Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProQUIERO MI OFERTA

(EMPRESAS) Lo que debes saber antes de la apertura

Publicado 21.10.2019, 08:20 a.m
(EMPRESAS) Lo que debes saber antes de la apertura
GM
-
REP
-
ALFAA
-
8058
-

Infosel, octubre. 21.- A continuación te presentamos un resumen de lo que debes saber antes de la apertura:

1.- Grupo Gigante dio a conocer que Ángel Losada Moreno, presidente del consejo de administración, donó a sus hijos todas sus acciones una semana después de que su hermana, Rosa María, también traspasara títulos a sus hijos.

Las acciones del único hijo varón del fundador del grupo, Ángel Losada Gómez, suman un total de 132.3 millones de papeles, o un interés de 13.3%, y serán depositadas en un fideicomiso cuando se cumplan tres meses a partir del viernes, el día que fue comunicada en la bolsa la donación, como lo marca la Ley del Mercado de Valores.

2.- General Motors (NYSE:GM) México suspenderá temporalmente la producción del modelo Chevrolet Blazer, que produce en su planta de Ramos Arizpe, por la falta componentes, un hecho vinculado a la huelga que mantienen los trabajadores de la automotriz en Estados Unidos.

A pesar de la suspensión de la fabricación de ese modelo, la planta de Ensamble del centro continuará en operación, dedicando el tiempo de su personal en la producción de Chevrolet Equinox, dijo GM México, en un comunicado.

3.- Auto Ahorro Automotriz, mejor conocida como Planfía, registró un nuevo incumplimiento del pago de un instrumento de deuda, como otro síntoma de los problemas financieros que atraviesa.

La compañía, que otorga créditos en México para la adquisición de autos de las marcas Chrysler, Dodge, Jeep, Mitsubishi (T:8058) y Mercedes Benz, faltó al pago de intereses y principal del bono cuya clave de pizarra es PLANFCB 14, siendo su última fecha de pago el 14 de octubre, dio a conocer el representante común de los acreedores, Banco Monex, en un comunicado.

4.- Nemak está lista para reactivar la producción de las autopartes que vende a General Motors, la principal automotriz de Estados Unidos, tan pronto se levante la huelga que ha aquejado a la automotriz en su país y afectado una parte de la producción que realiza en México y Canadá.

La empresa regiomontana ha seguido de cerca la situación con su cliente GM, que actualmente espera que los miembros del sindicato United Automobile Workers (UAW) aprueben en los próximos días el acuerdo tentativo que alcanzaron el miércoles y con ello se reactiven las actividades de producción, explicó Nemak,en una conferencia con analistas e inversionistas.

5.- Alpek continuará su apuesta hacia la economía circular y al reciclado de plásticos, una línea de negocio en la que ha observado buenos niveles de demanda.

La compañía planea realizar hacia 2020 inversiones adicionales en la expansión de la planta de reciclaje de PET que adquirió este año en Estados Unidos y analiza opciones de crecimiento en América del Sur, México y de nueva cuenta en Estados Unidos, dijo en una conferencia con analistas e inversionistas.

6.- Un artículo transitorio de la Ley de Ingresos de la Federación para 2020, aprobado por la Cámara de Diputados, puso en alerta a las organizaciones industriales que están ligadas a la industria automotor porque abre la puerta a que puedan ser regularizados automóviles usados importados.

El artículo en cuestión es el Décimo Quinto transitorio y su redacción dice que habrá un periodo de ocho meses para que el Congreso adecue las obligaciones previstas en la Ley Aduanera "a efectos de solucionar la problemática de la posesión de vehículos importados usados localizados en el territorio nacional que no hayan cumplido con las obligaciones en la ley".

7.- Alfa (MX:ALFAA) reafirmó su compromiso de generar valor a sus accionistas y a disminuir sus niveles de endeudamiento, en el marco de la venta de activos no estratégicos activada por varias de sus empresas.

En lo que va del año, hasta el tercer trimestre, el conglomerado ha entregado cerca de 395 millones de dólares en beneficios a sus dueños a través del pago de dividendos, la recompra y cancelación de acciones, dijo Alfa en una conferencia con analistas e inversionistas.

8.- Ferromex dio a conocer que una de sus locomotoras descarriló esta mañana al poniente de la ciudad de Querétaro, como consecuencia de una maniobra que pudo tener la intención de facilitar el hurto de la mercancía transportada.

El incidente, que ocurrió por el robo de una pieza de cambio de vía, provocó lesiones a tres trabajadores y un supervisor, dijo la compañía que forma parte del conglomerado industrial Grupo México en el que agregó que el reporte médico es de buen estado de salud para los cuatro.

9.- Repsol (MC:REP) México destinará 580 millones de dólares para trabajos de exploración de bloques petroleros en aguas someras y profundas en México, como parte de sus planes de largo plazo en el país.

La inversión en exploración es uno de los ejes de la compañía en México, en donde también participa en toda la cadena de valor, incluido almacenamiento de hidrocarburos, infraestructura, entre otros, dijo la compañía en un comunicado.

AGENDA: Ni en México ni en Estados Unidos se espera la publicación de datos económicos relevantes.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.