Únete a +750,000 nuevos inversores que cada mes copian los valores de las carteras de los multimillonariosSuscríbete gratis

(EMPRESAS) Lo que debes saber antes de la apertura

Publicado 17.04.2020, 08:17 a.m
(EMPRESAS) Lo que debes saber antes de la apertura
GILD
-
AMZN
-
ALFAA
-


Infosel, abril. 17.- A continuación te presentamos un resumen de lo que debes saber antes de la apertura:

1.- La emergencia sanitaria derivada de la pandemia de coronavirus covid-19 ya golpeó a varias industrias, que enfrentan grandes desafíos para mantenerse a flote en un escenario obstaculizado por medidas gubernamentales destinadas a evitar una escalada incontrolable en el número de contagios, un túnel cuya salida cada vez parece más lejana.

Esas medidas pretenden el aislamiento social, endurecido por las autoridades con el paso de las semanas, hasta decretar la interrupción de sectores no esenciales para hacer frente a la pandemia, como el cierre de centros comerciales y posteriormente de fábricas y oficinas, lo que afecta tanto a las empresas dueñas de esos espacios como las que los rentan.

2.- Alfa (MX:ALFAA) retiró su guía financiera para el año, ante las complicaciones actuales para determinar el futuro debido a la incertidumbre generada por la pandemia.

La compañía dará a conocer sus nuevas estimaciones --las cuales también fueron retiradas para todas sus filiales públicas-- tan pronto pueda estimarlas de manera confiable, dijo la compañía, en un comunicado. Mientras tanto, enfocará sus esfuerzos a la seguridad y mantener la continuidad de sus operaciones.

3.- Alpek mantiene sus operaciones sin interrupción en medio de la crisis de salud debido a que produce materias primas para industrias que no han parado sus operaciones.

La empresa incluso dijo al comunicar su reporte financiero del primer trimestre que ha registrado un incremento en el volumen solicitado por algunos de sus clientes de industrias como alimentos y bebidas, bienes de consumo e insumos médicos.

4.- Nemak informó que enfoca sus esfuerzos a reducir costos y gastos, para preservar su liquidez, ante las interrupciones de producción de sus clientes del sector automotriz debido a la pandemia.

En lo operativo, las medidas consideran el recorte de inversiones de capital y al capital de trabajo, esquemas de producción flexible y paros temporales de actividades en ciertas plantas; mientras que a la par podría reconsiderar el pago de dividendos 2020, una medida que revisa su consejo de administración y que está sujeta a la aprobación de sus dueños, dijo la empresa, en un comunicado.

5.- Un medicamento desarrollado por Gilead Sciences (NASDAQ:GILD) parece estar mostrando efectividad en el tratamiento del coronavirus covid-19, reportó el canal de televisión estadounidense CNBC.

De acuerdo con el reporte, un hospital de la ciudad de Chicago, en Estados Unidos, que trata a pacientes con coronavirus, parece haber tratado a sus pacientes Remdesivir y éstos aparentemente se estaban recuperando rápidamente de los síntomas graves de la enfermedad.

6.- Ontario Teachers' Pension Plan y Canada Pension Plan Investments Board (CPPIB) completaron la compra de 40% del capital de Impulsora del Desarrollo y el Empleo en América Latina Ideal, como fue planeado desde el año pasado.

Los fondos adquirieron el total de mil 146 millones de acciones que pretendían mediante una oferta de adquisición, por lo que el 23 de abril tendrán que liquidar los 50 mil 396 millones de pesos (dos mil 82 millones de dólares al tipo de cambio actual) ofrecidos, dio a conocer Ideal, como también se conoce a la administradora de proyectos de infraestructura, en un comunicado.

7.- Amazon (NASDAQ:AMZN) será de las primeras empresas en instalar su propio laboratorio para ampliar las pruebas periódicas de coronavirus covid-19 a todos sus empleados, incluyendo los que no tienen síntomas.

Para ello, la firma de e-commerce ya comenzó a trabajar con científicos investigadores, ingenieros de software y especialistas en adquisiciones, dijo Jeff Bezos, fundador y director de Amazon, en una carta para los accionistas.

8.- Fibra Inn anunció las medidas operativas y financieras que tomará ante el impacto económico del covid-19, al pertenecer a uno de los sectores más afectados.

La compañía, ante el registró de ocupación mínimo en todos sus hoteles, planea cerrar temporalmente 23 de sus inmuebles, poco más de la mitad, lo que le ahorrará 47% de su gasto mensual fijo, dio a conocer en un comunicado.

9.- El gobierno de Andrés Manuel López Obrador estimó que recibirá 15 mil millones de pesos de los 50 mil millones que adeudan algunas de las principales empresas de México, los cuales servirán para otorgar créditos para ayudar a los micro y pequeños empresarios a superar los efectos adversos provocados por las medidas para frenar el coronavirus.

López Obrador envió la semana pasada una carta privada a Carlos Salazar Lomelín, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), con los nombres de 15 empresas mexicanas que tenían adeudos por 50 mil millones de pesos.

AGENDA: En Estados Unidos se dará a conocer el índice líder de la economía. En México no se espera la publicación de información económica relevante.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.