Último minuto
Investing Pro 0
Horas finales: Accede a datos premium con Solicita un 60% de descuento

Aprendiendo de Buffett: Las claves del éxito de una carta a accionistas

Publicado 19.02.2021 03:13
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en Elementos guardados
 
© Reuters.
 
AMZN
-0.22%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
BRKa
-0.05%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 

Por Sara Busquets

  • Warren Buffett acostumbra a dirigirse a los accionistas de Berskhire Hathaway a finales de febrero
  • Este tipo de documentos cuentan con la ventaja de no estar reguladas y deben incluir tanto buenas como malas noticias
  • Jeff Bezos, Prem Watsa o Tom Gayner enviarán misivas también en los próximos meses

Investing.com - Warren Buffett acostumbra a dirigirse a sus inversores a finales de febrero, así que pronto podríamos conocer el contenido de su nueva carta a los accionistas de Berkshire Hathaway (NYSE:BRKa). Una práctica que, según Jeff Gramm, autor de Querido presidente, es la “mejor manera de aprender acerca del mundo de los negocios”. ¿Quién mejor, sino los grandes presidentes, para indicarte cómo conseguir una carrera exitosa en el mundo empresarial?

Las mejores cartas de este tipo deben reflejar el pensamiento de su autor a largo plazo, y mostrar los resultados obtenidos durante un largo periodo de tiempo, incluyendo también los momentos difíciles. Cuanta más claridad arrojen, mejor. Will Thorndike, autor de The Outsiders, afirma que “la claridad y concisión de estas cartas suelen correlacionarse en gran medida con rendimientos extraordinarios”.

Las ventajas de dichos documentos son la falta de regulación, la revelación de datos importantes para entender el funcionamiento de la compañía, y cualidades como la confianza o la transparencia. Para dar más detalle, destacaríamos lo que una buena carta a accionistas debe traer consigo:

  1. Ser personales: Son documentos opcionales y, por lo tanto, exentos de regulación, lo que permite a sus autores tener más flexibilidad para personalizar el mensaje y ensalzar el valor de las compañías.
  2. Transmitir confianza: Buffett es el maestro de todos. Su clave del éxito, tratar a sus lectores como sin fueran sus ‘colegas’ de inversión, sus socios, inversores a los que debe una explicación real de los movimientos que ha hecho con el dinero.
  3. Destacar lo bueno y lo malo: Dar detalles sobre evolución y perspectivas del plan de negocios, pero también ofrecer datos sobre los retos a los que se enfrenta la empresa, estrategias y más. Explicar lo bueno, pero también lo malo, dando ejemplos de cosas que también pueden haber salido mal. Deben explicar los retos, no los triunfos.

Phil Carret, inversor con gran experiencia, reconocía en MarketWatch, “desconfiaría siempre de una carta excesivamente optimista. Hay que conocer lo bueno, pero también lo malo, porque lo fácil es explicar lo bueno; y acógete a otra máxima de Buffett, ‘alaba por nombre; critica por categoría’”.

Buffett escribió lo siguiente en su carta de 1979: “Cuando recibas una comunicación nuestra, vendrá de la persona a la que estás pagando para administrar el negocio. Su presidente cree firmemente que los propietarios tienen derecho a escuchar directamente del director general lo que está sucediendo y cómo evalúa el negocio, en la actualidad y en el futuro. Lo exigiría en una empresa privada, así que no espere menos de una empresa pública ".

Jeff Bezos o Prem Watsa podrían ir detrás

Afortunadamente, no es el único que nos brindará su conocimiento por esta vía. Jeff Bezos, cabeza visible de Amazon (NASDAQ:AMZN); Prem Watsa, de Fairfax Financial, a quien se le apoda el “Buffett de Canadá” o Tom Gayner, presidente de Markek y al que llaman el próximo Buffett, enviarán misivas a sus accionistas en los próximos meses, según añade este portal online.

Aprendiendo de Buffett: Las claves del éxito de una carta a accionistas
 

Artículos relacionados

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email