🎁 💸 ¡Gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó +49.1% Copiar cartera

¿Cuándo llegó Scotiabank a México? Así arribó el banco canadiense

Publicado 10.03.2023, 03:21 p.m
¿Cuándo llegó Scotiabank a México? Así arribó el banco canadiense
BBVA
-
SAN
-
RA
-
GFINBURO
-

Scotiabank es un banco norteamericano con casi 190 años de historia. De acuerdo con su sitio, se fundó en Halifax, Nueva Escocia, en 1832. Sus propios datos lo identifican como el banco canadiense más grande y de mayor presencia a nivel mundial, y uno de los 55 países en los que mantiene operaciones es México.

Como algunos otros bancos internacionales, llegó a México a través de la compra de otra institución financiera. Según la cobertura del momento por Expansión, llegó con la firma de un convenio que le brindó la administración de Inverlat. Paulatinamente se haría con el control del banco mexicano, hasta realizar un cambio de nombre.

Inverlat, por su parte, fue un banco bastante antiguo. De acuerdo con el Archivo Histórico de la Universidad Nacional Autónoma de México, se consolidó como el Banco Comercial Mexicano entre 1961 y 1967. Sin embargo, en un listado del Diario Oficial de la Federación, ya figuraba como una institución de banca en el año 1959.

(Foto: Especial)

Leer también: Clientes de HSBC, Scotiabank, Inbursa (BMV:GFINBURO), BanBajío, Banregio (BMV:RA) y Mifel dejarán de pagar comisiones por retiro en cajeros

¿Cómo entró Scotiabank a México?

El banco canadiense Scotiabank comenzó a administrar la institución mexicana Inverlat en 1996. Expansión explica que, tras un acuerdo con el Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa), se hizo con el control del banco nacional. Esto se dio como una decisión para rescatar a Inverlat de la situación financiera que atravesaba.

Al momento de la fusión, señala el medio, Inverlat contaba con el 80% de su cartera vencida. Además, explica que la entrada no se dio como con otras instituciones tales como BBVA (BME:BBVA), Santander (BME:SAN) o Citibank, que buscaban extender su red al país. La administración de Inverlat por Scotiabank se dio como un rescate, para asesorar al banco y mejorar su rentabilidad.

Para el 2003, el gobierno aprobó la fusión financiera de ambos bancos. De acuerdo con el Diario Oficial de la Federación, se aprobó la creación de la organización Scotiabank Inverlat, S. A. Esta financiera tendría un capital social de 2,852 millones de pesos y operaría las cuentas que dejó Inverlat, antes llamado Multibanco Comermex.

Fotografía: Archivo Histórico de Baja California Sur

Leer también: ¿Qué es Banxico y qué función tiene?

Scotiabank en la actualidad

Scotiabank ha continuado sus operaciones en México bajo su denominación propia. Hasta 2022, se consolidaba como el sexto banco más importante en manejo de activos. Según la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), mantenía el 5.81% del mercado con activos de 680,540 millones de pesos.

Ese mismo año, Scotiabank se posicionó como el banco con la mayor cantidad de reclamaciones. De acuerdo con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), tuvo 12 reclamos por cada 100,00 contratos. Esta es la tasa más alta del mercado, delante de HSBC con 9 quejas por cada 100 millares de clientes.

El banco es actualmente dirigido por Adrián Otero. Es un Licenciado en Administración Financiera por el Tecnológico de Monterrey y cuenta con un MBA de una universidad en Reino Unido. Por otro lado, Georgina Kessel, economista por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) ocupa el cargo de Presidenta del Consejo de Administración de Scotiabank desde 2022.

Para más información, visita nuestro canal de YouTube.

La publicación ¿Cuándo llegó Scotiabank a México? Así arribó el banco canadiense apareció primero en EL CEO.

Leer más EL CEO

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.