NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

AIFA logra superar tráfico de pasajeros de Toluca por primera vez

Publicado 03.11.2022, 05:00 a.m
AIFA logra superar tráfico de pasajeros de Toluca por primera vez
VOLARA
-

En septiembre, el tráfico de pasajeros nacionales en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) logró superar por primera vez al del Aeropuerto Internacional de Toluca (AIT).

De acuerdo con datos de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), durante el noveno mes del año, el complejo de Santa Lucía trasladó a 97,839 pasajeros, casi el doble de los 53,739 que movilizó el AIT en el mismo mes.

Además, la cifra registrada en septiembre representa un aumento de 96% en el tráfico doméstico del AIFA respecto a agosto, cuando fue de 49,919 viajeros.

Los destinos con mejor desempeño fueron Cancún, con 23,152 pasajeros; seguido por Guadalajara, con 13,745 viajeros y Mérida, con 12,109 pasajeros. La AFAC no muestra cifras de pasajeros internacionales.

Lee también: Volaris (BMV:VOLARA) traslada a más pasajeros a Cancún y Tijuana desde Toluca que del AIFA

Los resultados fueron impulsados por la apertura de nuevas rutas en Santa Lucía, como La Paz, Puerto Escondido, Los Cabos y Veracruz, con lo que acumula 14 destinos; así como el incremento de oferta en las ya existentes.

Con excepción de Tijuana, el complejo aeroportuario registró incrementos en vuelos en todas las rutas, donde Acapulco, Oaxaca y Monterrey tuvieron las mayores variaciones.

Las aerolíneas nacionales han incrementado frecuencias en el AIFA en los últimos meses, en el marco de un acuerdo con el gobierno para atender la saturación del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México incrementando las operaciones en el AIFA y el AIT.

Factor de ocupación y limitantes

Braulio Arsuaga, presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), comentó que si bien hay mayores frecuencias, la demanda no se comporta de la misma manera en todos los vuelos.

Hay algunas aerolíneas que han incrementado vuelos desde el AIFA, pero el factor de ocupación que tienen no ha tomado las previsiones que ellos querían, quiero pensar que es un tema de estar presente en el AIFA, pero si no es rentable estas aerolíneas tendrán que recular y quitar esas frecuencias

dijo Arsuaga en conferencia de prensa.

A la fecha, solo Aeroméxico ha determinado suspender la ruta AIFA-Villahermosa por la baja afluencia.

Francisco Madrid, director del Centro de Investigación y Competitividad Turística (Cicotur) de la Universidad Anáhuac, celebró que los datos más recientes del AIFA sean más positivos a los primeros meses, aunque apuntó que podría tener un mejor desarrollo sin el obstáculo de la degradación de categoría aérea.

No deja de llamar la atención que la degradación sea una limitante para una mayor expansión del aeropuerto, en este momento no tiene ni puede tener operaciones con líneas nacionales a Estados Unidos que seguramente podrían estar funcionando muy bien

dijo Madrid en conferencia

Recientemente el director general del AIFA, Isidoro Pastor, comentó que las aerolíneas nacionales tienen cuatro rutas a Estados Unidos en espera de que México recupere la Categoría 1 de seguridad aérea.

Volaris deja de volar a Huatulco desde Toluca

Mientras el tráfico de pasajeros repuntó en el AIFA, en Toluca registró su segundo decremento mensual del orden de 1.5% respecto a agosto, cuando contabilizó 9,273 pasajeros domésticos.

El aeropuerto retomó los vuelos comerciales de pasajeros en julio, cuando Volaris volvió con seis destinos (Cancún, Guadalajara, Huatulco, Puerto Vallarta, Los Cabos y Tijuana).

Viva Aerobus siguió sus pasos en septiembre, cuando lanzó vuelos a Mérida y reactivó rutas a Monterrey y Cancún. La aerolínea tenía previsto regresar antes a Toluca, pero el retraso en la entrega de aeronaves lo impidió.

Pese al incremento en la oferta hacia finales de septiembre, el aeropuerto de Toluca contó con una ruta menos, ya que Volaris dejó de movilizar pasajeros desde y hacia Huatulco.

Volaris confirmó a EL CEO la cancelación de la ruta, sin proporcionar motivos. Sin embargo Huatulco fue la ruta que movilizó a la menor cantidad de pasajeros en las seis rutas ofertadas por la aerolínea entre julio y agosto.

Carlos Torres, analista independiente del sector aéreo, comentó previamente que el mejor posicionamiento del AIT en la mente de los viajeros así como los incentivos que ofreció el complejo para atraer a las aerolíneas le ayudaron en meses pasados a tener más tráfico de pasajeros.

Aunque el especialista advirtió que las condiciones climatológicas de invierno son el ‘talón de Aquiles’ de la instalación, por lo que podría ver mermados sus resultados en esa temporada.

Para más información, visita nuestro canal de YouTube

La publicación AIFA logra superar tráfico de pasajeros de Toluca por primera vez apareció primero en EL CEO.

Leer más EL CEO

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.