Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProQUIERO MI OFERTA

Empresas de consumo México se preparan para incertidumbre 2020

Publicado 05.11.2019, 05:54 p.m
Empresas de consumo México se preparan para incertidumbre 2020
KMB
-
KO
-
CONG
-
BIMBOA
-
LALAB
-

por Michelle del Campo

Infosel, noviembre. 5.- Empresas que producen leche, pan, refrescos, y otros productos que son consumidos cada día por los mexicanos, ya aprestan sus estrategias con miras a 2020 con la intención de mantener sus niveles de rentabilidad en un año que podría dar continuidad a un 2019 de crecimiento prácticamente nulo.

Muestra de ello es que agencias calificadoras crediticias y analistas económicos han recortado con el paso de los meses sus expectativas de crecimiento para el próximo año en México.

Por ejemplo, el consenso de 42 analistas de bancos y casas de bolsa encuestados por el banco central recortaron esta semana, por octava ocasión, sus previsiones para 2020, al pasar de una perspectiva de crecimiento de 1.38 a 1.2%. En el mismo tenor se expresan los analistas que participan en la encuesta de Citibanamex, quienes redujeron de 0.3 a 0.1% sus expectativas para 2020 y para el actual ahora esperan una contracción de 0.15 del Producto Interno Bruto (PIB).

"Realmente no tenemos una idea de cómo estará el mercado el próximo año, pero estamos tratando de ser más flexibles en nuestras ofertas y tener la capacidad de reaccionar ante las diferentes circunstancias que podrían presentarse", dijo en octubre Daniel Servitje, director general de Grupo Bimbo (MX:BIMBOA) en una llamada con analistas e inversionistas.

Ajustes en precios, innovación, productos premium, presentaciones más asequibles, controles de costos y gastos son algunas de las medidas que están poniendo en marcha grandes empresas de productos de consumo como Bimbo, Lala, Coca-Cola (NYSE:KO) Femsa y Kimberly-Clark (NYSE:KMB) ante la incertidumbre del próximo año.

De inicio, algunas compañías como el fabricante de lácteos Grupo Lala (MX:LALAB) o el productor de artículos de consumo como Kimberly Clark México prevén un crecimiento nulo en sus volúmenes, siguiendo las tendencias de la economía del país, ante lo que tratarán por otras vías obtener mayores ingresos.

La confianza del consumidor, un indicador que mide la percepción de los consumidores sobre la situación económica actual con respecto a la vivida un año antes, ha presentado avances en agosto y septiembre, tras una serie de contracciones generadas a partir del segundo trimestre del año.

"Con respecto a México y las ventas, tengo que decir que estamos buscando más debido al entorno macroeconómico y al gasto de los consumidores, volúmenes más planos y ventas totales positivas basadas. . . en la innovación, la premiurización, la mezcla y los precios", explicó Mauricio Leyva, director general de la compañía de lácteos y otros alimentos, Grupo Lala, en su conferencia de resultados del tercer trimestre.

"Por lo tanto, la orientación sería más hacia volúmenes planos, pero definitivamente ventas netas totales más altas y positivas".

En el mismo sentido, Kimberly-Clark de México, una empresa de productos higiénicos, espera que el próximo año que las complicadas condiciones económicas y la mayor competencia mantengan la presión a sus volúmenes el próximo año.

Ante ello, maneja ya la posibilidad de poner en marcha una combinación de acciones que considera la innovación, ajustes de precios y la colaboración con los propios minoristas.

"Ahora, sin duda, estaremos en una posición más sólida para 2020 y, con suerte, la economía mejorará el próximo año. Y en ese caso, los volúmenes podrían comenzar a aumentar", explicó a otros dueños Pablo González Guajardo, director general de Kimberly México.

Algunas empresas de productos de consumo ya están poniendo en marcha estas estrategias, basadas en obtener valor, lo que ha comenzado a reflejarse en negocios como Oxxo, la cadena de tiendas de conveniencia de Fomento Económico Mexicano (Femsa), que en el tercer trimestre registró menores niveles de tráfico, aunque un incremento en el ticket promedio de las compras realizadas en sus establecimientos en el país.

"Hemos visto estos aumentos de precios y creo que hay una razón para creer que podrían continuar en algunas de las principales categorías de Oxxo. Habría que preguntar a algunos de los proveedores por qué están haciendo esto. Creo que podría estar relacionado con perspectivas de tipo de cambio o simplemente tratan de aplicar aumentos de precios antes de fin de año", dijo Juan Fonseca, director de relación con inversionistas de Femsa, en la conferencia.

A diferencia de Lala y Kimberly Clark, Grupo Bimbo, la mayor empresa panificadora del planeta, mantendrá su apuesta para los próximos meses al incremento en el volumen de sus ventas en México, enfocándose en la accesibilidad de sus productos a los consumidores.

"Lo que estamos viendo en la economía. . . es que el crecimiento del PIB está disminuyendo y el mercado está ajustado. Y lo que estamos tratando de hacer es básicamente organizarnos para. . . permitirnos tener más competitividad, más accesibilidad de nuestros productos para nuestra base de consumidores y prepararnos para ese escenario", dijo Servitje, en la pasada conferencia de Bimbo.

Otros de los tópicos que deberán sortear algunas empresas de consumo rumbo a 2020 se relacionan el precio de insumos, un tema que estaría cubierto para empresas compañías embotelladoras como Coca-Cola Femsa o Arca Continental (DE:CONG).

"Hablando de 2020, creo que en general diría que vemos precios estables de las materias primas. De nuevo, solo que esperamos algunos aumentos en los edulcorantes en línea con la inflación. Pero ya hemos cubierto algunos de los precios para el próximo año", dijo Constantino Spas, en la conferencia de Coca-Cola Femsa del mes pasado.

Otro de los temas que podría estar en la agenda de las compañías el próximo año podría ser una posible reforma fiscal.

"Aumentar los ingresos en su conjunto es una pieza importante para el gobierno. Esperamos probablemente hacia fines de 2020 una gran discusión fiscal sobre México. Y obviamente, nuestra industria va a ser parte de eso. Todavía resulta incierto cómo funcionará", agregó John Santa Maria, director general de Coca-Cola Femsa, en la conferencia.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.