🔮 ¿Mejor que el Oráculo de Omaha? Nuestro Valor de Mercado encontró esta acción (+42%),
5 meses antes de que Buffett la comprara.
Lee más

(EMPRESAS) Lo que debes saber antes de la apertura

Publicado 28.01.2021, 07:22 a.m
(EMPRESAS) Lo que debes saber antes de la apertura
BBVA
-
AAPL
-
META
-
GMEXICOB
-
PRS
-


Infosel, enero. 28.- A continuación te presentamos un resumen de lo que debes saber antes de la apertura:

1.- Grupo México (MX:GMEXICOB), un conglomerado con intereses en minería, transporte ferroviario e infraestructura, espera cerrar el año con un crecimiento en el flujo operativo de su división minera, a pesar de que afrontará algunos vientos en contra en cuestión de costos y volúmenes.

Durante 2021, la división minera de Grupo México estima aumentar su flujo operativo anual en 5.9 millones de dólares, dijeron funcionarios de la compañía en una conferencia con analistas e inversionistas.

2.- Apple (NASDAQ:AAPL), la empresa de tecnología más influyente a nivel global, tuvo en su modelo iPhone 12 uno de sus mayores impulsores de ingresos durante el último trimestre, del que pudo obtener más de 111 mil millones de dólares en ventas a nivel consolidado.

Entre octubre y diciembre, Apple registró más de 65 mil 500 millones de dólares en ingresos por las ventas de sus dispositivo iPhone --un alza de 17% con respecto a lo registrado un año antes--, cuya serie 12 fue presentada apenas en octubre y registró una demanda que fue calificada de "entusiasta" por directivos de la empresa.

3.- Carlos Slim Helú, el empresario más acaudalado del país y uno de los hombres de negocios más ricos del mundo, permanece con buena salud a más de una semana de contraer covid-19, aunque está hospitalizado de manera preventiva en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán.

El estado de salud del magnate fue compartido a Sentido Común por uno de sus voceros, luego de las declaraciones hechas a las agencias de noticias Reuters y Bloomberg por Arturo Elías Ayub, actual director de alianzas estratégicas, comunicaciones y relaciones institucionales de Teléfonos de México, y yerno del empresario.

4.- Grupo Comercial Chedraui, la tercera cadena de supermercados más grande del país, es una de las compañías que ha podido seguir creciendo en medio de la crisis, no obstante, su guía para este año fue más conservadora.

La compañía, con sede en Ciudad de México, estima que este 2021 sus ventas no presentarán crecimiento respecto de 2020, lo que de cumplirse significaría el peor dato del que tenga registro en al menos 12 años, dio a conocer en su guía de resultados.

5.- Vitro, el principal productor de vidrio de México, anunció la contratación de un crédito por 150 millones de dólares con el que planea refinanciar parte de un pasivo existente.

El préstamo tendrá un plazo de cinco años y fue contratado con BBVA (MC:BBVA) México, la financiera más grande del país, para pagar parcialmente y de manera anticipada 150 de los 224 millones de dólares de un crédito sindicado, dijo la compañía en un comunicado.

6.- Prisa (MC:PRS), un conglomerado español dedicado al negocio editorial y de medios, mantiene bajo su control un interés de 50% en Sistema Radiópolis, luego de versiones sobre la supuesta inhabilitación para participar en la compañía mexicana por parte de la Secretaría de Economía.

El total de las acciones en manos de la empresa española corresponden a capital neutro conforme a la autorización otorgada por la Dirección General de Inversión Extranjera, en 2001, aunque ello no le confiere el control de Radiópolis, dijo Prisa en un comunicado.

7.- Los bancos que operan en México ya suman créditos restructurados de 1.1 millones de clientes que han sufrido afectaciones económicas de la pandemia y tras el fin del plan de diferimientos.

Esos clientes han representado la reestructura de 334 mil millones de pesos (16 mil 500 millones de dólares), equivalente a 7.4% del total del crédito de la banca al sector privado, dio a conocer la Asociación de Bancos de México (ABM) en conferencia.

8.- Facebook (NASDAQ:FB), un conglomerado de redes sociales, espera enfrentar en 2021 algunos vientos en contra, que podrían moderar o incluso contraer el buen impulso que tuvieron sus resultados en 2020 debido a la pandemia.

La empresa reconoció que el año pasado se benefició por el cambio hacia el comercio electrónico y el acceso a servicios desde casa, lo que impulsó sus ventas por publicidad, una tendencia que podría moderarse este año, principalmente hacia el segundo semestre, dijo Facebook, en un comunicado, que emitió en el marco de su reporte trimestral.

AGENDA: En Estados Unidos se darán a conocer las ventas al mayoreo, las solicitudes de seguro de desempleo, el PIB del cuarto trimestre, el consumo personal, la inflación PCE, el indicador líder y la venta de nuevas casas. En México se espera la publicación de la balanza comercial.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.