Llegaron los valores elegidos por IA. Ve lo nuevo de la estrategia Titanes Tecnológicos, que ha subido +28.5% en 2024.Ver acciones

Dureza monetaria calma mercados argentinos pero volatilidad política acecha

Publicado 15.03.2019, 08:57 a.m
© Reuters.  Dureza monetaria calma mercados argentinos pero volatilidad política acecha
BAC
-
MS
-

BUENOS AIRES, 15 mar (Reuters) - Las medidas que anunció Argentina para endurecer aún más la política monetaria y vender dólares ayudarían a calmar los mercados domésticos hasta las elecciones de octubre, aunque la volatilidad por la incertidumbre política sigue al acecho, dijeron el viernes analistas locales y de Wall Street.

El Banco Central precisó el jueves algunos cambios para redoblar la lucha contra la inflación, cuya persistencia en tasas altas derivó en una renovada inestabilidad financiera en semanas recientes. el Gobierno presentó un esquema de ventas de dólares provenientes del acuerdo que cerró el año pasado con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para lidiar con la crisis que aún atraviesa. bien (...) prevemos que la moneda se negocie levemente al alza en los próximos días, deberíamos ver más estabilidad en la tasa (de referencia de las letras) Leliq antes de entrar (al mercado argentino), especialmente porque el ruido político también podría pesar en los activos locales", señaló un informe de Morgan Stanley (NYSE:MS).

El Gobierno espera que el apretón monetario y el suministro de dólares del FMI a través de subastas diarias tranquilicen a los inversores y faciliten el camino hacia unos comicios generales en los que el presidente Mauricio Macri -el favorito de los mercados- buscará la reelección.

El peso mayorista de Argentina subía el viernes en sus primeros negocios por los anuncios del banco central (BCRA). El organismo tomó medidas para aumentar la restricción monetaria, extendiendo hasta fin de año su plan para anular la expansión de dinero en la economía.

Estos cambios "debieran ser suficientes para calmar potenciales focos de volatilidad en los meses previos a la elección presidencial", dijo el Grupo SBS en un informe. La caída del peso y la subida de las tasas de las Letras de Liquidez (Leliq) retroalimentaron la inflación y la recesión este año.

Otros analistas se mostraron más precavidos. "La política monetaria estricta y los ingresos de los dólares del FMI brindan apoyo, pero la volatilidad ya se ha incrementado debido al riesgo electoral", dijo el último reporte de Bank of America (NYSE:BAC) Merrill Lynch.

"Habrá mayor presión para cubrirse en la moneda si la expresidenta Cristina Kirchner, considerada menos amistosa con el mercado que otros potenciales candidatos, anuncia que participará (...) Las candidaturas se deben anunciar para el 22 de junio pero deberían estar claras hacia mayo", agregó.

La actual senadora busca aliados como parte de su planeado regreso político para enfrentar en los comicios a Macri y sus reformas económicas neoliberales, pero no está resultando fácil, ya que sigue siendo una figura divisiva dentro del movimiento peronista. (Reporte de Gabriel Burin Editado por Nicolás Misculin)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.