NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

(EMPRESAS) Lo que debes saber antes de la apertura

Publicado 29.04.2020, 08:12 a.m
© Reuters.
WMT
-
CL
-
MCO
-
ABI
-
TLEVISACPO
-

Infosel, abril. 29.- A continuación te presentamos un resumen de lo que debes saber antes de la apertura:

1.- Walmart (NYSE:WMT) de México y Centroamérica aumentó sus ingresos en 12.9% a 171.3 mil millones de pesos en el primer trimestre de 2020, en comparación con el mismo periodo de un año antes, impulsada por las mayores provisiones de productos que hicieron las personas para afrontar la contingencia sanitaria por el coronavirus covid-19.

"Las ventas y resultados que mostramos no son del curso ordinario de nuestro negocio, sino producto de una alta demanda de un servicio esencial durante la emergencia y cuando éste acabe tendremos otros retos que sabremos atender", dijo Guilherme Loureiro, presidente y director de Walmart de México y Centroamérica, en conferencia remota con motivo de sus resultados financieros.

2.- Grupo Televisa (MX:TLEVISACPO) activó una política de reducción de costos, que considera el recorte en 50% de los salarios de sus codirectores generales, Alfonso de Angoitia y Bernardo Gómez, como una de las medidas de la empresa para reducir gastos en tiempos de pandemia por covid-19.

La reducción de percepciones también tocará a otras posiciones corporativas, que incluyen a vicepresidentes y directores, a los cuales se les invitará a reducir entre 25 y 10% de sus ingresos; mientras que los miembros de su consejo de administración acordaron que dejarán de percibir la mitad de sus compensaciones, dijo de Angoitia, en una conferencia con analistas e inversionistas.

3.- El Puerto de Liverpool aplazará la mayoría de sus planes para abrir nuevas tiendas como parte de la reducción de sus proyectos de inversión previstos para el año, a fin de fortalecer su liquidez.

La empresa abrirá este año nueve tiendas Suburbia, de las 23 originalmente previstas y aplazará la inauguración de dos almacenes Liverpool hacia 2021, dijo la compañía, en un comunicado.

4.- Vista Oil & Gas cerró los 12 pozos de shale oil que posee en la región de Bajada del Palo Oeste --formación Vaca Muerta--, en el país sudamericano, a consecuencia del drástico descenso en la demanda de crudo y de las medidas implementadas por las autoridades para combatir la pandemia de coronavirus covid-19.

Los pozos fueron cerrados el 20 de marzo, día en que el presidente argentino, Alberto Fernández, anunció una cuarentena obligatoria para todo el país, la cual recién fue extendida al 10 de mayo.

5.- América Móvil observó a mediados de marzo cambios en las tendencias operativas de su negocio en algunos mercados, por las medidas de contingencia aplicadas ante la expansión del coronavirus covid-19.

Si bien estas tendencias tuvieron un impacto limitado en sus resultados del primer trimestre, América Móvil alertó que aún no puede pronosticar si éstas afectarán en sus resultados en el futuro, de acuerdo con un comunicado.

6.- Grupo Aeroportuario del Centro Norte, u OMA, estimó que no espera que la coyuntura generada por el virus covid-19 afecte el cumplimiento de sus inversiones comprometidas para este año, el último de su plan maestro quinquenal vigente.

A pesar de que la crisis de salud presionó sus resultados financieros trimestrales, una tendencia que podría afectar sus métricas anuales, la compañía aseguró que mantiene una posición de caja sólida y bajo nivel de apalancamiento, de acuerdo con un comunicado.

7.- Grupo Modelo se alió con la tecnológica financiera Konfío para otorgar créditos y servicios financieros a tenderos que son clientes de la empresa dueña de la cerveza Corona, para así sobrellevar el impacto económico por la contingencia sanitaria del coronavirus covid-19.

La cervecera realizó la alianza mediante Z-Tech, que es la incubadora de negocios de AB InBev (BR:ABI) cuyo objetivo es ayudar en el crecimiento de Pymes a través de tecnología para impulsar comercios como tiendas, restaurantes, bares y otros, explicó Grupo Modelo en un comunicado.

8.- Las bolsas locales subieron por quinto día al hilo y alcanzaron su mayor nivel en seis semanas, gracias a buenos reportes financieros de las empresas que tienen mayor ponderación en el mercado bursátil local.

El índice de la Bolsa Mexicana de Valores, el S&P/BMV IPC, subió 2.47% a 35 mil 830.81 puntos y el FTSE Biva, o el principal índice del segundo mercado de valores en el país, la Bolsa Institucional de Valores, ganó 2.50% en 733.83 enteros. Ambos referentes alcanzaron su mayor nivel desde el 17 de marzo.

9.- La empresa estatal Petróleos Mexicanos redujo su presupuesto de inversión en 40 mil 500 millones de pesos (mil 656 millones de dólares) para 2020, con la intención de hacer frente a la crisis generada por la pandemia de covid-19, de acuerdo con un comunicado enviado a inversionistas.

La directiva de Pemex dijo que decidió priorizar las inversiones que son de "alta rentabilidad", por lo que se aplicó dicho recorte para evitar un mayor deterioro de su calificación crediticia, que ya es considerada como un activo especulativo entre los inversionistas tras los ajustes a la baja aplicados por las agencias Fitch Ratings y Moody's (NYSE:MCO) Investors Service.

AGENDA: En Estados Unidos se dará a conocer el PIB del primer trimestre y la decisión de política monetaria de la FED. En México no se espera la publicación de información económica relevante.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.