Llegaron los valores elegidos por IA. Ve lo nuevo de la estrategia Titanes Tecnológicos, que ha subido +28.5% en 2024.Vea la lista completa

Banxico sorprende con alza a la tasa, pero impulsa inversiones y ahorro en el país

Publicado 13.02.2023, 05:00 a.m
Banxico sorprende con alza a la tasa, pero impulsa inversiones y ahorro en el país
USD/MXN
-

La política monetaria restrictiva de Banco de México (Banxico) para combatir la inflación sitúa al país como uno de los más atractivos para la inversión, entre los principales motores económicos del continente americano.

El banco central sorprendió al mercado la semana pasada con un incremento de 50 puntos base a la tasa de interés, que llegó a un nivel histórico de 11%. El consenso de analistas estimaba un aumento de 25 puntos base.

La medida de la Junta de Gobierno de Banxico fue empleada debido a que la inflación en el país no da tregua y se aceleró a 7.91% a tasa anual durante el mes de enero.

Tasa real de México llega a 2.86%

Ante los esfuerzos de Banxico por reducir las presiones inflacionarias, la tasa real de México llegó a 2.86% positivo, de acuerdo con un ejercicio elaborado por EL CEO.

Tener una tasa real positiva y restrictiva genera un atractivo mayor para las inversiones tanto de procedencia nacional como extranjeras, lo cual evita que los capitales emigren fuera del país

dijo Alfredo Coutiño, director para América Latina de Moody’s Analytics.

El analista explicó que la tasa real positiva de México también fomenta el ahorro, además de ser un elemento esencial para reducir y en su caso eliminar presiones persistentes sobre los precios al consumidor.

La tasa real se refiere al porcentaje real que se recibe por una inversión o que paga un ahorrador por un préstamo, una vez que se descuenta la inflación que provoca que el dinero pierda valor.

También lee: Extranjeros aumentan tenencias en deuda mexicana durante 2022

.embed-container { position: relative; padding-bottom: 56.25%; height: 0; overflow: hidden; max-width: 100%; } .embed-container iframe, .embed-container object, .embed-container embed { position: absolute; top: 0; left: 0; width: 100%; height: 100%; }

Deuda gubernamental, más atractiva

Los inversionistas con dinero depositado en instrumentos de deuda del gobierno mexicano obtienen un rendimiento más elevado con el hecho de que la tasa real esté en terreno positivo.

Unos de los principales beneficios de tener una tasa real positiva es que los inversionistas que tienen depositados recursos en renta fija reciben el pago de una tasa más alta

comentó Román Moreno, profesor de la facultad de Economía de la FES Aragón.

Entre estos valores están los Certificados de la Tesorería (Cetes), que se anticipan a los próximos movimientos en las decisiones de Banxico y su rendimiento está por encima de la inflación.

Los Cetes de más corto plazo a 28 días alcanzaron la semana pasada un nivel de 10.82%, el mayor desde mayo de 2001. En tanto, los de 91 días están en 11.01%, los de 182 días en 11.16% y el plazo con vencimiento a un año, en 11.21%.

Moreno mencionó que la tasa real implica una mayor entrada de divisas al país, lo que facilita la apreciación del peso mexicano, que cotiza en niveles previos a la pandemia de COVID-19.

Te puede interesar: Con alza de Cetes, financiamiento del gobierno se encarece

Estados Unidos, con tasa negativa

La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) inició meses después que los países de economías emergentes con el ciclo alcista de tasas. El nivel actual de la tasa de la Fed está en un rango de 4.50% a 4.75%.

A pesar de que la inflación en el país vecino muestra señales de desaceleración a diferencia de México y se ubicó en 6.50% al cierre de 2022, la tasa real de Estados Unidos queda en 1.71% negativo.

En días recientes los miembros del Comité de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés) de la Fed anticiparon más aumentos a la tasa de fondeo interbancaria, aunque se espera que el ciclo alcista finalice en mayo.

La Fed tiene que bajar la inflación en cinco puntos porcentuales para traerla a su objetivo, mientras que Banxico tiene que bajarla cinco. Es un posible indicador de que México podría tardar más en llegar al final del ciclo de alzas

dijo Coutiño.

Con esta expectativa, la tasa real de México será mayor a medida que aumente el diferencial entre la tasa nominal de Banxico y la inflación, que se espera comience a disminuir por la política monetaria restrictiva.

¿Y las otras economías?

La tasa de interés positiva más elevada entre las economías más grandes de América corresponde a Brasil, de 7.54%, seguida por la de México y Paraguay en 0.65%.

Hay pocas posturas monetarias más restrictivas que las del Banco de México. Entre países desarrollados o emergentes, solo Brasil tiene una tasa real más alta que México en estos momentos

mencionó Moreno.

De los nueve países considerados en el ejercicio, seis tienen tasas reales negativas, en medio de la persistente lucha contra la inflación en la región y pese los aumentos de las tasas de interés.

Argentina es la economía con la tasa real negativa más alta, de 10.16%. El país sudamericano vive desde hace varios años un estancamiento económico y la inflación es de 94.80% al cierre de 2022.

Para más información visita nuestro canal de YouTube

La publicación Banxico sorprende con alza a la tasa, pero impulsa inversiones y ahorro en el país apareció primero en EL CEO.

Leer más EL CEO

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.