NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

El Tesoro de EE.UU. amplía las sanciones a más de 300 entidades rusas

EditorNatashya Angelica
Publicado 12.06.2024, 11:24 a.m
© Reuters.
IMOEX
-
GAZP
-
SBER
-
SBER_p
-
VTBR
-

El Departamento del Tesoro de EE.UU. ha anunciado una importante ampliación de las sanciones, dirigidas a más de 300 entidades e individuos, para perturbar las capacidades de producción militar de Rusia en medio del actual conflicto en Ucrania. Esta medida incluye sanciones a diversas empresas, entre las que destacan docenas de proveedores chinos de productos electrónicos, así como entidades de Oriente Medio, África, Europa y el Caribe.

Estas sanciones coinciden con nuevas restricciones a la exportación del Departamento de Comercio centradas en semiconductores y otros bienes tecnológicos esenciales para la fabricación de sistemas avanzados de armamento. EE.UU. está tomando estas medidas para hacer frente a las preocupaciones sobre la adquisición por parte de Rusia de semiconductores avanzados, equipos ópticos, software y otros productos críticos a pesar de las sanciones existentes.

Las últimas medidas del Tesoro también incluyen modificaciones de las sanciones a bancos rusos como VTB y Sberbank (MCX:SBER), ampliando las restricciones a sus sucursales y filiales en lugares como China, India, Hong Kong y Kirguistán. La Secretaria del Tesoro de EE.UU., Janet Yellen, declaró: "Estamos aumentando el riesgo para las instituciones financieras que tratan con la economía de guerra rusa y eliminando vías para la evasión, y disminuyendo la capacidad de Rusia para beneficiarse del acceso a tecnología extranjera, software de equipos y servicios informáticos."

Un alto funcionario del Tesoro de EE.UU. señaló que, si bien muchos grandes bancos han reducido sus negocios rusos tras la aplicación de la nueva autoridad secundaria de sanciones bancarias, los bancos más pequeños con departamentos de cumplimiento menos robustos siguen procesando transacciones que apoyan la producción militar de Rusia. Se están realizando esfuerzos para identificar a estos bancos y solicitar la ayuda de instituciones financieras occidentales de mayor tamaño para impedir tales actividades.

Además, el Tesoro está apuntando a los ingresos energéticos de Rusia sancionando a entidades implicadas en tres importantes proyectos de gas natural licuado (GNL): Obsky LNG, Arctic LNG 1 y Arctic LNG 3. Las sanciones afectan a una serie de empresas, entre ellas Gazprom (MCX:GAZP) Invest, empresas de construcción, proveedores de equipos y constructores navales, así como a los operadores de siete buques rusos de GNL actualmente en construcción.

Estos acontecimientos se anunciaron mientras los líderes mundiales se preparan para la próxima cumbre del G7 en Italia, donde las estrategias para contrarrestar la creciente economía de guerra de Rusia será un tema principal de discusión.

Reuters ha contribuido a este artículo.

Este artículo fue traducido con la ayuda de inteligencia artificial. Para obtener más información, consulte nuestros Términos de Uso.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.