

Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Hasta el 16 de diciembre, las acciones de 13 empresas listadas en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) valen menos de cinco pesos, o bien su precio es más bajo que el de un boleto del metro de Ciudad de México.
Se trata de Homex (BMV:HOMEX), Grupo Famsa (BMV:GFAMSAA), TV Azteca (BMV:AZTECACPO), Alterna, Axtel (BMV:AXTELCPO), Gicsa, Grupo TMM, Minera Frisco, Cadu, Corporación Mexicana de Restaurantes, Sports World, Consorcio ARA y Proteak.
La acción con el menor precio entre las 136 empresas que cotizan en el centro bursátil es Homex, compañía dedicada al desarrollo de vivienda, con una cotización de apenas tres centavos el título.
De las otras 12 empresas que son las de menor valor en el mercado bursátil nacional, el rango de precio oscila entre los 45 centavos hasta cuatro pesos cada acción.
.embed-container { position: relative; padding-bottom: 56.25%; height: 0; overflow: hidden; max-width: 100%; } .embed-container iframe, .embed-container object, .embed-container embed { position: absolute; top: 0; left: 0; width: 100%; height: 100%; }
Pertenecer a sectores con mal desempeño, así como problemas en su administración y finanzas, son los factores que han llevado a estas empresas a que pierdan valor de mercado en la bolsa.
"Más allá del desempeño de la BMV, el tema es el desempeño de las empresas. Cada una en lo individual ha cometido errores en su administración y consejo de gobierno", explicó Guillermo Guzmán, CEO de Trading Advisor.
Por mencionar algunos ejemplos, Homex tuvo cambios en la administración, luego de caer en impagos, por lo que requirieron reestructura financiera a través del concurso mercantil y la empresa estuvo deslistada por varios años.
Otro caso más reciente es Sports World, cadena de gimnasios, que aún reciente los cierres por la pandemia de COVID-19 en sus estados financieros, además de dar marcha atrás a la posible fusión con Smart Fit.
En mercados más desarrollados como el de Estados Unidos hay acciones que valen centavos, conocidas como penny stocks, pero estas emisoras mexicanas no caen dentro de esta categoría.
"Al comprar una penny stock, normalmente estás comprando parte de una empresa que es relativamente nueva, que cuenta con una pequeña capitalización de mercado y no existe un registro del negocio", dijo Guzmán.
Los precios bajos no son un indicativo de que las acciones están ‘abaratadas’ o ‘subvaluadas’, pues muchas empresas mexicanas cotizan a niveles bajos desde hace tiempo debido a las dificultades que atraviesan sus negocios.
De hecho, invertir en empresas que se encuentran en procesos de reestructuras financieras es altamente riesgoso hasta que no logren estabilizar sus niveles de deuda y venta.
Este año fueron suspendidas las acciones de Crédito Real y Unifin, dos financieras no bancarias que cayeron en una serie de impagos con sus acreedores y atraviesan diferentes productos de reestructura en la actualidad.
La última vez que Crédito Real operó en el mercado en mayo, sus acciones cerraron en 35 centavos, mientras que las de Unifin, que fue suspendida apenas en noviembre, se ubicaban en 1.20 pesos.
Las compañías no entran en el club de las acciones de cinco pesos debido a la suspensión, que es posible se prolongue por meses o incluso años, según analistas, como ha sucedido con otras compañías que caen en quiebra.
La publicación BMV: Acciones de 13 empresas que valen menos que un boleto del metro apareció primero en EL CEO.
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.