lado extranjero, el Stoxx Europe 600 cae 0.3%. Las acciones europeas extienden las caídas después de que los datos mostraran que la inflación en la eurozona alcanzó un nuevo récord, superando las expectativas.

En el mercado de bonos, el rendimiento del Tesoro de Estados Unidos a 10 años disminuyó 2.92% al nivel más bajo desde principios de junio.

Puedes leer: Grupo Famsa (BMV:GFAMSAA) sorprende en la BMV; acciones suben más de 100% en primer semestre 2022

Final trimestral y semestral, en rojo para Wall Street El jueves marcó el final del segundo trimestre y la primera mitad del año para Wall Street. Para el trimestre, el S&P 500 cayó más del 16%, su mayor pérdida en un trimestre desde marzo de 2020.

Durante la primera mitad, el índice de mercado más amplio cayó 20.6%, su retroceso más profundo desde 1970; además de que también cayó en territorio de mercado bajista, más del 21% por debajo de un récord establecido a principios de enero.

El Dow y el Nasdaq no se libraron de la liquidación en rojo. El Dow Jones de 30 acciones perdió 11.3 % en el segundo trimestre, lo que supone una caída de más del 15% para 2022.

Mientras tanto, el Nasdaq sufrió su mayor caída trimestral desde 2008, con una pérdida del 22.4 %. Esas pérdidas empujaron al compuesto de tecnología pesada a lo profundo del territorio del mercado bajista, casi 32% menos que un máximo histórico establecido en noviembre. También ha bajado 29.5% hasta la fecha.

Las fuertes pérdidas trimestrales y del primer semestre se producen cuando los inversionistas lidian con una inflación elevada y una política monetaria más estricta.

Acciones con pérdidas Micron (NASDAQ:MU) Technology cae 5%, debido a la decepcionante orientación del cuarto trimestre fiscal. Además, otros fabricantes de chips cayeron más del 1%, incluidos Nvidia (NASDAQ:NVDA), Qualcomm (NASDAQ:QCOM) y Marvel. Western Digital (NASDAQ:WDC) y Micron pierden 3%.

Las acciones de Kohl’s bajan 18%, después de que recortó su perspectiva para el segundo trimestre fiscal, citando un menor gasto de los consumidores, mientras finaliza las conversaciones para vender su negocio, diciendo que el entorno minorista se ha deteriorado desde el comienzo de su proceso de licitación.

General Motors (NYSE:GM) también bajó, después de que la compañía advirtiera sobre problemas de fabricación en el segundo trimestre, aunque reiteró su pronóstico para el año.

En el mercado de las materias primas, los precios del petróleo inician con ganancias, a medida que se profundizan las interrupciones del suministro en Libia.

Continúa leyendo: CEO de PIMCO advierte que recesión en EU es probable al igual que en Europa

Con información de CNBC y Bloomberg

La publicación Acciones de Wall Street caen después del peor comienzo de año en décadas apareció primero en EL CEO.

Leer más EL CEO

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.