NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Activos de Argentina caen fuerte por desconfianza hacia futuro económico local

Publicado 28.10.2020, 10:01 a.m
© Reuters.
MERV
-

Por Walter Bianchi y Jorge Otaola

BUENOS AIRES, 28 oct (Reuters) - Las acciones y los bonos soberanos de Argentina caían con fuerzas el miércoles, y el riego país alcanzaba valores máximos desde un reciente canje de deuda, ante un renovada desconfianza inversora sobre el futuro de la tercera economía de América Latina.

El malhumor de la plaza financiera golpeaba a los activos y presiona el mercado de cambios, pese a una millonaria subasta de títulos públicos que buscó absorber pesos del mercado, ante la falta de políticas económicas claras de mediano y largo plazo en momentos de recesión, alta inflación y una pandemia que frena la actividad, coinciden operadores.

"En un contexto de reservas en caída todos los días, salida constante de depósitos privados en dólares del sector privado, mega cepo (cambiario), ataques a la propiedad privada, y recuperación estancada, se necesitan señales políticas sobre una solución a estos problemas. No las hay, y las consecuencias se ven en el mercado", resumió la correduría Portfolio Personal Inversiones.

* El índice bursátil S&P Merval .MERV perdía un 5,15%, a 44.299,45 unidades, encabezado por las mermas anotadas en acciones de los segmentos energético y financiero, con lo que acumula una pérdida del 15,64% en la semana, luego de ganar un 27,27% en 16 sesiones consecutivas previas.

* El riesgo país elaborado por el banco JP.Morgan 11EMJ subía 32 puntos básicos, a un nivel récord de 1.492 unidades tras el mediodía local (1550 GMT), frente a los 1.083 puntos anotados en septiembre cuando se reconfiguró el índice luego del canje de deuda. Los bonos en el mercado extrabursátil caían un 0,9% promedio en una plaza vendedora desde la apertura pese a retornos del 16% en dólares, comentaron operadores.

* "Los títulos en dólares continúan con rendimientos del 15%-16% (valores cerca de los de pre-canje), señalando el bajo optimismo en el corto plazo", dijo el agente de liquidación y compensación Neix.

* Argentina colocó el martes títulos del Tesoro por unos 3.185,6 millones de dólares, donde la atención estuvo centrada sobre el bono vinculado al dólar (Bonad), por el que se adjudicaron 1.660 millones de dólares. En la plaza cambiaria, el peso ARS=RASL se depreciaba un tenue 0,03% a 78,32/78,33 por dólar con regulación de liquidez por parte del banco central (BCRA) con compras o ventas de dólares de sus reservas. La entidad monetaria vendió unos 850 millones de dólares en octubre.

* Por su parte, el peso en la franja marginal ARSB= se mantenía equilibrado a 181 unidades en una plaza reducida de negocios, frente a un nivel mínimo histórico de 195 por dólar anotado el viernes.

* En las plazas alternativas, el peso se apreciaba un 2% promedio, a 159,30 por dólar en el denominado 'Contado con Liquidación' (CCL) ARSCONT= , y subía el 1,8%, a 150,30 unidades en el llamado 'dólar MEP' ARSMEP= del Mercado Abierto Electrónico (MAE).

<^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^ Argentina subasta unos 3.185,6 mln dlr en títulos del Tesoro, que incluyen bono atado al dólar

Riesgo país Argentina trepa a máximo desde canje de deuda soberana

(Reporte de Walter Bianchi y Jorge Otaola)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.