Último minuto
Investing Pro 0
⏰ Reacciona más rápido al mercado con noticias personalizadas en tiempo real Empezar

Default de Tangelo, antes Mexarrend, pone en jaque a las financieras no bancarias de México

Bolsa 20.01.2023 05:10
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en Elementos guardados
 
Default de Tangelo, antes Mexarrend, pone en jaque a las financieras no bancarias de México

La crisis que atraviesa el sector de financieras no bancarias se agrava: Mexarrend, enfocada en créditos a pequeñas y medianas empresas (pymes) que en diciembre cambió de nombre a Tangelo, cayó en default este jueves.

El incumplimiento de Tangelo en el pago de certificados bursátiles por 85 millones de pesos que vencieron el 19 de enero supone un nuevo golpe a la confianza en el sector, tras los defaults de Crédito Real, Unifin y AlphaCredit.

Tangelo tampoco contempla realizar el pago de intereses de un bono internacional de alrededor de 300 millones de pesos que vence el próximo 24 de enero, dijo la empresa en un comunicado.

La incapacidad de la compañía de cumplir con sus obligaciones en el pago de su deuda cerrará aún más la llave para que las financieras no bancarias accedan a financiamiento barato.

Tras el anuncio, las calificadoras S&P Global Ratings y HR Ratings redujeron la nota crediticia de Tangelo esta semana, citando problemas de liquidez de la empresa.

También lee: Unifin aceleró la contratación de empleados mientras crecía su deuda

Deloitte, el común denominador entre Mexarrend y otras financieras

Tangelo reveló que después de hacer una revisión a su portafolio descubrió errores contables en el registro de algunos activos financieros, por lo que espera dar de baja 655 millones de pesos para corregirlos.

El común denominador entre Tangelo, Crédito Real y AlphaCredit es que la firma Yamazaki, Ruiz Urquiza, que en México representa a Deloitte, fue el auditor de sus estados financieros.

Antes de que Crédito Real y AlphaCredit cayeran en default e iniciaran procedimientos para reestructurar su deuda, también reconocieron errores en sus registros contables.

Esas son las noticias que alimentan la incertidumbre y hacen más complejo al inversionista apostar por esas compañías. Ya hay un común denominador que te habla de que hay problemas de transparencia

dijo en entrevista Vicente Gómez, analista senior de Moody’s Local México.

De acuerdo con el último informe anual de Mexarrend (Tangelo) de 2021, Deloitte México fue su auditor independiente, al menos entre 2018 y el año del que data el reporte.

Te puede interesar: Crédito Real concreta pago a banco japonés

Se cierran emisiones y líneas de crédito

El panorama para Tangelo en el mediano y largo plazo luce más retador, ya que entre las financieras no bancarias más grandes del país es la que se encuentra en una posición de liquidez más precaria, según Moody’s Local México.

La deuda de la compañía incluye la amortización total del capital de su bono internacional por casi 6,000 millones de pesos, además del pago de dos cupones más sobre dicha emisión por poco más de 600 millones.

Tangelo también tiene deuda quirografaria emitida en el mercado local por alrededor de 1,400 millones de pesos y un aproximado de 2,100 millones en deuda con bancos.

Gómez explicó que el default de Tangelo cerrará por completo el acceso a bonos quirografarios para la mayoría de las financieras no bancarias, tanto en el mercado internacional como en el local.

Las líneas de crédito otorgadas por la banca comercial y la banca de desarrollo serán más costosas y aumentarán las garantías de pago que piden sobre activos como hipotecas y carteras.

En ese contexto, las compañías que lograrán sortear mejor las limitaciones en el acceso a capital fresco serán las que tengan una relación de más tiempo con los bancos que tienen como acreedores.

Las entidades tienen flexibilidad para recurrir a deuda garantizada en 2023, sin embargo, los errores contables generan dudas sobre la calidad de los activos que respaldan estas emisiones.

No te pierdas: Findep, mejor parada que otras financieras

Bonos, en caída en picada

En 2022, la entonces Mexarrend ya daba señales de complicaciones para cumplir con sus obligaciones, a pesar de que realizó el pago de un bono internacional por 30 millones de dólares en octubre.

Los inversionistas anticipaban que Mexarrend podría enfrentar un escenario similar al de otras financieras no bancarias y el precio de sus bonos con vencimiento en 2024 comenzó a caer.

Esta semana, previo al default, los bonos anotaron un mínimo histórico de seis centavos por dólar, mientras que el precio más alto de 1.06 dólares lo alcanzaron en febrero de 2020.

Para más información visita nuestro canal de YouTube

La publicación Default de Tangelo, antes Mexarrend, pone en jaque a las financieras no bancarias de México apareció primero en EL CEO.

Leer más EL CEO

Default de Tangelo, antes Mexarrend, pone en jaque a las financieras no bancarias de México
 

Artículos relacionados

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email