NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Alejandro Baillères asumirá liderazgo familiar en Grupo Bal (1)

Publicado 04.02.2022, 05:01 p.m
Alejandro Baillères asumirá liderazgo familiar en Grupo Bal (1)
AMXB
-
PEOLES
-
por Fernanda Celis

(Actualiza con detalles a lo largo de la nota)

Infosel, febrero. 4.- Alejandro Baillères, el segundo hijo del empresario Alberto Baillères, el artífice de la creación de Grupo Bal --uno de los conglomerados más importantes de México-- y quien falleció el miércoles, es el aparente sucesor para dirigir, a nombre de su familia, los destinos de varias empresas cotizadas en bolsa como la minera Industria Peñoles (MX:PEOLES); la cadena de tiendas departamentales Grupo Palacio de Hierro; la aseguradora Grupo Nacional Provincial (GNP) y el administrador de pensiones Grupo Profuturo, entre otras.

Alejandro, quien desarrolló su carrera profesional principalmente en la aseguradora del grupo, es de hecho ya el presidente de Grupo Bal, además de presidir los consejos de administración de GNP y Profuturo, en las que su padre se desempeñaba como presidente honorario vitalicio.

El empresario, con 61 años, es incluso vicepresidente del consejo de administración de Peñoles, dueña de control de la minera londinense, Fresnillo y Petrobal, la compañía de energía del conglomerado.

El rol de cabeza de la familia Baillères, conformada por la esposa del empresario, María Teresa Gual, y sus hermanos Alberto, Raúl, Juan Pablo, Xavier, Teresa y los descendientes de Mauricio, quien falleció de un paro cardiaco en 2014, lo confirmó incluso esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien durante su reunión matutina con medios de comunicación no solo envió condolencias a la familia del empresario, sino incluso reveló algunas de las pláticas que tuvo con él.

"Nos teníamos confianza, al grado de que él decidió informarme antes que a otras personas su decisión de empezar a entregar sus empresas, los negocios de su corporativo, a su hijo Alejandro", agregó el mandatario. "Me informó que iba a comenzar a llevar a cabo esa entrega en los consejos de administración de las empresas y que quería que habláramos él, Alejandro y su esposa".

López Obrador recordó que conoció a Baillères, quien falleció a los 90 años de edad, cuando fue jefe de gobierno de la capital de 2000 a 2005. "Tenía comunicación frecuente con Baillères", dijo el mandatario, agregando que el empresario lo invitaba a comer a fin de revisar la situación del país. "No siempre coincidíamos, pero durante todo el tiempo mantuvimos una relación de respeto".

Incluso, el presidente dijo que su relación con Baillères fue estrechándose con el tiempo y de ahí la confianza que le tuvo sobre la decisión de dar a Alejandro el papel preponderante al frente de los negocios que él supo engrandecer tras lo logrado por su padre Raúl Baillères Chávez.

López Obrador dijo que lo vio en persona en su casa hace seis u ocho meses, momento en el que la salud del empresario comenzaba a declinar. Además de que estuvo presente de forma remota en la comida que organizó el Consejo Mexicano de Negocios en la que participó y en la que se le dio un homenaje a Alberto Baillères.

"Por eso, repito enviamos nuestro pésame a todos los familiares, a los amigos, a los trabajadores de las empresas que fundó Alberto Baillères", agregó el mandatario. "Estoy absolutamente seguro de que su hijo Alejandro, que como ya dije tiene la dirección del grupo, porque con responsabilidad don Alberto preparó la entrega de la estafeta a su hijo. Estoy seguro de que, Alejandro va a seguir administrando con responsabilidad y eficiencia las empresas, van a seguir invirtiendo en México. En todos sus negocios en la minería, el comercio en todas sus empresas. Estamos hablando de la pérdida de uno de los más importantes empresarios de México".

Como ocurre en los grandes negocios, los fundadores comienzan a delegar la responsabilidad de sus funciones con tiempo y planeación. Un caso similar al empresario Alberto Baillères es Carlos Slim Helú, el hombre más rico del país, quien ha dejado el poder de sus empresas a sus hijos y yernos y quien --según informó López Obrador en 2019 --se retirará durante este sexenio.

Incluso, Slim decidió dejar su asiento en abril de 2020 en el consejo de administración de América Móvil (MX:AMXL), el gigante de las telecomunicaciones de América Latina que él construyó tras la compra de la empresa de telefonía local Teléfonos de México (Telmex) al inicio de la década de los noventa y que lo propulsó a llegar a ser incluso en 2007 y 2008 el empresario más rico del mundo.

"La construcción de los consejos de administración siempre es necesario para las empresas en México. Hoy, sus empresas están bastante bien protegidas y sus familiares están trabajando en ellas desde hace mucho tiempo. [En un futuro] tal vez él estará al pendiente de sus compañías como consejero y no como actor principal", dijo Alfonso Aguilera, director general del Centro de Formación y Perfeccionamiento Directivo para Mandos Intermedios (ICAMI), en una entrevista en 2020.

Además de sus actividades empresariales, Baillères, con una fortuna estimada por la revista Forbes de cerca de nueve mil millones de dólares, fue también un hombre dedicado a promover la educación y a fomentar actividades artísticas y culturales, además de ser un apasionado ganadero de toros de lidia.

En lo educativo, el empresario jugó un rol prominente en convertir al Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) en una de las casas de estudios superiores más reconocidas de México, Estados Unidos y Latinoamérica, en temas económicos y empresariales.

Baillères también estableció, con un grupo de empresarios, la Fundación Mexicana para la Salud, además de ser patrono fundador de la Fundación para las Letras Mexicanas y en 2015, la Cámara de Senadores le otorgó la medalla Belisario Domínguez, una condecoración que reciben aquellas personas que han realizado diversas acciones en pro del país y de la humanidad.

Incluso, en 2018, cuando llegó al gobierno López Obrador, quien ha tenido desencuentros con la iniciativa privada especialmente por la cancelación de proyectos como el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, el empresario se comprometió a generar empleos bien remunerados y a fomentar la educación para aumentar el progreso económico de la sociedad.

Por su parte, Alejandro, quien realizó estudios en Standford University, tiene dos hijos, Alberto y Alejandra, de su primer y único matrimonio con Sofía Aspe, hija del exsecretario de Hacienda y Crédito Público, Pedro Aspe. La pareja se divorció seis años después haberse casado en 2005, de acuerdo con la revista Quién.

Además de su esposa e hijos, a Alberto Baillères le sobreviven varios nietos.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.