Último minuto
Investing Pro 0
💎 Descubre las acciones infravaloradas que se esconden en cualquier mercado Empezar

BMV: Acciones de 13 empresas que valen menos que un boleto del metro

Bolsa 26.12.2022 05:10
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en Elementos guardados
 
BMV: Acciones de 13 empresas que valen menos que un boleto del metro
 
HOMEX
+5.26%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
AXTEL...
+2.29%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
GFAMSAA
-23.88%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
AZTEC...
+0.47%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 

Hasta el 16 de diciembre, las acciones de 13 empresas listadas en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) valen menos de cinco pesos, o bien su precio es más bajo que el de un boleto del metro de Ciudad de México.

Se trata de Homex (BMV:HOMEX), Grupo Famsa (BMV:GFAMSAA), TV Azteca (BMV:AZTECACPO), Alterna, Axtel (BMV:AXTELCPO), Gicsa, Grupo TMM, Minera Frisco, Cadu, Corporación Mexicana de Restaurantes, Sports World, Consorcio ARA y Proteak.

La acción con el menor precio entre las 136 empresas que cotizan en el centro bursátil es Homex, compañía dedicada al desarrollo de vivienda, con una cotización de apenas tres centavos el título.

De las otras 12 empresas que son las de menor valor en el mercado bursátil nacional, el rango de precio oscila entre los 45 centavos hasta cuatro pesos cada acción.

.embed-container { position: relative; padding-bottom: 56.25%; height: 0; overflow: hidden; max-width: 100%; } .embed-container iframe, .embed-container object, .embed-container embed { position: absolute; top: 0; left: 0; width: 100%; height: 100%; }

¿Por qué valen menos?

Pertenecer a sectores con mal desempeño, así como problemas en su administración y finanzas, son los factores que han llevado a estas empresas a que pierdan valor de mercado en la bolsa.

"Más allá del desempeño de la BMV, el tema es el desempeño de las empresas. Cada una en lo individual ha cometido errores en su administración y consejo de gobierno", explicó Guillermo Guzmán, CEO de Trading Advisor.

Por mencionar algunos ejemplos, Homex tuvo cambios en la administración, luego de caer en impagos, por lo que requirieron reestructura financiera a través del concurso mercantil y la empresa estuvo deslistada por varios años.

Otro caso más reciente es Sports World, cadena de gimnasios, que aún reciente los cierres por la pandemia de COVID-19 en sus estados financieros, además de dar marcha atrás a la posible fusión con Smart Fit.

¿Son ‘penny stocks’?

En mercados más desarrollados como el de Estados Unidos hay acciones que valen centavos, conocidas como penny stocks, pero estas emisoras mexicanas no caen dentro de esta categoría.

"Al comprar una penny stock, normalmente estás comprando parte de una empresa que es relativamente nueva, que cuenta con una pequeña capitalización de mercado y no existe un registro del negocio", dijo Guzmán.

Los precios bajos no son un indicativo de que las acciones están ‘abaratadas’ o ‘subvaluadas’, pues muchas empresas mexicanas cotizan a niveles bajos desde hace tiempo debido a las dificultades que atraviesan sus negocios.

De hecho, invertir en empresas que se encuentran en procesos de reestructuras financieras es altamente riesgoso hasta que no logren estabilizar sus niveles de deuda y venta.

Los casos de Unifin y Crédito Real

Este año fueron suspendidas las acciones de Crédito Real y Unifin, dos financieras no bancarias que cayeron en una serie de impagos con sus acreedores y atraviesan diferentes productos de reestructura en la actualidad.

La última vez que Crédito Real operó en el mercado en mayo, sus acciones cerraron en 35 centavos, mientras que las de Unifin, que fue suspendida apenas en noviembre, se ubicaban en 1.20 pesos.

Las compañías no entran en el club de las acciones de cinco pesos debido a la suspensión, que es posible se prolongue por meses o incluso años, según analistas, como ha sucedido con otras compañías que caen en quiebra.

La publicación BMV: Acciones de 13 empresas que valen menos que un boleto del metro apareció primero en EL CEO.

Leer más EL CEO

BMV: Acciones de 13 empresas que valen menos que un boleto del metro
 

Artículos relacionados

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
Comentarios (1)
Gabriela Pitalua
Gabriela Pitalua 26.12.2022 9:19
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Por algo están en esos niveles de precios. Actualmente muchas empresas no muestran una rentabilidad interesante para el público inversionista, no reparten dividendos y son simplemente especulativas sus compras, que si no se tiene cuidado pueden caer en perdida casi total de su capital por suspensión de la cotización como es el caso de Credito Real o de Famsa, que gracias a su mal manejo propició su caida estrepitosa. Cabe recalcar el caso en Aeromexico , que en su momento vivió algo semejante y debido a su restructura y nueva inyección de capital logró levantar su precio, pasando a arrastrar durante esa restruccura a infinidad de inversionistas que vieron como se diluyó su capital invertido a sabiendas que eran " apuestas" arriesgadas lo que estaban haciendo al invertir en ella, dicho sea de paso , el precio actual de Aeromexico ha perdido actualmente cerca del 60% del precio que fue fijado una vez que se hizo la restructura financiera.
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email