NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

El Ibex cierra con caídas por debilidad del sector bancario; Abengoa se dispara

Publicado 23.09.2015, 11:07 a.m
© Reuters.  El Ibex cierra con caídas por debilidad del sector bancario; Abengoa se dispara
ES35
-
BBVA
-
BKT
-
CABK
-
REP
-
POP
-
SABE
-
SAN
-
MT
-
ICAG
-
BKIA
-
DE10YT=RR
-
ES10YT=RR
-
ABGek
-
FTEU3
-
IBEX
-

MADRID, 23 sep (Reuters) - El Ibex-35 no pudo igualar el rebote de otras plazas europeas y cerró el miércoles con caídas, situándose en niveles no vistos desde diciembre de 2013, arrastrado por la debilidad del sector bancario y de alguno de sus grandes valores, mientras Abengoa se disparó ante noticias de que estaba a punto de lograr el respaldo de la banca a una vital ampliación de capital.

"Hay decepción. El mercado español no sólo no recupera terreno como otros índices de europeos sino que cae, posiblemente por nuestros riesgos intrínsecos y porque algunos valores de peso como Santander o Repsol no levantan cabeza", dijo Jesús de Blas, analista de Mercagentes.

El gobernador del Banco de España, Luis María Linde, advirtió de que la incertidumbre provocada por la crisis en los países emergentes, sobre todo en China, aumentará los riesgos para la economía española y tendrá efectos en los mercados. ID:nL5N11T1PL

El selectivo español .IBEX bajó un 0,79 por ciento a 9.474,6 puntos, situándose en niveles mínimos no vistos desde diciembre de 2013, profundizando los retrocesos del martes, cuando bajó un 3 por ciento, ante la acumulación de factores macroeconómicos y corporativos negativos.

El índice paneuropeo FTSEurofirst 300 .FTEU3 subió un 1,43 por ciento, mientras que en el mercado de renta fija, la prima de riesgo española frente al bono de referencia alemán ES10YT=TWEB DE10YT=TWEB se situaba en 137 puntos básicos.

El primer día del encuentro con inversores de Banco Santander SAN.MC en Londres no entusiasmó al mercado. La entidad estableció como prioridad para el período 2016-2018 proseguir con su política de ahorro de costes para mantener la rentabilidad del negocio bancario, al tiempo que se marcó como objetivo mejorar su capital e incrementar sus dividendos. ID:nL5N11T11R

La entidad cerró la jornada con un descenso del 2 por ciento a 4,77 euros, mientras que su rival BBVA BBVA.MC cerró con caídas del 1,2 por ciento.

El resto del sector bancario también mostró debilidad, con caídas del 3,3 por ciento de Sabadell SABE.MC , un 3 por ciento de Banco Popular POP.MC y Bankinter (MADRID:BKT) BKIA.MC , y 2,5 por ciento de Caixabank CABK.MC .

Además, valores muy castigados últimamente como Repsol REP.MC se dejó un 1,57 por ciento, mientras que Arcelor Mittal MTS.MC cayó un 3,28 por ciento.

En el otro extremo del selectivo, el grupo de ingeniería y energías renovables Abengoa ABGek.MC se disparó un 26,1 por ciento tras conocerse que ultima un acuerdo con varios bancos para la vital ampliación de capital de 650 millones de euros anunciada hace casi dos meses, según fuentes con conocimiento de la situación. ID:nL5N11T2US

El acuerdo podría poner fin a 50 días de incertidumbre en los que Abengoa perdió en bolsa 1.200 millones de euros hasta hundirse a mínimos históricos.

Asimismo, entre los títulos con mejor comportamiento destacó IAG ICAG.MC , que subió un 3,7 por ciento después de que Morgan Stanley elevara su precio objetivo a 10 euros desde 9,15 euros.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.