NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

¿Cuál es el banco más grande que opera en México?

Publicado 22.01.2023, 05:00 a.m
¿Cuál es el banco más grande que opera en México?
C
-
GS
-
BBVA
-
SAN
-

El servicio bancario en México es parte del día a día de sus clientes y en el país, pero hay una institución financiera que lidera todo este sector.

Cuando definimos el banco más grande se puede determinar en dos variantes, la primera, el que mayor número de sucursales o presencia tiene en la República Mexicana o en cuanto a sus activos en el sector de inversión.

Es por eso que a la pregunta de ¿cuál es el banco más grande de México?, la respuesta es Banco Azteca.

Según datos reportados en el Panorama Anual de Inclusión Financiera 2022, elaborado por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), señala que la institución financiera de banca múltiple que mayor presencia tiene en el país es el banco de Ricardo Salinas Pliego.

El reporte destaca que Banco Azteca tiene en el país un total de 1,974 sucursales destinadas a brindar sus servicios en toda la República.

Morosidad en Banco Azteca. (Fotoarte: Cristian Laris)

Mientras que las empresas bancarias que le siguen en la lista son, en segundo lugar, BBVA (BME:BBVA) con 1,703 sucursales en el territorio mexicano.

TE PUEDE INTERESAR: Mientras Goldman Sachs (NYSE:GS) recorta personal, otros bancos siguen contratando

En el tercer sitio está la institución bancaria Bancoppel. Este banco ocupa el tercer lugar al contar en todo el país con 1,257 sucursales que permiten ampliar sus servicios a los clientes.

Al cierre de 2021, el número de sucursales en el país fue de 15 mil 465, es decir, hubo una disminución de cuatro por ciento respecto a 2020, reportó la CNBV.

FOTO: Internet

Así mismo, se destaca que hay una cobertura de servicios de bancos en la mitad de los municipios y una cobertura demográfica de 92 por ciento, lo que significa que la banca múltiple concentró una de cada tres sucursales en todo el país.

Leer también: En México, solo 4.6% de la comunidad LGBT+ ocupa cargos directivos o jefaturas: Inegi

El banco más grande medido por activos En el caso de quién tiene mayor número de activos en México, la institución financiera que se lleva el primer lugar es BBVA, la cual, según datos de la CNBV, tiene una valoración de 2’454,152 millones de pesos en activos.

(Fotoarte: Fernando Ramírez)

​​En segundo lugar se encuentra el banco Santander (BME:SAN). Este banco de origen español tiene activos en México por más de 1’640,310 millones de pesos.

Mientras que en tercer lugar se encuentra Citibanamex, el banco de Citigroup (NYSE:C) que está puesto a la venta tiene activos en México por 1’377,054 millones de pesos.

La CNBV señala que en la República Mexicana, la entidad con el mayor número de sucursales es la Ciudad de México, donde se concentraron 1,698; mientras el municipio con más sucursales fue Guadalajara, en el estado de Jalisco, con 366.

Para más información, visita nuestro canal de YouTube

La publicación ¿Cuál es el banco más grande que opera en México? apareció primero en EL CEO.

Leer más EL CEO

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.