🎁 💸 ¡Gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó +49.1% Copiar cartera

(EMPRESAS) Lo que debes saber antes de la apertura

Publicado 12.08.2019, 08:09 a.m
© Reuters.  (EMPRESAS) Lo que debes saber antes de la apertura
DJI
-
GM
-
NTGY
-
SAN
-
IXIC
-
9984
-
MAL
-

Infosel, agosto. 12.- A continuación te presentamos un resumen de lo que debes saber antes de la apertura:

1.- Senermex es una de las empresas del consorcio que resultó ganador del contrato para llevar a cabo los estudios e ingeniería básica del Tren Maya, uno de los proyectos de infraestructura prioritarios del gobierno de México.

El consorcio, en el que también participan Key Capital; Daniferro Tools, y Geotecnia y Supervisión Técnica, ganó la primera licitación del proyecto al obtener la calificación más alta --87.22 de 100 puntos posibles-- de las dos propuestas viables presentadas al Fondo Nacional de Turismo, la entidad de gobierno encargada del desarrollo del proyecto de infraestructura en el sureste mexicano.

2.- General Motors (NYSE:GM) anunció el retiro de Ernesto M. Hernández como presidente y director general de su subsidiaria GM de México, tras una labor de 40 años dentro de la empresa.

El ejecutivo, que permanecerá como consejero general, será sustituido por Francisco Garza, actual vicepresidente de Ventas, Servicio y Mercadotecnia de GM México, quien reportará en su nuevo puesto a partir del 1 de septiembre a Barry Engle, vicepresidente ejecutivo de GM y presidente para Las Américas, dijo la automotriz, en un comunicado.

3.- Banco Santander (MC:SAN) comenzó la oferta mediante la cual busca comprar las acciones de su filial mexicana que están en manos del público inversionista, gracias al buen desempeño y rentabilidad de esta.

La financiera europea pretende intercambiar a los dueños minoritarios de Santander México, que tienen 25% del banco en sus manos, 0.337 acciones propias por cada una de las del mexicano que actualmente posean, de manera que su propiedad podría llegar a 100%, de acuerdo con el aviso de la oferta.

4.- Softbank (T:9984) Group entabló conversaciones con las compañías mexicanas Kavak, plataforma para la venta de autos, y Konfío, dedicada al financiamiento de pequeñas empresas, para invertir en ellas, reportó la agencia Reuters.

Las negociaciones ya están avanzadas con ambas compañías, dijeron al rotativo personas con conocimiento del tema que no precisaron montos o condiciones especificas.

5.- Campesinos y pescadores de los municipios de Cárdenas y Huimanguillo en el estado de Tabasco anunciaron que mantendrán la disputa legal que tienen contra la empresa petrolera estatal, Petróleos Mexicano, en instancias internacionales.

La decisión la tomaron algunos de los pobladores de esos dos municipios luego que el Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Décimo Circuito de Tabasco decidió revertir el amparo que habían ganado en marzo de 2017 por el daño ambiental que generaron las actividades petroleras de Pemex en sus localidades.

6.- Bird se convirtió en la segunda empresa ganadora del permiso de operación emitido por el Gobierno de Ciudad de México para el periodo 2019 - 2020 y para dicho efecto pagará una contraprestación de nueve millones 450 mil pesos (486 mil dólares).

La Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México (Semovi), la dependencia encargada de regular la movilidad en la ciudad, anunció que resultado del proceso extraordinario de asignación que realizó tras el incumplimiento de pago que debía cubrir la empresa de micro movilidad Lime --ganador junto con Grin de la subasta de junio para la primera autorización-- será Bird quien provea las mil 750 unidades de transporte en la capital, informó en un comunicado.

7.- Gas Natural Naturgy México, antes conocida como Gas Natural Fenosa (MC:NTGY), aceptó que la Comisión Reguladora de Energía (CRE) entre otras actividades, realice cambios a su contrato de distribución de gas natural para frenar cobros excesivos e injustificados a sus consumidores.

La decisión la tomó Naturgy luego que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) inspeccionó los cobros de la empresa a sus clientes tras recibir cientos de quejas contra la gasera por cobros injustificados, principalmente en las ciudades de Monterrey, capital del estado de Nuevo León, y Saltillo, capital de Coahuila.

8.- Almexa Aluminio, de Grupo Vasconia, recibió una resolución favorable de las autoridades comerciales de México, que aceptaron su solicitud de investigar las importaciones de discos de aluminio provenientes de China bajo sospechas de prácticas de comercio desleal.

La Secretaría de Economía inició una pesquisa por discriminación de precios o dumping, e investigará la manera en que se realizó la importación de este producto utilizado para la elaboración de utensilios de cocina, antenas y lámparas, dijo la dependencia en una resolución publicada en el Diario Oficial de la Federación.

9.- La bolsa neoyorkina cerró con pérdidas, luego que el presidente de Estados Unidos, Donald J. Trump, lanzó un nuevo balde de agua fría sobre las esperanzas de que se llegue a un acuerdo en el corto plazo con China.

En consecuencia, el industrial Dow Jones perdió 0.34% situándose en las 26 mil 287.44 unidades Mientras que el índice Standard and Poor's (S&P) 500 bajó 0.66% a los dos mil 918.65 puntos y el índice tecnológico Nasdaq descendió 1% hasta los siete mil 959.14 enteros. Estos dos últimos frenaron tres días de ganancias consecutivas.

AGENDA: En Estados Unidos se dará a conocer el balance fiscal. En México se espera la publicación de las ventas de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.