NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

(EMPRESAS) Lo que debes saber antes de la apertura

Publicado 25.08.2020, 08:21 a.m
© Reuters.
GFAMSAA
-

Infosel, agosto. 25.- A continuación te presentamos un resumen de lo que debes saber antes de la apertura:

1.- Hasta antes de que la pandemia de coronavirus covid-19 estropeara la actividad económica mundial, los banqueros mexicanos solían identificar la última década como su mejor momento en la historia al lograr una buena rentabilidad y alta calidad de activos.

Con la llegada de la pandemia de covid-19, que muy probablemente provoque la peor recesión económica del país en al menos 80 años, muchos, sin embargo, se preguntan si la banca mexicana, tras esa buena etapa, no volverá a convertirse en un sector al que habrá que rescatar, como ya ha ocurrido antes.

2.- IFM Investors, un administrador de fondos australiano que es el principal accionista de Aleática una concesionaria de carreteras mexicana, inició una demanda por daño moral contra el abogado Paulo Díez Gargari.

Con esta acción legal, admitida el 12 de agosto ante el Juzgado 29 de lo Civil del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, IFM busca que el abogado que representa a la compañía de medición de aforos, Infraiber, y a un socio minorista de Aleática, publique información correcta sobre la firma de inversión, dijo IFM Investors, en un posicionamiento, en el que aclaró que renunció a su derecho de exigir una compensación monetaria.

3.- Nexos, Sociedad, Ciencia y Literatura publicó una copia del documento para comprobar que cubrió con el requisito relacionado con el castigo impuesto por la Secretaría de la Función Pública y que le mereció la inhabilitación por parte de dos años y una multa de casi un millón de pesos (45 mil 525 dólares).

El medio de análisis político y cultural explicó que el 17 de mayo de 2018 hizo el pago de 89 mil 808 pesos (cuatro mil dólares) al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), para solventar el no tener adeudos y poder tramitar el contrato de una plana de publicidad por 74 mil pesos (tres mil 366 pesos) para la campaña 'Chécate, mídete, muévete' del Instituto Mexicano del Seguro Social, de acuerdo con un comunicado publicado en su portal.

4.- El Canal Once, del Instituto Politécnico Nacional, difirió el resultado de la licitación para la producción y postproducción de programas para el proyecto 'Telescuela para Todos", en el que participan 25 licitantes en diversas partidas.

El fallo, que estaba programado para hoy, se realizará el jueves 27 de agosto a ls 8:00 p.m., de acuerdo un acto de diferimiento, publicado en el portal CompraNet.

5.- Un grupo de organizaciones ambientalistas solicitaron a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) negar la autorización de impacto ambiental al Tren Maya, uno de los principales proyectos de infraestructura impulsado por el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

De acuerdo con las organizaciones, entre las que se encuentran Artículo 19 y el Centro Mexicano de Desarrollo Ambiental (Cemda), la manifestación de impacto ambiental de la fase uno del proyecto, que irá a Palenque-Izamal, registra una serie de irregularidades previstas en la ley, dijeron las empresas, en un comunicado.

6.- TikTok, de ByteDance, presentó una queja ante un tribunal federal en contra de los esfuerzos de Estados Unidos para prohibir la aplicación en ese país.

La queja fue interpuesta ante una orden ejecutiva emitida el 6 de agosto para prohibir la plataforma por la posibilidad de que la aplicación pueda ser manipulada por el gobierno chino, explicó TikTok en un comunicado.

7.- Food and Drug Administration (FDA) de Estados Unidos emitió una autorización de emergencia para el uso de plasma de pacientes convalecientes como tratamiento al coronavirus covid-19.

Tras analizar la información generada en los últimos meses al respecto de este tratamiento al demostrar "definitivamente" su seguridad, su efectividad continúa siendo probada, con resultados previos alentadores, dijo la dependencia, en un comunicado.

8.- Grupo Famsa (MX:GFAMSAA) anunció que su solicitud para renegociar sus pasivos bajo el proceso de concurso mercantil fue admitido por las autoridades mexicanas.

Con ello la compañía logró comenzar un proceso de reestructura financiera bajo la protección tanto de las leyes mexicanas como estadounidenses, luego de ser admitida bajo el capítulo 15 de la Ley de Bancarrota estadounidense.

9.- Walton Street México, un fondo de inversión privado especializado en bienes raíces, realizó la sexta llamada de capital de un Certificado Bursátil de Capital para el Desarrollo o CKD emitido en 2013.

La emisión, con clave de pizarra WSMXCK 13, fue por 174 millones 965 mil 625 pesos (7.9 millones de dólares), de acuerdo con la información publicada en la página de internet de la Bolsa Mexicana de Valores.

AGENDA: En Estados Unidos se darán a conocer los precios de vivienda FHFA, las ventas de casas nuevas y el índice de manufacturas de Richmond. En México no se espera la publicación de datos económicos relevantes.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.