NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

El Ibex sigue a la baja ante las tensiones comerciales y la decepción por la Fed

Publicado 26.06.2019, 02:45 a.m
El Ibex sigue a la baja ante las tensiones comerciales y la decepción por la Fed
ES35
-
JPM
-
BBVA
-
CABK
-
ITX
-
REP
-
IBE
-
TEF
-
SABE
-
SAN
-
MT
-
BKIA
-
DIDA
-
FLUI
-
FTEU3
-
AENA
-

MADRID, 26 jun (Reuters) - El clima internacional volvía a infligir pérdidas al selectivo español en la apertura del miércoles, ante la creciente temperatura en el conflicto entre EEUU e Irán y el jarro de agua fría de la Reserva Federal.

La dialéctica del conflicto entre Washington y Teherán adquirió tintes más agresivos el martes, cuando el presidente de EEUU, Donald Trump, dijo estar dispuesto a arrasar partes de Irán si esta ataca "cualquier cosa estadounidense". Irán había dicho antes que las nuevas sanciones estadounidenses son el producto de un "retraso mental".

En lo que respecta al otro principal frente de disputa de EEUU, la administración Trump espera reanudar las conversaciones comerciales con China tras las reuniones entre sus respectivos presidentes del sábado en Japón, si bien un alto cargo estadounidense dijo el martes que Washington no aceptará ninguna condición en cuanto al uso de aranceles en la disputa.

Por otra parte, la Fed redujo las esperanzas de que vaya a aplicar recortes agresivos de los tipos de interés el próximo mes. El presidente del banco central de EEUU, Jerome Powell, devolvió la pelota de la presión al tejado de Donald Trump sobre el recorte de los tipos al decir que la Fed está "blindada contra las presiones políticas a corto plazo".

No contribuía al optimismo en las bolsas europeas el resultado de una encuesta publicada el miércoles por el instituto alemán GfK, que mostró que la confianza de los consumidores germanos se ha deteriorado, ya que la desaceleración de la mayor economía de Europa oscureció las expectativas de ingresos de los compradores.

En este contexto, el Ibex-35 .IBEX caía un 0,11 por ciento, hasta los 9.150,1 puntos, en la que sería su tercera sesión consecutiva a la baja de cerrar en los niveles actuales.

Mientras, el índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 300 .FTEU3 retrocedía 1,79 puntos o un 0,12 por ciento, a 1.509,95

En el sector bancario, el más sensible a las políticas monetaria y a la bajada de los tipos de interés, Santander SAN.MC se anotaba un 0,075 por ciento, mientras BBVA BBVA.MC se dejaba un 0,6765 por ciento, Caixabank CABK.MC se revalorizaba un 0,1231 por ciento, Bankia BKIA.MC se apuntaba un 0,2984 por ciento y Sabadell SABE.MC cotizaba plano.

Entre el resto de grandes valores, Telefónica TEF.MC caía un 0,1786 por ciento, Inditex ITX.MC ganaba un 0,0792 por ciento e Iberdrola IBE.MC se dejaba un 0,3151 por ciento.

Destacaban en positivo la siderúrgica ArcelorMittal MTS.MC , cuyo negocio es muy vulnerable a los vaivenes en materia de comercio exterior, que se anotaba un 1,7733 por ciento, tras las expectativas por la reanudación de las negociaciones comerciales entre EEUU y China; y la petrolera Repsol REP.MC , que se apuntaba un 0,7262 por ciento, tras la subida de los precios del petróleo hasta su nivel más alto en casi un mes.

Por contra, la gestora de aeropuertos AENA AENA.MC era la que más retrocedía con un 1,2972 por ciento, tras recibir un recorte en la recomendación de JP Morgan (NYSE:JPM).

Fuera del Ibex, Fluidra (MC:FLUI) caía un 9 por ciento tras colocar su accionista Zodiac un 4% de la empresa con un descuento del 7%. positivo despuntaba DIA DIDA.MC , con un alza del 14 por ciento, tras anunciar un acuerdo de refinanciación con sus acreedores.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.