Bank of America (NYSE: NYSE:BAC) registró unos sólidos resultados en el tercer trimestre, con unos ingresos de 25.500 millones de dólares y unos beneficios netos de 6.900 millones de dólares después de impuestos. El beneficio por acción alcanzó los 0,81 dólares, y los ingresos netos en lo que va de año superan los 20.000 millones de dólares. El margen de intereses (NII) del banco creció un 2% este trimestre, confirmando las predicciones anteriores de que tocaría fondo en el segundo trimestre de 2024.
Datos clave:
- Ingresos: 25.500 millones de dólares
- Beneficio neto: 6.900 millones de dólares
- Beneficio por acción: $0.81
- Crecimiento del margen de intereses: 2%.
- Los pagos de los consumidores aumentaron un 4-5% interanual
- 360.000 nuevas cuentas corrientes netas en el tercer trimestre
- Devolución de capital a los accionistas: 5.600 millones de dólares
Perspectivas de la empresa
- Se espera que el NII del 4T supere los 14.300 millones de dólares
- Prevé un crecimiento del NII en el cuarto trimestre y en 2025
- Previsiones de mejora del apalancamiento operativo de cara a 2025
- Se centra en el crecimiento, la eficiencia y la mejora de la experiencia del cliente a través de la tecnología
Hechos destacados al alza
- Los activos totales alcanzaron los 3,3 billones de dólares
- Los depósitos aumentaron en 20.000 millones de dólares
- Ratio CET1 del 11,8%, muy por encima de los requisitos reglamentarios
- El valor contable tangible por acción aumentó un 10%, hasta 26,25 $.
- La gestión de patrimonios registró unos ingresos netos de 1.100 millones de dólares.
- Los beneficios de los mercados mundiales aumentaron un 23%, hasta 1.600 millones de dólares.
Aspectos destacados bajistas
- Los beneficios de la banca mundial cayeron un 26% interanual, hasta 1.900 millones de dólares.
- Los préstamos inmobiliarios comerciales disminuyeron un 6%.
- Pérdida de 295 millones de dólares en "todos los demás" segmentos, principalmente por gastos de litigios
- Ratio de eficiencia en entredicho por el aumento de la compensación de incentivos
Aspectos destacados
- El objetivo de margen de interés neto normalizado se mantiene en torno al 2,3
- No está previsto un reposicionamiento importante de la cartera de valores
- Estrategia de expansión de sucursales en mercados clave
- El comportamiento de los depósitos muestra una mejora de la rentabilidad a medida que se estabilizan los tipos
Los resultados de Bank of America en el tercer trimestre demostraron su resistencia en un entorno económico difícil. El crecimiento de los ingresos netos por intereses del banco y el aumento de los pagos de los consumidores indican unas condiciones económicas estables a pesar de la preocupación de los consumidores por el coste de la vida. La adición de nuevas cuentas corrientes de consumidores y relaciones de gestión de patrimonios pone de relieve el continuo interés del banco por ampliar su base de clientes.
La posición de capital del banco sigue siendo sólida, con una ratio CET1 del 11,8%, muy por encima de los requisitos reglamentarios. Esto permitió importantes devoluciones de capital a los accionistas, por un total de 5.600 millones de dólares en forma de dividendos y recompras de acciones.
De cara al futuro, Bank of America espera un crecimiento continuado de los ingresos netos por intereses, con una previsión para el cuarto trimestre de superar los 14.300 millones de dólares. La dirección del banco se mostró optimista sobre el futuro apalancamiento operativo y las mejoras de eficiencia de cara a 2025.
Mientras que los beneficios de la banca global experimentaron un descenso, debido principalmente a unos menores ingresos netos por intereses, el segmento de mercados globales mostró un fuerte rendimiento con un aumento del 23% en los beneficios. El banco sigue invirtiendo en tecnología y expansión de sucursales en mercados clave para mejorar la experiencia del cliente e impulsar el crecimiento de los depósitos.
El enfoque de Bank of America en la gestión disciplinada del capital y el potencial para aumentar la rentabilidad del capital, junto con su estrategia para equilibrar los servicios digitales y la presencia física de sucursales, posiciona al banco para un crecimiento continuo en los próximos trimestres.
Perspectivas de InvestingPro
Los sólidos resultados de Bank of America en el tercer trimestre se ven respaldados por los datos de InvestingPro. La capitalización bursátil del banco se sitúa en unos impresionantes 329.860 millones de dólares, lo que refleja su posición como uno de los principales actores del sector financiero. Esto concuerda con el consejo de InvestingPro de que Bank of America es un "actor destacado en el sector de los bancos".
El PER de 14,83 de la empresa sugiere que cotiza a una valoración razonable en comparación con sus beneficios, lo que es especialmente destacable dados sus buenos resultados. A ello se añade una relación precio/valor contable de 1,24, que indica que la acción cotiza cerca de su valor contable, lo que podría resultar atractivo para los inversores en valor.
El compromiso de Bank of America con la rentabilidad para el accionista queda patente en su política de dividendos. Un consejo de InvestingPro destaca que el banco "ha aumentado su dividendo durante 10 años consecutivos" y "ha mantenido el pago de dividendos durante 54 años consecutivos". Este compromiso a largo plazo con los dividendos se alinea con los 5.600 millones de dólares en devoluciones de capital a los accionistas mencionados en el artículo.
La rentabilidad del banco también es digna de mención. Los datos de InvestingPro muestran un margen de ingresos operativos del 31,39% en los últimos doce meses, lo que respalda la sólida posición financiera del banco comentada en el informe de resultados. Además, un consejo de InvestingPro confirma que Bank of America ha sido "rentable durante los últimos doce meses", lo que refuerza los resultados financieros positivos presentados en el artículo.
Vale la pena señalar que InvestingPro ofrece 8 consejos adicionales para Bank of America, proporcionando a los inversores aún más información sobre el rendimiento y las perspectivas de la compañía.
Este artículo fue traducido con la ayuda de inteligencia artificial. Para obtener más información, consulte nuestros Términos de Uso.
¿Debería invertir 1,000 dólares en BAC ahora mismo?
¡No se pierda la próxima gran oportunidad! Adelántese a los acontecimientos con las ProPicks IA: 6 carteras modelo basadas en selecciones de acciones de IA con un rendimiento estelar en 2024.
Acceda a ProPicks para averiguarlo