NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Elecciones de Estados Unidos: inversionistas buscan identificar a ganadores y perdedores en bolsa

Publicado 28.09.2020, 02:27 p.m
Elecciones de Estados Unidos: inversionistas buscan identificar a ganadores y perdedores en bolsa
C
-
T
-
JPM
-
MMM
-
CSGN
-
WFC
-
TGT
-
SPWR
-
PG
-
TSLA
-

Las elecciones presidenciales del 3 de noviembre entre el presidente Donald Trump y el exvicepresidente Joe Biden podrían tener efectos dramáticos en los mercados, y los inversionistas ya están tratando de identificar a los posibles ganadores y perdedores en bolsa.

En términos generales, los analistas creen que el plan de Biden de aumentar los impuestos corporativos podría añadir presión a los beneficios de las empresas. Pero también esperan que apoye proyectos de infraestructuras y energías renovables.

Un nuevo mandato de Trump, por su parte, podría traer más recortes de impuestos y extender la desregulación, lo que podría beneficiar a los sectores energético y financiero, a costa de aumentar los riesgos derivados de las tensiones con China.

En unas elecciones en las que también está en juego la mayoría del Senado, un partido podría controlar la presidencia y el Congreso, lo que facilitaría la promulgación de leyes, por ejemplo, el nuevo paquete de ayudas contra la pandemia de COVID-19 que actualmente se encuentra en un punto muerto.

A continuación, echamos un vistazo a las acciones que podrían encajar mejor en una cartera de Biden o Trump.

Opciones Biden: Energía alternativa: El mayor impulso a las “energías verdes” que se espera bajo una administración de Biden podría ayudar a las acciones del sector renovable. Por ejemplo, las extensiones de créditos fiscales proporcionarían un impulso a las acciones de energía solar como Sunnova Energy International , SunPower (NASDAQ:SPWR) y Enphase Energy, según Credit Suisse (SIX:CSGN).

Vehículos eléctricos: Las acciones de Tesla (NASDAQ:TSLA) ya han tenido una trayectoria impresionante durante la administración de Trump, pero algunos creen que una presidencia de Biden podría empujar aún más a las acciones de la compañía de vehículos eléctricos.

Biden ha propuesto nuevos incentivos fiscales, compras estatales y otras medidas para beneficiar a los vehículos eléctricos en particular,

dijo en un informe Garrett Nelson, analista de CFRA.

Otros posibles ganadores de una victoria de Biden serían los proveedores de automóviles centrados en la electrificación y las tecnologías verdes y libres de emisiones, como Aptiv, BorgWarner y Visteon, según Nelson.

Infraestructura: Un gran paquete de gastos de infraestructura “puede ser una prioridad inicial para una administración de Biden en su intento de lograr apoyos de los dos partidos”, según Ryan Detrick, estratega jefe de mercados de LPL Financial.

El plan de Biden impulsaría a un amplio grupo de empresas de ingeniería y construcción, con AECOM, Jacobs Engineering Group y MasTec entre los mayores beneficiarios, según Andrew Kaplowitz, analista de Citi.

Comercio exterior: La administración Biden podría traer un apaciguamiento de la guerra de aranceles entre Estados Unidos y China.

“Si la política comercial se centrara menos en el uso de los aranceles, tanto los importadores como los exportadores podrían beneficiarse”, según David Joy, estratega jefe de mercado de Ameriprise Financial.

En un informe de julio, JPMorgan (NYSE:JPM) incluyó a Procter & Gamble (NYSE:PG) , Thermo Fisher y 3M (NYSE:MMM) entre una serie de acciones que podrían tener un mejor rendimiento si la presidencia de Biden condujera a una “desescalada” de las tensiones arancelarias entre Estados Unidos y China.

Opciones Trump: Ayudas tributarias: Una derrota de Biden podría significar un alivio adicional para las empresas que se beneficiaron de los recortes de impuestos corporativos del actual presidente.

En su informe de julio, JPMorgan enumeró a AT&T (NYSE:T), Target (NYSE:TGT) y Waste Management entre las compañías que se beneficiaron de las leyes sobre empleo e impuestos de Trump, y que por lo tanto podrían tener un rendimiento inferior en una presidencia de Biden.

Bancos: Además de un impuesto de sociedades más alto, los bancos podrían enfrentarse al problema de una regulación más estricta bajo una administración de Biden, particularmente si el demócrata da un papel relevante a la senadora Elizabeth Warren.

Los analistas de Keefe, Bruyette & Woods dicen que una victoria de Trump en la que los republicanos retengan el Senado es el mejor escenario electoral para los bancos, señalando que “la agenda republicana de reducción de la regulación permanecería intacta”.

Las acciones que interesan en ese escenario son, entre otras, Wells Fargo (NYSE:WFC) y Citigroup (NYSE:C) , según KBW.

Defensa: Trump probablemente “lograría mantener un gran gasto en defensa, a pesar de una Cámara Demócrata, dada la realidad de la lucha de grandes potencias con China y Rusia”, dijeron los estrategas de BCA Research en un informe reciente.

Compañías de combustibles fósiles: “El apoyo a las compañías de energía y específicamente a las de combustibles fósiles parece ser un objetivo recurrente para Trump”, según Detrick, el analista de LPL.

Detrick añade que la mayoría de las empresas de este sector, excluyendo las de energía renovable, probablemente se beneficiarán de una victoria de Trump.

La publicación Elecciones de Estados Unidos: inversionistas buscan identificar a ganadores y perdedores en bolsa apareció primero en EL CEO.

Leer más EL CEO

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.