NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

(EMPRESAS) Lo que debes saber antes de la apertura

Publicado 27.08.2020, 08:19 a.m
© Reuters.
AAPL
-
GFAMSAA
-


Infosel, agosto. 27.- A continuación te presentamos un resumen de lo que debes saber antes de la apertura:

1.- Sistema Radiópolis vive días inciertos producto de aparentes posturas antagónicos entre sus dos únicos accionistas --uno de ellos de recién ingreso.

Si bien el conflicto es entre particulares, algunos consideran que por tratarse de una empresa dueña de 17 estaciones de radio en el país, se trata de un enfrentamiento de mayores alcances.

2.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador señaló de nueva cuenta que uno de los "nuevos accionistas" de Altos Hornos de México estaba dispuesto a restituir 200 millones de dólares por la venta de la planta Agro Nitrogenados a Petróleos Mexicanos.

El pago sería considerado una reparación de daño, por lo que el gobierno buscaría dar facilidades de conformidad de la ley, dijo el mandatario en su conferencia matutina celebrada en Coahuila, estado sede de la acerera.

3.- Grupo Famsa (MX:GFAMSAA) lleva a cabo un análisis de sus activos, principalmente de sus tiendas, para evaluar la viabilidad de su venta.

El objetivo de la empresa, que este año perdió la licencia de su banco, es optimizar su operación y mejorar su rentabilidad, dio a conocer en su reporte de resultados del segundo trimestre del año.

4.- Renaissance Oil admitió que enfrenta complicaciones para el pago de regalías en el país, una situación que podría poner en peligro la licencia que tiene de sus concesiones en el estado de Chiapas.

La petrolera, que enfrenta deuda de regalías desde septiembre de 2019 --cuyo monto no especificó--, ha activado negociaciones para la obtención de financiamiento en Europa, Norteamérica y México, para responder a sus obligaciones, pero aún no existen garantías de que estos esfuerzos sean exitosos, dijo en un comunicado emitido en el marco de sus resultados trimestrales.

5.- Apple (NASDAQ:AAPL) tuvo el mejor desempeño en cuanto a venta de teléfonos inteligentes entre las cinco compañías que más dispositivos venden a nivel mundial, al mantener las ventas de los iPhones prácticamente en el mismo nivel en el segundo trimestre que las reportadas en el mismo lapso del año pasado.

Por lo general que una compañía de ese mercado mantenga las ventas no es una buena noticia, no obstante, la compañía estadounidense lo hizo en el que quizá sea el peor trimestre en la economía mundial en décadas. Por el contrario, sus cuatro rivales asiáticos más relevantes sufrieron caídas de 7 a 27%, de acuerdo con un reporte de la consultora Gartner.

6.- La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) negó que sus capacidades hayan disminuido ante la austeridad implementada en todo el gobierno por la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador.

El regulador señaló que las posiciones que renunciaron al comienzo de la administración, luego que se pusiera un sueldo máximo a cualquier funcionario público, fueron cubiertas con perfiles de "amplia experiencia".

7.- Moderna informó que su prototipo de vacuna contra el SARS-CoV-2, el virus causante del coronavirus covid-19, generó una respuesta inmune positiva en las pruebas clínicas realizadas en adultos mayores.

Las fase I de pruebas clínicas de la vacuna, denominada mRNA-1273, generaron una respuesta de células T y de anticuerpos en los grupos de edad de los 56 a los 70 años y en mayores de 71 años, en consistencia con los resultados que Moderna ha registrado en adultos jóvenes, dijo la compañía, en una presentación.

8.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció un proyecto para abastecer de agua potable a los pobladores de la conurbación de La Laguna, con una inversión de 11 mil 141 millones de pesos (500 millones de dólares) para la construcción de instalaciones hídricas en los próximos cuatros años.

El proyecto pretende beneficiar a 1.65 millones de personas a través del aprovechamiento de escurrimientos superficiales del Río Nazas, que recorre los estados de Durango y Coahuila, de acuerdo con un comunicado sobre el evento al que también asistió Alfonso Romo, jefe de la Oficina de Presidencia.

9.- Grupo Herdez dijo que logró recabar tres mil 500 millones de pesos (159.8 millones de dólares) con la emisión de Certificados Bursátiles de largo plazo.

La emisión se realizó en dos tramos, el primero con un bono a 10 años a tasa fija en el que colocó dos mil 500 millones de pesos (114.1 millones de dólares) con una sobretasa de 189 puntos base "resultando en el cupón más bajo en la historia de la Compañía (7.78%), a pesar de la coyuntura actual", dijo la empresa en un comunicado publicado en la Bolsa Mexicana de Valores.

AGENDA: En Estados Unidos se dará a conocer el PIB del segundo trimestre, las solicitudes de seguro de desempleo y la venta de casas existentes. En México se espera la publicación de la balanza comercial.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.